jueves, 3 de mayo de 2012

EL POPOCATÉPETL Y LOS PUEBLOS VOLCANEROS

EL POPOCATÉPETL Y LOS PUEBLOS VOLCANEROS Julio Glockner Rossainz Culturalmente hablando, los orígenes de las actuales localidades campesinas asentadas en las laderas del volcán Popocatépetl se remontan a las primeras décadas del siglo XVI. Fue en aquella época que sus dos componentes fundamentales, las tradiciones amerindias y las europeas, entraron en un complejo contacto que si bien permitió su gradual fusión a lo largo de los siglos no estuvo exento de violencia y rechazos mutuos en todos los órdenes de la vida social. Antes de la conquista y la colonización española los pueblos indígenas del Altiplano Central tenían en el altépetl una forma de organización social ampliamente desarrollada. Los llamados "imperios" anteriores a la Conquista eran en realidad grandes conglomerados en los que algunos altépetl dominaban a otros, con la particularidad de que tanto la unidad que daba tributo como la que lo recibía se llamaban altépetl. Etimológicamente, esta palabra, que puede usarse indistintamente en singular y en plural, significa "el agua, la montaña" o "las aguas, las montañas", y se refiere sustancialmente a una organización de habitantes que tiene el dominio de un determinado territorio. Estas unidades sociales y políticas no tenían una existencia estática. No existía nada que impidiera, nos dice James Lockhart, que el altépetl, de forma más sencilla, creciera mediante un incremento natural o la absorción de inmigrantes y se hiciera complejo, con uno o más de los antiguos jefes del calpolli transformados en tlatoque (gobernantes). A la inversa, no existía nada que impidiera que una forma compuesta se desbaratara y se convirtiera en una forma más sencilla y más unificada, lo que podría pasar bien porque todo el grupo sufriera reveses como la pérdida de población y la derrota militar o porque una parte constitutiva creciera más que las otras. Cada altépetl se componía de dos o más calpolli, y los altépetl más importantes por sus funciones administrativas y religiosas tenían un gobernante o tlatoani, de modo que el palacio, el templo y el mercado comúnmente estaban localizados cerca uno del otro. La Conquista tuvo como efecto que el conglomerado imperial se fragmentara en sus altépetl étnicos constitutivos, y pronto fueron reorganizados bajo nociones espaciales y administrativas muy semejantes que perduran hasta nuestros días, como son el barrio, el pueblo y el municipio. Toda cabecera municipal conserva hasta la fecha la antigua trilogía del altépetl, que combina el templo, el palacio y el mercado, obviamente en un contexto histórico completamente distinto; pero es eso justamente lo interesante: resaltar las líneas de continuidad que tuvieron durante siglos y que muchas veces son soslayadas con el brillo del cambio cultural o las innovaciones de la modernidad. Es decir, aunque las relaciones sociales han tenido grandes transformaciones a lo largo de la historia, en los pueblos campesinos que actualmente están asentados en las laderas del volcán se ha conservado esencialmente una estructura compuesta por cuatro niveles: la relación de la comunidad con un poder político administrativo; con un espacio asignado para el intercambio no sólo de productos, sino de ideas y relaciones como es el mercado o el tianguis semanal; con el templo o la casa de Dios, a través del cual se establece un vínculo con el mundo de lo sobrenatural que incluye el mundo de los antepasados muertos y, finalmente, con la naturaleza que rodea al espacio habitado por los hombres y que comprende desde los campos de cultivo y los huertos hasta el monte, los pastizales de alta montaña y los arenales cubiertos de nieve. Los dos últimos aspectos, la relación con lo natural y lo sobrenatural, están íntimamente relacionados en la cultura campesina de la región, por lo que cualquier programa ecológico que se proponga actuar con la participación de los habitantes de estos pueblos deberá tomar en consideración las formas en que estas relaciones son establecidas. Con el propósito de organizar la información histórica y etnográfica he dividido este trabajo en cuatro partes que Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 153 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros corresponden a los cuatro elementos del mundo antiguo: tierra, agua, aire y fuego. Estos elementos se encuentran íntimamente relacionados entre sí y en consecuencia cada uno de ellos remite ineludiblemente a los demás. TIERRA Entre los antiguos mexicanos la tierra fue concebida como un monstruo. Casi toda la mitología de Mesoamérica, dice Yólotl González en su Diccionario, coincide en que era una especie de saurio, un monstruo andrógino con bocas en las coyunturas y siempre hambriento, que recibía el nombre de Tlaltecuhtli. Según el mito de origen de la tierra, fue en el principio de los tiempos cuando Quetzalcóatl y Tezcatlipoca bajaron del cielo aquel gran lagarto cubierto de ojos y bocas con las que mordía salvajemente. Los dioses rompieron su cuerpo separándolo en dos partes con las que fueron creados el cielo y la tierra. Luego los dioses creadores se dieron a la tarea de hacer brotar sobre la superficie que correspondía a la tierra todo lo que en ella existe; de este modo brotaron árboles de sus cabellos, su cuerpo se cubrió de flores y yerba, y de sus ojos brotaron pozos, manantiales y cuevas, de sus bocas surgieron ríos y grandes cavernas, de su nariz brotaron valles y montañas, de ella provienen también todos los alimentos, principalmente el maíz, que fue deificado con el nombre de Centéotl, o Xilonen, deidad femenina del maíz fresco. Aunque en la actualidad este relato ha sido suplantado por el mito hebreo de la creación que aparece en el Génesis bíblico, los campesinos de origen nahua siguen considerando a la tierra en su variedad de formas y en sus frutos como un espacio en el que debe rendirse culto no sólo a los dioses creadores sino a la creación misma, a la fertilidad, a la reproducción de la vida y a sus frutos. A pesar de que la modesta modernidad que ha llegado a la región ha propiciado la desaparición de una rica variedad de ritos agrícolas, aún se conserva en varias poblaciones rituales en los que, invocando simultáneamente los nombres de algunos santos, los de espíritus que habitan en la naturaleza, y en algunos casos también los nombres de antiguos dioses como Tláloc y Quetzalcóatl, se procura atraer las lluvias benéficas y asegurar la abundancia de alimentos. Es decir, en el pensamiento de los campesinos actuales predomina el catolicismo, pero en una versión del cristianismo que hunde sus raíces también en los antiguos cultos y concepciones religiosas mesoamericanas. Esta característica es fundamental para comprender su relación con la naturaleza. La tierra ha tenido siempre una importancia decisiva en el mundo campesino1, no sólo por ser la proveedora de alimentos y otros materiales útiles al hombre, sino también porque proporciona una identidad individual y colectiva, un sentimiento de pertenencia y una relación espiritual con la naturaleza. Sería un grave desacierto considerar la tierra como una simple extensión de terreno destinada al cultivo, al pastoreo o la explotación forestal, y pensar que los campesinos no tienen por qué concebirla de otra manera, y que si lo hacen sólo se debe a viejos atavismos y a su ignorancia. Si hemos de considerar seriamente este problema, debemos comenzar por reconocer que la ignorancia ha estado de nuestro lado, que a estas alturas no hemos sabido comprender y mucho menos respetar la lógica que vincula a los campesinos con su entorno natural. El espejismo del progreso y una enorme irresponsabilidad en las políticas públicas ligadas a ambiciones desmedidas están logrado la aniquilación definitiva de los ecosistemas en nuestro país. La región de los volcanes no es, desde luego, una excepción. Entre las fuentes históricas que nos proporcionan información sobre esta región están los textos que hoy conocemos como Relaciones geográficas del siglo XVI, editadas por René Acuña, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. El origen de estos textos fue un cuestionario con 49 preguntas que envió la Corona Española en las últimas décadas del siglo 1 Utilizaré el término campesino en un sentido genérico, como "gente del campo", sin distinguir las cualidades históricas que los han diferenciado a lo largo de la historia, esta diferencia la dará el propio contexto al que me esté refiriendo. Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 154 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros XVI, inquiriendo a los corregidores de las distintas regiones de la Nueva España con los más diversos aspectos de la vida de los pueblos, la geografía, el clima, la flora y la fauna. El editor nos advierte, con toda razón, que estas relaciones, escritas en la década de 1580, no pueden ser tomadas literalmente como documentos históricos fidedignos, ya que se trata en su mayoría de recolecciones no siempre fieles de tradiciones orales que cada autor seleccionó a su propio arbitrio y, ocasionalmente, falsificando en forma deliberada la información: no obstante estos inconvenientes que alertan al lector moderno en cuanto a la precisión historiográfica, el compilador reconoce también que no se puede negar, ni mucho menos, la utilidad eventual de sus datos locales. Es en este sentido que recurro a las Relaciones de Tetela y Hueyapan, a la de Ocopetlayucan (hoy Tochimilco) y a la de Totolapan, pues nos proporcionan valiosa información sobre la región del Popocatépetl. Estos pueblos están localizados al sur del volcán, en lo que hoy es el oriente de Morelos y el occidente del estado de Puebla. En esta región no había prácticamente pobladores españoles, salvo las autoridades y los clérigos. Eran pueblos indios que habían estado sujetos a Xochimilco, donde tributaban miel, mantas de henequén, maíz, guajolotes y servicios personales. En la actualidad no son elaboradas ya mantas, pero sí rebozos, chalecos y cotones de lana en Hueyapan; el cultivo principal sigue siendo el maíz, y la cría de aves domésticas se practica tanto para el autoconsumo como para el intercambio en los mercados regionales. La miel es un producto que sigue siendo fuente de ingresos para los campesinos de la zona. Durante el periodo colonial acudían a estos pueblos los españoles con sus recuas para comprar miel, con las monedas que recibían a cambio los indios pagaban un peso de tributo a la Corona, además de media fanega de maíz y los servicios personales con los que tanto se beneficiaron los colonizadores. Estos servicios eran utilizados también en la construcción de edificios públicos, iglesias y conventos. Hasta la fecha sobrevive la costumbre de colaborar gratuitamente con "la faena" cuando hay necesidad de ocupar mano de obra abundante para alguna obra de interés colectivo. Los indios cultivaban para su propio consumo maíz, chile y legumbres, además de alimentarse de una buena variedad de quelites, insectos y animales de caza como el conejo, el venado, el faisán, gallinas silvestres, guajolotes y patos. El corregidor de Tetela y Hueyapan, Cristóbal Godínez, menciona que "los señores" comían también carne humana, como si se tratase de una costumbre dietética y no de una costumbre ritual, lo cual, evidentemente, da una idea falsa de la antropofagia. Juan de la Vega, corregidor de Tochimilco, proporcionó a su vez una información poco creíble en cuanto a la alimentación de los pueblos indios, pues dice que después de la llegada de los españoles comían "vaca, carnero, tocino, pan de castilla y vino". Cristóbal Godínez informa que la gente de Tetela y Hueyapan tenía conflictos con los pueblos de Cholula, Atlixco y Huejotzingo. Justamente Tochimilco era un sitio fronterizo con estos adversarios. Sobre su vestimenta escribió lo siguiente: "El hábito que traían era andar en cueros, con una manta atada al cuello y un braguero con que cubrían sus vergüenzas", aunque también precisa que ya algunos usaban camisas y otros zaragüelles, es decir, pantalones. LA MORTANDAD DE LOS INDIOS El corregidor se refiere a la gran mortandad que azotó a la Nueva España en estos términos: "Antiguamente vivieron sanos, y no se acuerdan haber habido pestilencias, tan bravas y tan ordinarias como ahora; aunque hambres había antiguamente más a menudo que ahora. La causa porque ahora mueran tantos, y haya tan frecuentes pestilencias, es secreto de Dios, que es así servido, y no siento otra mejor respuesta para satisfacer a esta pregunta; pero, la que según ordinariamente se entiende, es que no estaban tan vejados ni oprimidos con servicios personales como ahora lo están. Y siendo como es, gente tan flaca y delicada y para poco trabajo, y las enfermedades los hayan tan fatigados y trabajados, y así, se acaban..." En un intento por contrastar y precisar el impacto demográfico, el corregidor Godínez escribió: "...eran Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 155 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros tantos que cubrían los montes y quebradas. Las causas de no haber ahora tantos, ni la vigésima parte de los que había, es que se han muerto y acabado". En el mismo sentido escribieron los informantes de Juan de la Vega, corregidor de Tochimilco: "Dijeron que este pueblo y su comarca tienen pocos indios, hasta dos mil, poco más o menos, y que en los tiempos pasados había en ellos mucha suma y cantidad de indios... y que la falta de ellos lo ha causado la gran enfermedad y pestilencia que entre ellos llaman cocolizte, que les ha venido y tienen de presente, de que mueren seis, ocho y diez cada día". Al finalizar el siglo XVI tenemos entonces, como en otras partes de la Nueva España, una caída demográfica debida a la enfermedad y al exceso de trabajo, a la sobreexplotación de los pueblos indios en la región del volcán. Será hasta el siglo XVIII que se produzca una recuperación demográfica. "De 1742 a finales del siglo”, escribe Gruzinski, “la población indígena aumenta en un 44% y la falta de tierras induce a un número creciente de indios a alejarse de su pueblo para engrosar las filas de una mano de obra flotante, de una masa a veces vagabunda que alcanza un 10% hacia 1800". (Gruzinski:1988, p.132) Aunque no dispongo de datos específicos sobre la región, no existen motivos para pensar que no siguió esta tendencia demográfica general, incluyendo el fenómeno migratorio dada la cercanía de grandes centros urbanos, como sucede hasta la actualidad. Son miles los jóvenes de ambos sexos que migran a las ciudades circunvecinas como Cuautla, el Distrito Federal, Puebla, Cholula y Atlixco, entre otras, para emplearse en el servicio doméstico, la albañilería o el pequeño comercio. Son numerosos también los jóvenes de la región que han migrado hacia los Estados Unidos, principalmente la ciudad de Nueva York. La Relación de Ocopetlayucan o Tochimilco menciona un interesante comentario que hicieron los indios al quejarse de la gran mortandad por el cocolizte: "Y dijeron que antiguamente vivían muy sanos, y que la causa de ser ahora así (enfermos mortalmente) a lo que entienden, es por haber mudado costumbres en las comidas y vestidos; porque en su gentilidad, comían poco y comidas silvestres, yerbas y demás sabandijas y andaban desnudos y se acostumbraban a bañar a medianoche, y ahora no lo hacen así y comen más". A pesar de que al escribir estas observaciones habían pasado pocos años de contacto con otras costumbres que los indios iban adoptado gradualmente, o se les iban imponiendo, los pobladores del volcán se reprochan haberlo aceptado y entienden como un castigo lo que les sucede. Se trata de un proceso de aculturación vivido como culpa desde un etnocentrismo indígena que ha sido sometido a la cultura occidental. En la actual población mestiza los valores se han invertido y entre las jóvenes generaciones predomina una sobreestimación de las formas urbanas de vivir. Algunas de estas costumbres recién adoptadas se hacen notar como signos de distinción pretendiendo resaltar una condición "superior". Viajar frecuentemente a la ciudad o trabajar en ella implica, por ejemplo, dejar el sombrero, usar zapatos, tener mayor escolaridad, tener un vocabulario en castellano más rico, usar aparatos electrodomésticos, introducir en las viviendas materiales y estilos de construcción diferentes, practicar otra religión que no sea la católica, utilizar cubiertos para comer, vestirse, peinarse y comportarse de un modo distinto al de los padres y los abuelos. Generalmente "los que se van" sienten que tienen alguna ventaja sobre "los que se quedan"; piensan que haber cambiado de alguna manera los ha sustraído del atraso en el que vive la gente que permanece en el pueblo conservando la forma de vida campesina. Como los que se van generalmente regresan temporal o definitivamente, son un factor de movilidad social y cambio cultural en el interior de sus comunidades. LOS CERROS Y LAS CASAS Johanna Broda ha sugerido la utilización del término "paisaje ritual" para señalar el carácter sagrado que adquiere la geografía en ciertos contextos culturales. No obstante lo escueto de sus respuestas, el corregidor Godínez advirtió la existencia de cultos en diversos espacios naturales: "Estos pueblos están cercados de peñascos y cuevas, y riscos y quebradas, y grandes y altos cerros, a donde antiguamente los indios iban a hacer sus sacrificios y a ofrendar sus ofrendas. Los montes de estos pueblos, que llegan hasta las cenizas del volcán, sobre los cuales tuvieron Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 156 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros estos dos pueblos grandes diferencias, están poblados de pinos albares y de pinos de tea, y de encinales y de cedros altos y gruesos, y de madroñales: madera toda muy provechosa para edificios, pero trabajosa de sacar por la aspereza del sitio y grandes quebradas. Son buenos para sacar aceite de abeto, y para tablazón, y para leña y madera menuda, porque para otra cosa no siento sean de provecho". Antes de la Conquista el bosque prácticamente no era utilizado para proveer de madera a las obras de construcción regionales debido a que las viviendas de los indios empleaban poca madera: "Las casas y habitaciones de los indios son bajas y pobres, de adobes, con sus bohíos de paja, de que están cubiertas; todo cosa pobre y ruines edificios". Fue con la introducción de herramientas e instrumentos de hierro que gradualmente se fue ampliando y diversificando la utilización del bosque para satisfacer las necesidades en la construcción de casas y edificios no sólo en la región sino en las grandes ciudades circunvecinas. El corregidor hace en 1581 una observación que después se convertiría en un tipo de construcción característico de algunas zonas: "Los materiales con que podrían edificar son piedra blanca, de que tienen canteras, y piedra pesada y liviana; aunque carecen de cal, la cual se trae de dos leguas de allí, de Tlacotepeque". Es interesante observar cómo el corregidor, al hablar de los indios y sus cerros, se refiere de inmediato a una relación ritual y no a una relación productiva, mientras que él mismo hace enseguida una clasificación de los árboles y su posible utilización. Esto no significa, desde luego, que los indígenas no utilizaran el bosque, sólo que las características culturales de su tecnología limitaban ese uso al aprovisionamiento de leña para combustible o bien para satisfacer la demanda de poblaciones mayores a las que tributaban. En la construcción su empleo debió limitarse a postes de madera y ramas, pues la técnica de introducir troncos en el interior de los muros para hacerlos más resistentes fue empleada sólo en las grandes construcciones. La diferencia es notable, porque los españoles no están viendo en el monte un lugar sagrado; eso lo atribuyen a la idolatría de los indios, que a sus ojos es obra del demonio; ellos sólo ven en el bosque un recurso natural susceptible de ser explotado. Su dios ya no habita la naturaleza, las sagradas escrituras que fundamentan su pensamiento religioso lo ubican en el reino de los cielos, en una dimensión distante del mundo de los hombres. No sucede lo mismo con la cosmovisión de los indios, para quienes los dioses están en la naturaleza o, mejor dicho, son la naturaleza deificada. Esto no significa que la expansión de la agricultura a costa del monte no se llevara a cabo, sobre todo en laderas en las que fueron construidas terrazas que dieron lugar a una intensa degradación del suelo. EL MAGUEY Antonio de Ciudad Real nos dejó una interesante descripción de los usos que se le daba al maguey, que según las Relaciones abundaba en la zona del volcán: "... se aprovecha este árbol o mata para muchas cosas, y tiene muchas virtudes y propiedades. Las pencas sirven de leña para el fuego, y de tejas para cubrir casillas y chozas, y de canales para los terrados, por las cuales corre el agua que llueve y sale afuera sin tocar en las paredes; de estas pencas con mucha facilidad se saca hilo, como se saca del cáñamo, aunque diferentemente y sin tanto trabajo y beneficio, y dellos se hacen cuerdas y sogas y lienzo basto; las púas sirven de clavos y de agujas; déjanles a cada púa una hebra, de manera que aguja y hilo es todo una pieza, y con esto se cose cuando se ofrece necesidad y no hay mejor recabdo; con éstas mesmas pencas y con los cogollos aplicados calientes a las heridas frescas, las preservan de corrupción y las sanan maravillosamente. Echan algunos magueyes que llaman hembras, unos tallos y varas tan largas y gruesas, que sirven de maderos y tirantes para cubrir casas; en el corazón del maguey macho hacen los indios un hoyo y concavidad y por allí mana una agua miel muy delicada, de la cual se hace vinagre muy bueno y miel muy medicinal que vale y sirve mucho en lo México, en Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 157 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros lugar de miel blanca; con esta miel y con la raíz de un árbol se hace el vino de la tierra llamado comúnmente pulchre, tan fuerte y hediondo que pocos de los que lo beben, como no sea en poca cantidad, dejan de emborracharse, y este vino con el que va de Castilla es la destrucción de los indios, porque son miserables y no saben irse a la mano en viendo la ocasión, y como por nuestros pecados hay tantos estancos de vino en todo lo de México, aun en pueblos no grandes de indios, introducción nueva y novedad tan perniciosa con que tanto vino se consume, forzosamente ha de haber borrachos sin cuento... Remedie Dios tanto mal como puede, que es menester... Volviendo, pues, a nuestros magueyes, pónenlos y plántanlos los indios por su orden, como en España se ponen las viñas, y tienen grandes heredades y montes de ellos en las tierras frías, y cultívanlos con mucho cuidado" (Ciudad Real: 1976; 64,65). Las grandes plantaciones de maguey cumplían también otras funciones, como evitar la erosión de la tierra, retener el suelo de las laderas, amortiguar la caída brusca de las corrientes de agua y delimitar los terrenos de cultivo. Es una planta sumamente útil que desgraciadamente casi ha desaparecido de la región. La importancia de esta planta fue tanta que llegó a deificarse con el nombre de Mayahuel, deidad con 100 senos que los dioses transformaron en maguey. El pulque también se asoció con los ritos agrícolas, como lo muestran los murales de la pirámide de Cholula. Esta bebida fue también deificada en una multitud de seres conocidos como totochtin "los conejos", o centzontotochtin "los 400 conejos", a quienes se relacionaba con la fertilidad y la luna. En la descripción de este fraile es notable también el traslado de la naturaleza al mundo de la cultura en la utilización práctica de esta planta, que establece una adaptación plena del hombre al medio ambiente sin alterar drásticamente el equilibrio ecológico; todo ello propiciado, desde luego, por su escaso desarrollo técnico. Con la colonización europea la Nueva España entró gradualmente en un circuito mundial de circulación de mercancías que insertó al mundo indígena en intercambios antes inimaginables. La introducción del arado mediterráneo tirado por bueyes, el hacha de hierro y después la sierra y el machete, los clavos, los martillos, las agujas, las tijeras, el sombrero, los rebozos y muchos otros objetos penetraron lentamente en la vida doméstica y laboral de los indígenas modificando para siempre el modo en que desempeñaban sus actividades Los informantes de la Relación de Tochimilco escriben que "en todas las faldas del volcán... en las sierras, riscos y quebradas vertientes del dicho volcán, de norte a sur, hay mucha suma y cantidad de árboles silvestres, pinos y oyamel, donde se cría y hace el aceite de abeto; y robles y encinas, y cedros en gran grandeza y fertilidad, los cuales podrían servir para todo género de artificio, pues de ellos se sacan tablas de seis cuartas de ancho, con gran encubrimiento de altura, y se sirven de otros no tan gruesos para los enmaderamientos de casas e ingenios de minas; y hay muchos cipreses". Es claro que para el autor de estas líneas la naturaleza no es un ámbito sagrado sino ya un espacio desacralizado, desencantado, donde su relación con los habitantes se establecerá cada vez más en términos de una lucha, de un dominio del hombre sobre la naturaleza; sin embargo, no sucedía lo mismo en la mente de los indios. En el siglo XVII, Hernando Ruiz de Alarcón escribió los conjuros "que hacen estos miserables" antes de cortar un árbol y que consisten en encomendarse al tabaco ritual que portan consigo, llamado piciete, para pedirle que los proteja de cualquier desgracia. Aún en la actualidad existe la idea de que si una persona corta un árbol que ha sido golpeado por un rayo sin las precauciones rituales convenientes puede enfermarse de gravedad. Es necesario hablar con el espíritu que habita dentro del árbol para solicitar su permiso de cortarlo y colocar en su pie una ofrenda. En esta concepción del mundo la naturaleza no sólo está viva, como lo está también para nosotros, sino que posee además un espíritu y algo semejante a una voluntad de actuar. LOS ÁRBOLES FRUTALES Y LOS FRAILES Pero hay otro tipo de árboles, los frutales, que crecen en los huertos y que fueron introducidos principalmente por los frailes franciscanos, dominicos y agustinos. La actual Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 158 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros fruticultura de la región de los volcanes tuvo su origen en los atrios y huertos conventuales. De allí salió la nuez de castilla, los duraznos, las peras, las manzanas, el membrillo, los higos, las ciruelas, el chabacano, los naranjos y los limones. Las Relaciones mencionan el capulín, el aguacate, la guayaba, el zapote, los chayotes y los guajes como árboles nativos. Informan a la Corona que se recoge maíz en abundancia, frijol, chía, huauhtli y calabazas, además de otros cultivos introducidos por los españoles y otros que podría introducirse: "Cógese en las laderas de estos pueblos -dice el corregidor Godínez- muy escogido trigo; y se cogería cebada y se darían los olivares y viñas, si su majestad no lo hubiese vedado y si los españoles se quisiesen dar a ello: porque se dan en este pueblo muchas y muy buenas castañas, en algunos árboles que en ellas se han plantado por religiosos curiosos... y es esta tierra apta y aparejada para todo". Los tianguis semanales eran muy concurridos; ahí se obtenía la sal que venía de Piaxtla y eran intercambiados muchos productos, entre ellos el pulque, varios tipos de chile y fibras de maguey. Según la Relación de Tochimilco, llegaba todos los sábados gente que venía de 20 leguas a la redonda. Hoy los tianguis siguen teniendo una gran importancia para los habitantes de la región, no sólo por el intercambio comercial, que se practica en especie o en moneda, sino también por la socialización que implica. Es a través de esta red comercial como se logra una rápida difusión de rumores de todo tipo y versiones en torno a las causas de la actividad del volcán y a la experiencia que en cada pueblo se ha tenido. Fue así como se difundió en los pueblos de los tres estados que el ex presidente Salinas había vendido los volcanes a los japoneses, o que el volcán ha aparecido en persona dejando diversos mensajes a los pobladores. Los primeros y fugaces indicios que estudiaría Solange Alberro en su libro Del gachupín al criollo, o de cómo los españoles de México dejaron de serlo, son advertidos ya cuando el corregidor se refiere a las plantas medicinales: "Hay en las quebradas muchas hierbas, aromáticas y medicinales, y raíces de ellas, de que los indios usan en enfermedades suyas; en especial, una raíz que sirve para el calor del hígado, molida y bebida, la cual bebí yo todo el tiempo que en el dicho calor estuve, y hallé extraño provecho, y, juntamente, gran cantidad de la yerba que llaman "lengua de ciervo". El proceso de aculturación que se dio en la región se produjo en un doble sentido, como occidentalización de los indios, que fue el predominante, pero también como indianización de los europeos. La década de los 80 del siglo XVI es una época muy temprana en este último sentido para la región: "Tetela y Hueyapan no son pueblos de españoles, ni de ellos, ni en lo que toma su jurisdicción, nunca han residido, por ser pueblos pequeños y ser pueblos sujetos a la provincia de Xochimilco, como lo fueron en su infidelidad..." En cada pueblo había un monasterio con dos frailes dominicos cada uno. La mayoría de los frailes hablaba la lengua nahuatl para mejor predicar el evangelio entre los nativos. Es muy probable que hayan sido también los primeros en comer los alimentos de los indios y adaptarse a su forma de vida en todo aquello que no contradecía sus principios religiosos ni la moral cristiana que de ellos se derivaba. Esta actitud de los clérigos es fundamental porque sirvió de ejemplo en la vida cotidiana y desde el púlpito, que fue uno de los lugares privilegiados en la difusión de las ideas, para todos los colonos que llegaron después. Durante el siglo XVI proliferaron los conventos en la región o muy cerca de ella: Tetela, Hueyapan, Ocuituco, Yecapixtla, Zacualpan, Totolapan, Atlatlauhcan, Tlayacapan, Oaxtepec, Tepoztlán, Tochimilco, Huaquechula, Cholula, Atlixco, Huejotzingo, Calpan, Tepapayecac, Tlalmanalco, Amecameca. No es exagerado decir que el proceso de occidentalización durante los primeros tiempos de la colonia estuvo en manos de los clérigos a través de la enseñanza del cristianismo, pero entendiendo el cristianismo no sólo en su aspecto estrictamente religioso, sino más bien como condensación de la civilización occidental que contiene una idea del mundo, de dios y del hombre con una ética y una práctica social que la sustenta. Fueron los centenares de frailes que se dispersaron por el territorio indígena quienes tuvieron una disposición auténtica de convivir con la población nativa, aunque esto implicaba, de acuerdo con sus propósitos, la transformación de esa población en sujetos reconocibles para la concepción occidental, es decir, convertirlos en semejantes mediante el bautizo, la castellanización, la catequización, la Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 159 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros monogamia, la humildad y la obediencia. Mientras la soldadesca y los primeros colonizadores saciaban sus ambiciones de tierras, poder y riqueza mediante las encomiendas y repartimientos que con frecuencia desencadenaba la mortandad que hemos mencionado, los frailes intentaban practicar el cristianismo de los apóstoles y los cristianos de los primeros tiempos tratando de depurar la iglesia de vicios e imposturas. Esa ética estricta y ese misticismo exacerbado no eran ajenos a las prácticas religiosas y morales de los indios. La conquista militar, económica y política se dio en forma alternada o simultánea con lo que Robert Ricard llamó la conquista espiritual y Serge Gruzinski la conquista de los cuerpos. Es decir, no hubo un solo aspecto de la vida, material, social o intelectual de los indios que no hubiera sido trastocado por la cultura occidental dominante y ello fue obra, en los primeros tiempos, fundamentalmente de los religiosos: "Andaban descalzos”, dice fray Jerónimo de Mendieta de los franciscanos, “y con hábitos viejos y remendados. Dormían en el suelo y un palo o piedra por cabecera. Ellos mismos traían un zurroncillo en que llevaban el breviario y algún libro para predicar, no consintiendo que se lo llevasen los indios. Su comida eran tortillas, que es el pan de los indios hecho de maíz, y ají, que acá llaman chile, y capulines, que son cerezas de la tierra y tunas. Su bebida siempre fue agua pura, porque vino no lo bebían, ni lo que ofrecían querían recibir..." La vida humilde, el sacrificio personal y la pobreza asumida como una actitud ética ante la vida por una buena parte de la población campesina de la región es indudablemente el resultado de la prédica cristiana. Ustedes -me dijo un día don Inés Ávalos, un campesino de San Nicolás de los Ranchos- los de la ciudad, son personas incompletas; siempre les falta algo, siempre andan buscando algo que sienten que no tienen. En cambio nosotros nos sentimos bien con lo que tenemos y así vivimos contentos. LA TALA INMODERADA DEL BOSQUE El incremento demográfico, la introducción de la ganadería y de nuevos cultivos que requerían espacios mayores, y la necesidad de madera en las cada vez más grandes ciudades circunvecinas, propiciaron la tala de las ricas zonas boscosas del volcán. En su estudio sobre la región de Atlixco, Tochimilco y Huaquechula, Carlos Paredes Martínez dice que a finales del siglo XVI había gran variedad de pinos, robles, encinos y cedros, de donde se obtenía ya importantes cantidades de madera necesaria en la construcción y en las minas de los españoles. La madera podía alcanzar entonces hasta "seis cuartas de ancho", es decir, un metro y medio. Hacia finales del siglo XVIII, según este autor, estos árboles proliferaban únicamente en las "partes altas" del volcán. El aprovechamiento de madera de los volcanes no ha hecho sino incrementarse, dadas las necesidades de las poblaciones vecinas, pequeñas y grandes, que han utilizado leña y carbón como combustible doméstico e industrial, tablones y vigas para la construcción, durmientes para las vías férreas, aserraderos al servicio de fábricas de papel y de muebles, etcétera. "No cabe duda”, dice Paredes Martínez, “que a raíz de la presencia española en la región, los cambios ecológicos se sucedieron con mayor rapidez que en la época prehispánica. Se extendieron las zonas de cultivo, se ampliaron las áreas de irrigación, el ganado mayor y menor ocupó terrenos antes de reserva, los bosques se fueron reduciendo y convirtiendo en parajes con vegetación herbácea, el agua de las corrientes se utilizó ahora como fuente de energía para mover molinos. Otros cambios menos evidentes pero que sin duda también se presentaron y repercutieron en la sociedad fueron en los suelos y el clima... es seguro que se presentaron a medida que se incrementaba el uso del suelo en las partes con pendiente y cuando se talaban los bosques". A finales del siglo XVIII el científico Antonio Alzate escribió que, con la llegada de los españoles, las aguas, tierras y bosques de la región comenzaron a ser explotados en forma extensiva sin que se dejara los tiempos y espacios necesarios para el proceso de regeneración de las zonas afectadas.2 Es de notar, dice Arturo Soberón en el ensayo mencionado, que desde 2 Alzate, José Antonio, Gaceta de Literatura, 15-enero-1788, p. 101-103, citado en: Soberón, Arturo, "Popocatépetl-Iztaccíhuatl entre la conquista y el desdén" p.26, en el volumen: Los volcanes símbolo de México, ed. Gobierno de la Ciudad de México. Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 160 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros los primeros años coloniales la cercanía de los volcanes a México y Puebla, dos de las concentraciones urbanas más importantes de la colonia, estimuló y orientó hacia el mercado de estas urbes en constante crecimiento, la mayor parte de los recursos forestales que beneficiaban a las comunidades cercanas al Popocatépetl y la Iztaccíhuatl: "Muy pronto, las maderas de los bosques comenzaron a ser vorazmente consumidas por los habitantes de México y Puebla, provocando con ello que a partir de ese momento diese principio un proceso desordenado y devastador de explotación forestal encabezado por comerciantes y empresarios españoles. Estos solían contratar los servicios de los indios lugareños para cortar la madera en las cantidades y calidades deseadas para después revenderla en el gran mercado urbano, pero también acostumbraban adquirirla directamente en los pueblos localizados en los bosques, en donde sus habitantes indígenas ofrecían la madera ya cortada. Este procedimiento de apropiación de la madera ya se observaba desde finales del siglo XVI en la mayor parte de los pueblos de la región cercana a los volcanes. Por ejemplo, hacia 1599, a propósito del proceso de congregación en el pueblo principal a que fueron sometidos los indígenas de la región de Amecameca, para su mejor control fiscal, religioso y político, los oficiales reales encargados de aplicar dicha medida revelaron en sus informes que los indios de las comunidades de San Pedro Nexapa, Tepancalco, San Miguel Atlautla y otros '...de los dichos montes sacan muchas maderas de tablas y vigas que venden a españoles que vienen a comprárselas, que asimismo tienen por granjería'." 3 "La madera cortada”, continúa diciendo Soberón, “era utilizada para la fabricación de los más variados artículos, entre los que se cuenta las embarcaciones que diariamente surcaban el lago y los canales de México. En canoas y trajineras, muchas de ellas de gran capacidad, los indígenas de las regiones de Chalco y Xochimilco transportaban diariamente a la ciudad de México, verduras, flores, granos y todo tipo de comestibles. Vetancurt refiere que algunas de esas embarcaciones llegaban a medir poco más de cuatro metros de ancho por doce y medio de largo, capaces de transportar tres toneladas y media de cargas de maíz y algunas hasta casi seis toneladas en cargas de azúcar. La madera era aprovechada igualmente para la fabricación de estacas de pino blanco, con las que se reforzaban los cimientos de las construcciones, así como de vigas y tablones para los techos de las mismas; se fabricaban también todo tipo de carruajes, se alimentaba el fuego casi permanentemente de la Casa de Moneda, los hornos de multitud de artesanos, como herreros y plateros, y todas las cocinas de la ciudad de México". Mariano Fernández Echeverría y Veytia también refiere, en el siglo XVIII, el creciente aprovechamiento de madera de los bosques de las laderas orientales de los volcanes que se comunican con los valles de Puebla y Tlaxcala: "El volcán de México y la Sierra Nevada, que llaman el monte de Tezmelocan, distan de la ciudad ocho leguas entre poniente y norte, son muy dilatados y abundantes de maderas y varias especies, de que se labran no solamente vigas de mucho tamaño, tablas y tablones gruesos, sino también se sacan muchas a propósito para coches y carros y otros artefactos que requieren maderas de otras especies que el pino". Al igual que sucedía en la ciudad de México, Veytia menciona de paso los negocios de helados que prosperaban utilizando el hielo de los volcanes: "Uno y otro promontorio mantienen todo el año cubiertas de nieve sus cumbres, de donde con facilidad y poco costo se trae diariamente a la Ciudad, para la provisión del estanco que el Rey tiene en ella, de que se abastece su botillería".4 3 Soberón cita como fuente a Ernesto Lemoine Vicaña, "Visita, congregación y mapa de Amecameca de 1599", Boletín del Archivo General de la Nación, México, 1961, 2° Serie, T. II, n°1, 4 Echeverría y Veytia, Historia de la fundación de la Ciudad de la Puebla de los Ángeles, CONACULTA-INBA-Comisión Puebla del V Centenario, México, 1992, t. I, p.209, 210. Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 161 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros LA VELOCIDAD CULTURAL Las sociedades modernas han establecido el criterio de medir el progreso en función del cambio cultural impulsado por la invención y la difusión de una tecnología determinada, es decir, el progreso se mide en función de la velocidad con la que una sociedad ha provocado en su interior cambios en los usos y costumbres cotidianos. Se considera también que una sociedad progresa cuando se mantiene abierta al cambio, en una disposición permanente a aceptar nuevas modificaciones en su interior. Ha sido el mundo urbano el lugar donde se ha generado y privilegiado el permanente cambio que sustenta lo que hoy conocemos como modernidad, desde el renacimiento hasta nuestros días. El medio rural, en cambio, ha sido generalmente reacio a las rápidas transformaciones; termina por adoptar las innovaciones parcialmente, siempre tarde y con gran lentitud; su dinámica es otra totalmente; sus ritmos parecen más apegados a la naturaleza que a la máquina. El impacto del mundo moderno se produce en la región mediante algunos conductos básicos: el camino, la electricidad, las tuberías y el teléfono. Aunque una historia de los medios de transporte en la región aún está por escribirse, se puede adelantar que durante el periodo colonial se introdujo el burro, la mula, el caballo y el buey como medios de tracción que diversificaron y multiplicaron las posibilidades de traslado de personas, bienes y materias primas, que antes se limitaban a la fuerza humana. Las veredas recorridas a pie se combinaron con los caminos de herradura y más tarde, al parecer hasta el siglo XX, con caminos de terracería por donde circulaban carretas y carruajes en las partes más llanas, y posteriormente, a partir de la década de 1960, caminos de tierra por donde comenzaron a circular vehículos automotores aun en las partes más elevadas como Hueyapan y Santa Cruz Cuauhtomatitla. Es hasta fechas muy recientes que algunos de estos caminos han sido pavimentados, sobre todo en los estados de Morelos y México. La intrincada red de caminos y veredas en los bosques ha sido el resultado de la expansión de taladores legales o clandestinos que han devastado los bosques y empobrecido la flora y la fauna, en algunos casos al límite de la extinción. Estos caminos, al conectarse con las vías construidas para comunicar las localidades campesinas con las ciudades han propiciado dos graves problemas: el saqueo de madera y la generación de miles de toneladas de basura que se esparce gradualmente por los ríos, los campos de cultivo y las barrancas. Los hábitos de consumo de los campesinos han sido modificados sustancialmente al abrirse un mercado regional que es provisto semanalmente por cientos de miles de refrescos, jugos, cervezas, detergentes, pañales, jabones, botanas de todo tipo envueltas en plástico, dulces, alimentos enlatados, pilas eléctricas, etcétera. El ademán de tirar al piso la cáscara de una fruta, la envoltura o los desechos de un producto vegetal tiene siglos de existir sin haber provocado problemas de contaminación; los problemas comienzan cuando las envolturas o los productos mismos tienen un origen industrial y no existe un sistema de acopio, separación y reciclaje de la basura. El gesto de tirar algo a la tierra está ligado a la forma de vida campesina; así son sembradas las semillas y se alimenta a los animales domésticos, pero en los últimos treinta años ha habido una verdadera invasión de camiones repartidores de objetos que generan montañas de basura que han puesto en un grave riesgo el equilibrio ecológico. En la década de los 60 los antropólogos Hugo Nutini y Barry Isaac estuvieron en San Mateo Ozolco, en el estado de Puebla, poco tiempo después de que afectaran "considerables tierras comunales" para crear el Parque Nacional. La imagen que nos dan del pueblo contrasta notablemente con lo que sucede actualmente: dos veredas lo comunicaban con el exterior; una conducía a Calpan y la otra a San Nicolás de los Ranchos. No había caballos, y la tierra se cultivaba sólo con arado tirado por mulas; hoy también se usa el tractor. "No existe”, dicen los autores, “absolutamente ninguna industria. Hasta los metates se compran fuera (en san Nicolás de los Ranchos), y no hay ninguna tienda que merezca el nombre. Hay unas cuantas camas, mesas y sillas en el municipio y muy pocas casas tienen alacenas u otros muebles modernos. Son rarísimos los tenedores, las cucharas y los platos... El maíz es la base de la alimentación, en Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 162 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros forma de tortillas y de atoles; solamente en las fiestas se utiliza para hacer tamales y enchiladas. La dieta se complementa con chiles, sopa de nopalitos, frijoles, calabazas y quelites. Fuera de las fiestas no se consume carne, y los animales domésticos se crían para vender, no para el consumo. Ni la caza ni la pesca tienen importancia en la dieta. Se consumen grandes cantidades de pulque y algo de aguardiente, pero casi nada de refresco o cerveza... a pesar de que la tierra sólo puede proporcionar una raquítica subsistencia y poquísimo dinero, no hay emigración. A parte de unos cuantos albañiles aficionados y de un hombre que vende cigarros y cerillos, no hay especialistas en Ozolco".5 La introducción de la electricidad también ha modificado sustancialmente la vida de los pueblos. Las horas de oscuridad que ya había conquistado la vela se hicieron más luminosas y prolongadas. El foco permitió también el alumbrado público y la posibilidad de expandir la vida nocturna a las calles. Pero más que la iluminación del foco casero ha sido la toma de corriente la que provocó grandes cambios en los hábitos de los pueblos. El molino de nixtamal eléctrico, la estufa, la licuadora y la llave por donde llega el agua potable al patio de la casa han cambiado la vida doméstica, y en particular la de las mujeres, que ahora pueden prescindir de moler en metates y molcajetes de piedra, ir al monte a recoger varas para cocinar o andar hasta la orilla del río para lavar la ropa y acarrear agua para el consumo familiar y de los animales. La electricidad permitió la refrigeración en los comercios y las casas de los ricos, instauró el dominio de la radio, llevando música y noticias hasta el último rincón, y dio un lugar privilegiado, tan importante como el altar familiar, a la televisión, que ha sustituido la conversación familiar -es decir, la transmisión de la tradición oral- por la telenovela, las caricaturas y los programas cómicos. El impacto que los cambios tecnológicos han tenido en la vida social de los pueblos indígenas y campesinos aún está por estudiarse. No hay que olvidar, sin embargo, que en buena medida no se ha generalizado a todas las familias. No son pocas las casas en las que aún se duerme en petate y se come en pequeños bancos o cajones en torno a un fogón donde el comal se sostiene entre tres piedras. La actividad de una familia campesina se orienta primordialmente a la producción, la preparación y el consumo de alimentos. Esto permite una vinculación de la casa que se habita con el campo de cultivo y el monte: la milpa, el bosque, el río son como un traspatio, son la extensión de una casa donde la leña, las mazorcas y la fruta cosechada se alojan al lado de los animales domésticos y los miembros de la familia. AGUA Según el arqueólogo Arturo Montero desde hace aproximadamente 25 mil años el clima de los valles de México y Puebla ha estado determinado por los volcanes, en cuyas laderas crecía una rica variedad de especies vegetales y animales que, al lado de los numerosos manantiales y corrientes de agua permitieron los asentamientos humanos y, más tarde, hace unos 7 mil 500 años, el surgimiento de la agricultura. Diversos estudios arqueológicos en los valles y sobre las laderas montañosas nos indican la importancia religiosa de los volcanes y su estrecha relación con las deidades del agua, situación que perdura hasta nuestros días. Refiriéndose a los descubrimientos arqueológicos en el Popocatépetl y la Iztaccíhuatl, el hecho más relevante, dice Montero, "es la existencia de restos de adoratorios prehispánicos localizados a lo largo de la ladera oeste de la Sierra Nevada. Fueron construidos sobre puntos naturales que marcan los extremos del aparente recorrido del sol sobre el contorno de la montaña, señalando de este modo el cambio de estaciones durante el año. Este conocimiento es indispensable para sincronizar los ciclos agrícolas con las 5 Nutini, Hugo e Isaac Barry, Los pueblos de habla náhuatl de la región de Puebla y Tlaxcala, INI-CONACULTA, Col. Presencias, México, 1990, p. 123, 124. Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 163 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros temporadas de lluvia, los vientos, las épocas frías o cálidas". 6 Hasta ahora han sido localizados 16 adoratorios, cinco en el Popocatépetl y 11 en la Iztaccíhuatl, todos con el propósito de rendir culto y ofrendar a las montañas sagradas y a los dioses de la lluvia y las aguas terrestres. Por tratarse de lugares prominentes en cuyas cimas se acumulan las nubes que descargan sus lluvias sobre los campos de cultivo, las montañas y los volcanes han sido considerados como entidades de carácter sagrado, como deidades asociadas a un conjunto de fenómenos atmosféricos que también han sido deificados, como el viento, el granizo, el rayo y el relámpago. Todo parece indicar que es a la conjunción de estos fenómenos atmosféricos con las montañas, es decir, al contacto entre el cielo y la tierra que propicia los temporales, a lo que los antiguos nahuas llamaban Tlaloques y eran considerados como númenes auxiliares de Tláloc. Estos fenómenos han sido asociados además a otros procesos considerados como cualidades de las deidades de la tierra: la fertilidad, el crecimiento de las plantas, el retorno cíclico de la vegetación. Todo ello nos indica que el antiguo pensamiento mesoamericano, cuya lógica aún ordena la cosmovisión de los campesinos actuales, es un pensamiento que procede de correspondencias entre los fenómenos de la naturaleza y las entidades anímicas que los habitan y los simbolizan. El acontecer de lo que nosotros llamamos un fenómeno natural y su transformación en otro fenómeno que lo sucede tiene una representación simbólica en una deidad que, captando esa transformación, se manifiesta en cierto momento como otra deidad distinta, pero al mismo tiempo sustancialmente relacionada con la primera. Estamos, por decirlo así, ante complejos procesos de transubstanciación. Pensemos, por ejemplo, en la relación que tienen las cumbres de los montes con la tormenta, con las nubes, la lluvia, el viento, los truenos y los rayos. De este núcleo de fenómenos, asociados entre sí como una red tendida en la naturaleza, se deriva la fecundación de los campos, el surgimiento de arroyos y el cauce de los ríos, el desarrollo de las plantas, en particular el maíz, la aparición de insectos y renacuajos que parecen brotar de la tierra; en fin, el arribo anual de la estación de lluvias y la producción de todo tipo de mantenimientos. Este proceso natural ha sido deificado y se representa en un complejo simbólico que tiene como uno de sus centros a la pareja Tláloc-Chalchiuhtlicue, deidades acuáticas de la lluvia y las aguas terrestres, asociadas a su vez con las deidades del viento, los montes, las flores, la tierra, la fertilidad y el maíz. Aquí aparece, entonces, uno de los rasgos más característicos del pensamiento religioso mesoamericano, que consiste en representar a la naturaleza como proceso y acontecimiento múltiple, de donde se deriva la dificultad para precisar la individualidad y la identidad de los dioses, las cuales no pueden ser tajantes y definitivas, puesto que no son éstas las cualidades de los fenómenos naturales que en ellos están simbolizados. Más que representar a unos sujetos absolutos, inmóviles y cerrados en sí mismos, el politeísmo mesoamericano representaba deidades susceptibles de alearse y reaparecer transfiguradas, deidades abiertas al movimiento de la vida porque se deben unas a otras, porque son la vida y la muerte mismas en movimiento. La historia de las religiones enseña que un lugar sagrado es un punto de confluencia del mundo de los hombres con el mundo celestial y el inframundo. Es muy probable que los adoratorios antiguos hayan desempeñado la misma función que los actuales en el sentido de convocar a los seres sobrenaturales no sólo para solicitar sus favores sino para propiciarlos ofrendándoles los aromas que contiene la comida. Algunos cronistas del periodo virreinal, sobre todo fray Diego Durán, han descrito con todo detalle los suntuosos banquetes que se ofrecían a la efigie de Tláloc en el monte que hasta la fecha lleva su nombre. En la actualidad, aunque el banquete ofrendado es mucho menos abundante, no por ello es menos significativo. Hernando Ruiz de Alarcón dejó una valiosa información recopilada en el sur de los actuales estados de Morelos y Puebla, entre otras regiones, en su Tratado de las supersticiones escrito en el siglo XVII. El libro todo se refiere a la relación que tenían los pueblos indios con la naturaleza. Dice Ruiz de Alarcón: "Es tanta la ignorancia de casi todos los indios... [que] las más 6 Montero, Arturo, "Lugar de los dioses", Los volcanes, símbolo de México, op.cit. p. 82 Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 164 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros o casi todas las adoraciones actuales, o acciones idolátricas, que ahora hallamos, y a la que podemos juzgar son las mismas que acostumbraban sus antepasados, tienen su raíz y fundamento formal en tener ellos fe que las nubes son ángeles y dioses, capaces de adoración, y lo mismo juzgan de los vientos, por lo cual creen que en todas las partes de la tierra habitan, como en las lomas, montes, valles y quebradas. Lo mismo creen de los ríos lagunas y manantiales, pues a todo lo dicho ofrecen cera y incienso..." 7 Con las mismas palabras podrían describirse las creencias y prácticas rituales que llevan a cabo los pueblos campesinos de origen nahua en la región del volcán Popocatépetl en la actualidad. Tanto en los ritos descritos en el Traado, como en las ceremonias que hoy se celebran en la cima de los cerros, los habitantes de estos pueblos han hecho del mundo natural un interlocutor múltiple y permanente. En cada invocación, en cada ofrenda, en cada oración y alabanza se apela a los elementos y a los seres imperceptibles que los habitan para propiciarlos, provocarlos, regularlos, someterlos o suplicarles a fin de obtener una respuesta conveniente a sus expectativas. t La culminación de cada rito es una petición, a partir de ese momento se agudizará la atención de los solicitantes en la lectura de los signos con que la naturaleza responde. Pero la respuesta de la naturaleza no sólo ocurre en el mundo material, en la fuerza de los vientos, la frecuencia de las lluvias y la benevolencia o no del clima en su conjunto, ocurre también en el terreno simbólico del espíritu, fundamentalmente en los sueños de los especialistas en el control de los fenómenos meteorológicos. El ámbito onírico ha sido tradicionalmente, con sus espacios y su temporalidad propias, una dimensión adecuada para el encuentro de los hombres con su realidad primordial, con el mundo sagrado. Es ahí donde la naturaleza, los muertos, los mensajeros de dios o dios mismo adquieren una voz, una forma precisa, una voluntad que adiestra, que indica los caminos, o que reprende y amenaza, que advierte y castiga. Durante tres años he tenido oportunidad de presenciar algunos rituales de petición de lluvia en el estado de Morelos, en todas las ocasiones me ha parecido fascinante la familiaridad reverencial con que los campesinos le hablan a la naturaleza y a los espíritus que la habitan. Ellos tienen la facultad de convertir en un templo la cima de un cerro, el fondo de una cañada o una grieta en la roca por donde brota el agua. Me parece que su relación sacra con el mundo natural tiene un doble fundamento: por un lado la memoria colectiva, el reconocimiento de los espacios hierofánticos tradicionales y la creación de nuevos lugares que se han revelado como tales y que se incorporan a la conformación de una geografía sagrada; por otro lado, la necesidad de mantener una relación de reciprocidad con la naturaleza, de quien se obtienen los mantenimientos y a quien ha de devolverse, ritualmente, esos mismos alimentos ya cocinados. Comer y ofrecer comida a los espíritus de los volcanes, los mares, las lagunas, los muertos y otros seres sobrenaturales, no implica desatender el mundo laboral y atenerse exclusivamente a la voluntad divina, implica más bien la voluntad de crear una correspondencia entre el mundo físico-técnico del trabajo y el mundo metafísico-ritual de la tradición religiosa. El acto de comer y dar de comer a los espíritus de la naturaleza es un acto de comunión sólo equiparable a la eucaristía cristiana, similitud que tanto escandalizó a los clérigos del virreinato. "Llevamos un poco de comida para darle gracias a Dios por el temporal -dice un tiempero de Morelos- Es que nosotros pedimos y damos gracias, así como pedimos así damos gracias, y si todavía necesitamos, volvemos a pedir a Dios que nos vuelvan a dar otros riegos. Cuando lo pedimos Dios nos concede, eso está pero visto, no hay duda, de veras. Hay veces, nos dicen por medio de los sueños, por medio de avisos que tenemos de más arriba, nos avisan: 'mañana o 7 Ruiz de Alarcón, Hernando, Tratado de las supersticiones y costumbres gentílicas que hoy viven entre los indios naturales de esta Nueva España, SEP-Cien de México, 1988. Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 165 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros pasado mañana ahí estamos con ustedes', y ahí se viene el agua, ¡de que llega llega!. Así nos avisan los mensajeros." El acto de compartir los alimentos con estos espíritus es un acto de profunda intimidad con el entorno en el que se vive, es un acto que revela la honda empatía que surge del habitar una región. El rasgo fundamental del habitar, dice Heidegger, es el haber alcanzado la paz y permanecer en ella, es el preservar: "Los mortales habitan en la manera en que preservan la cuadratura en su ser." Lo que Heidegger llama la cuadratura es una unidad originaria que comprende: la tierra, el cielo, los seres sagrados y los mortales. Esta es, digamos, la condición existencial del habitante. Por supuesto que aquí el acto de habitar tiene una connotación muy distinta del que tiene comúnmente en el ámbito urbano, donde habitar significa simplemente ocupar un espacio arquitectónico que puede ser intercambiable y donde el habitante es un simple ocupante que queda registrado estadísticamente en algún censo. En la Relación de Tetela y Hueyapan se detalla un poco el ambiente natural y las actividades que en él se desempeñaban: "Estos pueblos están poblados en tierra sana y de muy buen temple, aunque en tiempo de pluvias es húmeda, por las muchas pluvias y muy ordinarias que del monte descienden; pero en general tiene un temple templado, que ni da pena el frío ni el calor. Tienen estos dos pueblos por cercanía al volcán, el cual cae hacia la parte del norte, en cuyas faldas tienen sus tierras y pertenencias, montes y ríos, sementeras y granjas, donde lo más del tiempo están metidos beneficiando sus magueyes y sacando miel de ellos, lo cual es su propia y principal granjería y trato. Tienen grandes y muchos arroyos de agua clara, y muy buena y delicada para beber, los cuales les nacen de las peñas y concavidades de este volcán, muy provechosos para los naturales, ansí para las legumbres que en sus riberas se crían, como para los cañaverales y carrizales que en sus desaguaderos se crían de que hacen esteras para su aprovechamiento". La lluvia y el agua que manaba a la superficie de la tierra y corría por ella se habían simbolizado en el pensamiento religioso indígena en dos deidades íntimamente asociadas: Tláloc y Chalchiuhtlicue. A la diosa de las aguas terrestres se le veneraba en un pequeño cerro que hoy es el santuario de Amecameca, pero también en una infinidad de lugares donde nacía el agua. Fray Diego Durán escribió que "de las fuentes que más caso hacían eran de las que salían a los pies de unos árboles que llamamos sabinas, que en su lengua llaman ahuehuetl... árboles muy grandes y coposos de que los indios hacían mucho caso, por hallarse siempre a los pies de las fuentes, en lo cual fingían divinidad y misterio... También hacían mucho caso de los ríos que salían del volcán, en los cuales ríos y quebradas y fuentes hallaría el hambriento de riquezas hartas cosas de oro, piedras preciosas que en ellos ofrecían y echaban los indios, y no sólo los de los pueblos donde había esas fuentes, pero de muy lejos y apartadas provincias venían a buscarlas y ofrecerlas ricas ofrendas y preciosas joyas... venían a las aguas en romería, y a los cerros extraños, y a las cuevas extrañas, donde había ídolos, a cumplir sus votos y promesas y romerías, como nosotros cumplimos los de Santiago, y de Guadalupe, Jerusalén, etc" Fray Diego Durán, quien vivió en el pueblo de Hueyapan, en el actual estado de Morelos, confiaba en que estas prácticas estaban desapareciendo y por esta razón no da demasiados detalles "Porque todo mi intento fue y es dar aviso a los ministros de los agüeros e idolatrías de los indios para que se tuviese advertencia y aviso de algunos descuidos que podría haber en los agüeros antiguos; en lo cual entendí y entiendo hago servicio a Dios y descargo mi conciencia, porque aunque sea verdad y es así, que ya los indios conocen a Dios y son cristianos ¿quién podrá negar que entre mil buenos, no haya ciento malos, que todavía tengan sus resabios, como potros mal domados?" Por esta razón advierte: "...tengan los ministros aviso de que en las fuentes y ríos había muchos agüeros sobre el pasar por ellos, y sobre el bañarse en ellos, y en el mirarse en ellos, como nos miramos en un espejo, y en el echar de las suertes en el agua los sortilegios, y en el conocer de las enfermedades en el agua y echar agüero sobre ello, y en la pasar los niños sobre el agua, cuatro y cinco veces, sin que toquen el agua, y el temor que tenían de que, al pasar dos ríos habían de tener una hora menguada, o que, enojada la señora Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 166 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros de las aguas, habían de tener algún mal encuentro. Y era tanta la imaginación que a ello les persuadía, que, teniéndolo por cierto, casi siempre les acontecía concurriendo el demonio al efecto, y como estos indios no están canonizados, y son hombres y de carne y hueso, sujetos al bien y al mal, y más prontos al mal que al bien, como yo y como todos, podrán olvidados de Dios caer algunos en sus agüeros, miserias y niñerías pasadas... también pudiera poner como echaban cantarillos ollejas y platillos, escudillas de barro y muñecas de barro en los arroyos y fuentes las paridas y los enfermos y mil juguetes de cuentecillas. Pero como todo esto está olvidado y muy dejado, no hay necesidad de referirlo no contarlo muy por extenso..." (Durán T. 1, p.173, 174) Cualquier lector que ignore o que ponga poca atención a la vida y las costumbres de los pueblos actuales, pensará que estas prácticas desaparecieron al finalizar el siglo XVI o a más tardar en el XVII, según las estimaciones del fraile dominico. No es así. Hoy sabemos que todo lo que fue considerado durante el periodo colonial como "niñerías", "engaños del demonio" o "supersticiones producto de la ignorancia" en realidad corresponden a una compleja cosmovisión con una lógica y una racionalidad tan válidas como la de cualquier otra cultura y que en muchos aspectos continúan vigentes. Al revisar las crónicas de los siglos XVI y XVII sorprende la rapidez con la que el sincretismo religioso se realizaba. Treinta o cuarenta años después de la conquista los curanderos y chamanes tenían ya incorporados a las deidades y los santos cristianos no sólo en sus invocaciones sino en las visiones extáticas y en los sueños. Si este fenómeno sorprendió a los clérigos del virreinato ahora sorprende a los antropólogos la permanencia del culto a la naturaleza entre hombres y mujeres que se reconocen como cristianos. Es importante destacar que los especialistas en el control mágico del clima son también campesinos que cultivan la tierra, que su trabajo como tiemperos no los exenta del trabajo en la milpa, al contrario, es esa actividad la que le otorga un sentido pleno a su especialidad pues la lluvia la necesita tanto como cualquier otro agricultor que vive del temporal. El trabajo de los pedidores de lluvia no tiene un sentido exclusivamente pragmático, más bien se inscribe en un orden superior, supremo, que gobierna sobre el albedrío humano. Ese orden superior es la voluntad de Dios, y en este sentido, su trabajo como tiemperos es, más que una actividad mundana, una misión que cumple un compromiso con "El Creador" bajo la forma de asumir un destino personal. Los pisos ecológicos que caracterizan la región han permitido la utilización múltiple de sus recursos combinando la milpa, el huerto, el pastizal y el bosque para obtener productos destinados al autoconsumo, al trueque o al intercambio monetario en los mercados regionales. A una altura promedio cercana a los 2,600 metros sobre el nivel del mar se produce esta rica combinación en una franja que los especialistas llaman área de ecotono. Ahí se alternan el trabajo agrícola, la cría de animales, el pastoreo, la caza y la recolección, además de la obtención de leña y materiales para el trabajo artesanal. De esta área se obtiene agua, madera y carbón, se dispone de pastos para el ganado (lo que provoca año con año incendios forestales), zacate para la elaboración de escobas y escobetas y palo de huejote para hacer huacales. Se siembra maíz, frijol, ayocote, calabaza, papa, haba y frutas como la nuez, el durazno, perón, ciruela roja y amarilla, manzana, capulín y diversos tipos de pera. Pero a los ojos de los campesinos que trabajan tierras de temporal, y sobre todo a los ojos de quienes trabajan ritualmente con ese temporal, el trabajo humano que se despliega sobre la tierra no se basta a sí mismo. El trabajo aplicado sólo es eficaz, es decir, sólo adquiere sentido si se interpela favorablemente a la voluntad que rige todas las cosas, a la voluntad omnipotente y eterna de Dios Padre. Es Él quien desde lo alto del Cielo decide las estaciones de lluvias, los volcanes, cerros y montañas son sólo intermediarios que dependen de su Voluntad. Esta jerarquía y sus inescrutables decisiones son expuestas en el siguiente relato del pedidor de lluvia de Xalitzintla. Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 167 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros RITUALES ASOCIADOS CON EL TEMPORAL En Santiago Xalitzintla, en el estado de Puebla, el ciclo ritual vinculado con la agricultura se inicia el 2 de febrero, día de La Candelaria, cuando las mujeres acuden, acompañadas de sus hijos y ocasionalmente de sus maridos, a bendecir al Niño-Dios y las semillas en el atrio de la iglesia. Ese día se bendicen también manojos de romero y cirios. Cuando se aproxima una tempestad, o una nube de granizo amenaza los cultivos, se enciende un bracero en el patio de la casa y se le pone un pedazo de romero para sahumar. Los cirios se encienden en los altares familiares para hacer oración y así ahuyentar el mal temporal. Las mujeres que asistieron a celebrar el santo de la Iztaccíhuatl, el 30 de agosto pasado, día de Santa Rosa de Lima, y que recogieron al pie de la cascada algunas pequeñas piedras semejantes a semillas, las llevan este día escondidas entre el maíz para que el cura también las bendiga y poderlas sembrar en sus terrenos a fin de procurar el buen crecimiento de las plantas. Durante la celebración de la Semana Santa, las cofradías del Señor del Sacromonte y del Señor de Chalma llevan a cabo una cooperación para comprar los componentes de las "reliquias", que habrán de ser repartidas en todas las casa del pueblo. Las reliquias están hechas con una tira de palma que atraviesa una naranja, una toronja, un dátil y un pedazo de cera. Un pequeño manojo de flor espuela, de color morado, se coloca en la parte superior en forma horizontal, de modo que la reliquia semeja una cruz. Cada uno de los 23 mayordomos debe dar una "cera de a libra". Esas ceras se parten en trocitos para elaborar las reliquias. El Viernes Santo se van a recoger, con música, los componentes de las reliquias a casa de los mayordomos para depositarlos en la iglesia. Más tarde se lleva a cabo una procesión por las calles del pueblo encabezada por las imágenes del Señor del Sacromonte y del Señor de Chalma, que están vinculadas con los rituales propiciatorios de las lluvias que se realizan en los volcanes, correspondiendo la mayordomía del Sacromonte al Popocatépetl y la de Chalma a la Iztaccíhuatl. Esta lógica binaria comprende también la división del pueblo en dos secciones: la primera, "la de arriba", corresponde al Sacromontito, es decir, al Popocatépetl, y la segunda sección, "la de abajo", al Santo Señor de Chalma, es decir, a la Iztaccíhuatl. El punto de confluencia de esta división, desde la perspectiva de los ritos agrícolas, es el tiempero, a quien deben acudir ambos mayordomos para solicitar su compañía y poder hacer "la visita" al volcán que le corresponde. En cambio, la división alcanza su grado máximo de polaridad durante el carnaval, cuando los jóvenes de ambos barrios, disfrazados de "judíos" o "encuerados", inician una guerra de mentadas, golpes y pedradas, prácticamente cada año. El sábado de gloria, a media noche, dice la gente, resucita el Señor Sacramontito. El Domingo de Ramos todos los mayordomos van a comer a casa de los mayordomos del Sacromonte y de Chalma. Antes de comer se hacen las reliquias para que, al terminar la comida, se repartan por todo el pueblo. El Sacromonte y sus diputados reparten en el barrio de arriba y el del Señor de Chalma y sus segundos en el barrio de abajo. Las reliquias serán colocadas generalmente a la entrada de la casa, para protegerla, pero también se utilizarán para ahuyentar el mal tiempo, desprendiendo un trocito de cada uno de sus componentes y echándolos en un bracero o en un sahumerio, mientras se hace oración. El 12 de marzo se acostumbra celebrar el santo del volcán realizando una procesión a un lugar sagrado denominado El Ombligo, ubicado a más de 4 mil metros, con el fin de obsequiarle comida, bebida, música y algunas prendas personales. La ceremonia tiene el propósito de celebrar el cumpleaños de Gregorio Popocatépetl y anticipar la siguiente visita, el 2 de mayo, para pedir las lluvias. El 12 de marzo se celebran los santos Teófanes y Josefina Virgen. De los catorce Gregorios que aparecen en el calendario Galván los más cercanos al 12 de marzo son Gregorio Obispo de Nisa el 9 de marzo, y Gregorio de Aragón el 26 de abril. Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 168 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros Los días 2 y 3 de mayo se visita ambos volcanes para pedir buenas lluvias y algunos favores personales. En esta ocasión el tiempero tendrá oportunidad de hacer una evaluación de la cantidad de lluvias que habrá durante la temporada. En la visita que se realizó en mayo de 1998 a la cueva del Iztaccíhuatl, como detallaré más adelante, advirtió que las lluvias vendrían muy retrasadas y así lo hizo saber a la gente que lo acompañó a la ceremonia. Durante los últimos días de abril, las cruces que flanquean los campos de cultivo desde las cimas de los cerros, ubicados al norte y al sur del pueblo, son "arrancadas" y traídas al pueblo para que "oigan misa" el 3 de mayo. Estas ocho cruces, adornadas con flores, permanecerán en la iglesia poco más de un mes y volverán a ser "plantadas" en su lugar el 13 de junio: cuatro en los cerros del sur y cuatro en el norte. El 13 de junio, día de san Antonio y santo del tiempero, se realiza el ritual de "la plantación de las cruces". Este día los mayordomos del Sacromonte y del Señor de Chalma vuelven a colocar, acompañados por el tiempero, las cuatro cruces que les corresponden. Al pie de estas cruces el tiempero entierra tres botellas con "líquidos" que ha preparado. Las botellas están unidas entre si por estambres de colores. Según el tiempero esto propicia que las cruces "se agarren de las manos" de unos cerros a otros y formen un arco iris que protege los campos de cultivo del mal tiempo. Al terminar las temporada de lluvias, si los líquidos no han sido robados, son recogidos por el tiempero pues ahora tienen facultades curativas para las personas que fueron golpeadas por el rayo. El 25 de julio se celebra la fiesta del santo patrón del pueblo, Santiago Caballero. En un sueño el volcán le contó al tiempero que en el pueblo tenía un amigo que iba a visitarlo. En una ocasión, al acercarse la fiesta del Señor Santiago se intentó desvestir su imagen para ponerle ropa nueva, pero las botas que calzaba no se le podían quitar. Tuvo que venir una persona de Cholula para hacerlo. Al quitarle las botas la gente se dio cuenta que tenían mucha arena en su interior. El tiempero reconoció entonces la arena del volcán y constató lo que Gregorio Popocatépetl le había confiado en el sueño, que el Señor Santiago lo iba a visitar hasta allá. El 30 de agosto, día de Santa Rosa de Lima, se celebra el santo de la Iztaccíhuatl. Es en esta ocasión que algunas mujeres recogerán piedras semejantes a semillas, en el arroyo que se forma al pie de la cascada contigua a la cueva donde se ofrenda a La Volcana, piedras que serán bendecidas seis meses después, el 2 de febrero. Después de la fiesta de muertos sólo queda pendiente una ascensión más a alguno de los dos volcanes para ir a agradecer las lluvias y los favores recibidos durante el año. Esta última visita puede ser a fines de noviembre o en los primeros días de diciembre y con ello se cierran las fiestas comprendidas dentro del ciclo agrícola. LA EXPERIENCIA DEL TIEMPERO DE XALITZINTLA Quisiera referirme ahora a la interpretación que el tiempero de Xalitzintla hizo durante la ceremonia del 3 de mayo de 1998 a propósito del retrazo de las lluvias: "El 2 de mayo --relata don Antonio-- fuimos a poner ofrendas al Popocatépetl y desgraciadamente de por sí no hubo agua, yo les digo porque yo conozco la muestra o la señal, según lo que me digan o lo que me resuelvan. Lo que me resuelvan en el Popocatépetl el día dos, yo les resuelvo, lo que me contesten, yo también les resuelvo al público en general, a toda la gente de la comunidad que van. Al siguiente día vamos al Izta, ya fue más en cantidad de gente, y lo mismo. Cuando yo llegué adentro solo, cuando yo entré primero solo, ¡hijo pss no hay nada mano! Ta' completamente seca todo ahí. Mira, digo, ¡Dios mío, pero si yo ya te vengo a pedir! yo se lo que necesito, tú muy bien sabes, conoces dónde vivo, dónde estoy, y cuando tú necesitas algo, yo estoy inmediato lo que tú necesites, tu comunicación, mi contacto contigo y conmigo 'toy a lo que tú me digas, ¿por qué me tratas así? ¿por qué? ¿por qué no me das agua? Porque yo lo necesito ahorita, porque lo necesitamos toda la comunidad, pss todos lo necesitamos por nuestras siembras Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 169 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros ¿entonces por qué no hay? ¿Por qué me haces así? Todos te queremos y todos te quisieran ver y conocer, pero pss, yo no se por qué me tratas así." Esta decepción inicial del tiempero por la falta de lluvias y la evidencia (al encontrar seco el interior de la cueva) de que aún tardarán en llegar, se presenta en un contexto en el que la actividad del Popocatépetl está siendo considerada por mucha gente en los pueblos como una señal del fin de los tiempos. La prolongación de la sequía y la probable falta de maíz para este año, adquiere entonces una significación trascendente y es asumida como un castigo. En el discurso de don Antonio se comienza a desvanecer la incertidumbre para dar paso al reconocimiento de los motivos de fondo que explican el inesperado cambio climático: "Es que este castigo ya viene en mundial, la sequía se puede decir, ya no es tan sólo pa' Xalitzintla, si no que ya es para mundial. En esa manera pasa para que se arrepienta la gente, porque hay mucho desorden en el mundo, en todo lo que es el mundo, hay mucho desorden y a ver si así se arrepienten. ¿Por qué? porque hay hijos que le faltan al respeto a sus padres, sus tíos, o le pega a su papá o al que sea, hay mucho delito, mucho desorden... "Entonces yo le dije: --Pero nosotros no te tratamos así, escúchame, mira, yo lo que quiero es agua porque ya nuestras siembras lo necesitan, y todos protestan y todos quieren, porque lo importante es el agua, porque solamente con el agua crece el producto, la siembra-. Entonces dice: --O'nque tú me tratas bien, en el tiempo que has venido has sido recibido, te hemos querido y has sido recibido, mientras tu vengas y quieras, lo que tú nos digas te lo vamos a aceptar, correcto, pero, como hay personas en tu tierra, en tu pueblo, mucha persona le mal comprende, te lo mal agradecen, no todos te agradecen de buena fe y de buena voluntad... entonces, pos por ellos pagamos todos. --Pero es que nosotros ya nos hace falta y lo necesitamos, le digo, lo necesitamos demasiadamente porque hay mucho niño, hay mucho niño que está en crecimiento y pos todos lo necesitamos, ora, si ya no hay alimento, ya no hay lo necesario ¿cómo vamos a crecer o cómo le vamos a mantener a nuestros niños, nuestros bebé? ...porque yo le tengo fe en usté, como yo le tengo fe con usté mismo es por eso yo le sigo viniendo. Si usté me dice un día "ya no quiero que vengas" o "ya no quiero que me visites", correcto, yo aviso, me comunico con todas mis amistades y me retiro, ya no vengo, ¿por qué? Pos porque ya no se va a poder lo que uno quiere, lo que uno pide, la fe que uno tiene con uno como usté ya no se acepta, correcto, ya no puedo venir. Y si usté cree que no le gusta mi amistá, o las veces que he venido a hacer la visita no le ha gustado, usté me dice "ya no quiero que vengas"... y ya no vengo, ¿por qué? ¡pos de qué sirve que yo venga si usté no me va a recibir! Pero si usté me dice; sí, adelante, vengo. La volcana le respondió entonces: --Pos sí te va a llegar l'agua, te voy a dar, no digo que no, pero va a estar lento, espérate, van a ser días, 'pérate, yo no te voy a dar tan pronto. --¿Por qué? --Porque mi Padre Dios no me da. ¡No me lo aceptan! ¡Yo quisiera darte! Pero él no me lo acepta, no me lo da, ¿por qué crees que hasta nosotros mismos nos falta? y es por eso cuando yo entré adentro, no había. --Te vas a esperar mucho -dice-, te vas a esperar mucho porque esto viene mundial, no tan sólo tu pueblo, no tan sólo Xalitzintla, porque esto viene mundial. Tú has visto, cuando no hay nada que tratar, tú vienes y yo te lo acepto, yo te digo tal día te toca tú, tal día le toca por tal parte y tal día le toca tal parte..." El diálogo que don Antonio tuvo con la volcana, recreado en nuestra conversación, fue aceptado por quienes lo acompañaron a la ceremonia y por la gente del pueblo que sigue con atención estos rituales. Fue una temporada larga y penosa para el tiempero, quien estaba realmente preocupado por la falta de agua. Durante mayo y junio subió cuatro veces, caminando desde Xalitzintla y en compañía de su rezandero, para pedir lluvias suficientes. En Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 170 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros dos ocasiones fue a depositar agua de mar, que le trajo un compañero de la universidad por encargo suyo, en uno de los lugares sagrados del Popocatépetl y en la cueva de la Iztaccíhuatl. Finalmente las lluvias llegaron, retrazadas como se lo habían dicho en la cueva, pero al fin comenzó a llover regularmente a finales de junio. Esta experiencia fue valorada por el tiempero y por la gente cercana a él como afirmación de sus conocimientos y de su comunicación con los volcanes. Por razones de espacio no creo conveniente detallar aquí los estados anímicos por los que pasó el tiempero durante estos interminables días sin lluvia, pero sí me gustaría dejar asentado que tanto don Antonio como los demás tiemperos que trabajan en los tres estados viven emocionalmente ligados a las variaciones climáticas de su región. Los tiemperos están "contentos" cuando las lluvias son abundantes y oportunas y viven preocupados, angustiados, con sentimientos de culpa y reproches mutuos cuando esto no sucede. AIRE Utilizaré aquí la idea del aire en un sentido metafórico para referirme al mundo de los seres invisibles que sin embargo actúan en el mundo material perjudicando o beneficiando a los hombres. En la región de los volcanes algunos de estos seres reciben efectivamente el nombre de "aires" o "señores aires". Los antiguos mexicanos deificaron la dualidad concibiendo un ser supremo, origen de todas las cosas, llamado Ometéotl, que significa, justamente, "Dios dual". Ometéotl es al mundo religioso mesoamericano lo que la Trinidad es al mundo católico, un ser que preserva su unidad por encima de su división interna. Ometéotl habitaba el Omeyocan o "lugar de la dualidad", ubicado en el último de los trece cielos de la cosmogonía nahua. Otros nombres tenía esta deidad, que señalan algunos de sus atributos: se le llamaba también Ipalnemohuani "Aquél por quien se vive"; o Moyocoyani "El que se inventa a sí mismo"; o Yohualli-Ehécatl "Viento nocturno". En algún momento de la temporalidad mítica, impreciso por su propia naturaleza, se inicia la creación de otros dioses que a su vez crearán el mundo mediante el desdoblamiento de este ser supremo, es decir, mediante una emanación originaria de la que surgirán, como entidades separadas y opuestas pero siempre complementarias, el Señor y la Señora de la Dualidad: Ometecuhtli y Omecíhuatl. Estas dos deidades son conocidas también con los nombres de Tonacatecuhtli y Tonacacíhuatl, El Señor y la Señora de Nuestra Carne o de Nuestro Mantenimiento, pues se decía que de ellos provenían todos los seres humanos que eran creados en el Omeyocan y desde ahí enviados a la tierra, y también que esta pareja era la encargada de procurar su manutención. Se les conocía además con los nombres de Citlalatónac "Astro que hace lucir las cosas" y Citlalinicue "La de la falda de estrellas", para referirse con ellos al día y a la noche, es decir, a la oposición complementaria por excelencia y a los astros que la presiden. A partir de la aparición de estas deidades, el universo entero irá adquiriendo un orden y una organización que dependerán de la filiación que todo lo existente tenga en uno de los dos campos que todo lo comprenden: por un lado lo masculino, celeste, luminoso, solar, seco y caliente; por otro lado lo femenino, terrestre, nocturno, lunar, húmedo y frío. La primera dimensión dominada por la figura de un Padre Celeste y la segunda por la de una Madre Terrestre. Esta idea está asociada a la lluvia fecundadora que desciende del Padre y cae sobre la Madre Tierra fertilizándola, produciendo así los alimentos de los humanos. Ometecuhtli y Omecíhuatl engendraron a su vez cuatro hijos: Tlatlauhqui Tezcatlipoca (Rojo), Yayauhqui Tezcatlipoca (Negro), Quetzalcóatl y Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 171 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros Huitzilopochtli. En aquellos tiempos primigenios, dos de estos dioses, Quetzalcóatl y Tezcatlipoca Negro, descendieron del cielo al cuerpo de una deidad andrógina llamada Tlaltecuhtli "Señor o Señora de la Tierra". Esta deidad, a la que ya me he referido anteriormente, era de aspecto monstruoso pues tenía ojos por todos lados y feroces bocas dentadas en todas las coyunturas. Tlaltecuhtli vivía sobre el agua y los dioses que descendieron a ella decidieron crear con su cuerpo la tierra. Para ello se transformaron en dos enormes serpientes, una de ellas sujetó a la diosa desde su mano izquierda hasta el pie derecho, y la otra desde la mano derecha hasta el pie izquierdo, con la intención de partirla en dos. Dice el mito que con una mitad se creó el cielo y con la otra mitad la tierra. Con las partes del cuerpo fragmentado que correspondieron a la tierra se formaron las cosas que en ella existen: con sus cabellos y su piel se crearon los árboles, las flores y la yerba, con sus ojos las fuentes, los pozos y las pequeñas cuevas, con sus bocas las grandes cavernas y los ríos que de ellas emanan y con sus múltiples narices las montañas y los valles que al pie de ellas se extienden. El mito concluye con una terrible imagen de desolación: la diosa Tlaltecuhtli lloraba amargamente por las noches deseando comer corazones humanos y amenazando con no dar frutos si antes su cuerpo no era regado con sangre. EL CULTO A LOS CERROS Entre los clérigos del siglo XVI que dieron cuenta del volcán Popocatépetl destacan fray Bernardino de Sahún y fray Diego Durán. Estos frailes nos informan que los montes de gran altura donde las nubes se acumulan eran considerados por los indios como deidades y de ellos hacían imágenes con una masa de amaranto y maíz llamada tzoalli. Estas figuras eran cerros antropomorfos y sugerían el rostro humano con ayocotes colocados en el lugar de los ojos y semillas de calabaza en lugar de una boca dentada. Del pecho hacia abajo vestían a estas deidades con lienzos de papel amate en el que se vertían gotas de hule derretido. Colocadas probablemente en el pequeño teocalli o altar familiar eran venerados durante dos días en los que se les ofrendaba pulque, mazorcas tiernas, alimentos y copal. El lugar central lo ocupaba el Popocatépetl y en torno a él se colocaban otros cerros con sus respectivos nombres, entre los que Durán menciona a Tláloc, Chicomecóatl, Iztaccíhuatl, Amatlacueye, Chalchiuhtlicue y Cihuacóatl, deidades femeninas relacionadas con la fertilidad, el agua, la tierra y los mantenimientos. Es decir, el ritual estaba estrechamente vinculado a la agricultura y al volcán como proveedor de lluvia y no como una montaña de fuego. Después de transcurrido el segundo día se sacrificaba esas imágenes sagradas que representaban a los cerros y eran comidas con mucha reverencia. Este banquete ritual tenía por nombre nitecoua, que significa "como dios". Los sacerdotes buscaban también en los montes cercanos ramas y varas torcidas para cubrirlas con la misma masa. Tratando de que fuesen semejantes a las serpientes les ponían también ojos y boca, llamándolas coatzintli, que significa "venerable serpiente". Después de ser ofrendadas estas serpientes rituales eran sacrificadas y distribuidas entre cierto tipo de enfermos, que al aceptarlas quedaban comprometidos a aportar las semillas que se utilizarían en los mismos rituales del siguiente año. Durante esta solemne fiesta, íntimamente relacionada con el ciclo agrícola, también se sacrificaban algunos niños y esclavos y la gente acudía a los cerros circunvecinos a encender fuego, a ofrendar y a sahumar con copal los lugares sagrados que en ellos tenían. En esta ocasión se esparcían semillas de maíz de distintos colores a los cuatro rumbos del universo: el azul al oriente, el blanco al poniente, el amarillo al norte y el entreverado al sur. Según fray Diego Durán esta celebración, llamada tepeilhuitl o "fiesta de los cerros", se llevaba a cabo el 27 de octubre. Como el fraile menciona entre las ofrendas las mazorcas tiernas, suponemos que se trata de un rito en el que se ofrecen a las deidades que han procurado la lluvia los primeros frutos de la tierra. Estas costumbres religiosas, sincretizadas con el cristianismo de origen europeo, se siguen llevando a cabo en lugares como el Cofre de Perote, el Nevado de Toluca, La Malinche y por Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 172 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros supuesto en el Popocatépetl y la Iztaccíhuatl. El acudir a ofrendar a los volcanes y cerros cercanos a los pueblos, o al menos enflorar las cruces que se encuentran en sus cimas el 3 de mayo, es una costumbre generalizada en la región Popo-Izta. Las fechas en que estas fiestas se celebran nos indican se relación con el ciclo agrícola: 12 de marzo, 2, 3, 4 y 5 de mayo, 13 de junio, 30 de agosto, 28 de septiembre. Algunos grupos realizan rituales en los cerros cercanos a sus pueblos prácticamente todos los domingos a partir del 3 de mayo y hasta el 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel. Es notable que en todas estas ceremonias el acto de ofrecer comida a los cerros y comer con ellos ocupa un lugar destacado. La comida en algunos lugares se prepara con un guajolote que se sacrifica ante el altar y cuya sangre escurre en un recipiente para ser también ofrendada al pie de las cruces cristianas. Estos banquetes rituales, en cualquiera de sus formas, son verdaderos actos de comunión con el volcán y los cerros que lo circundan, muchos de los cuales son convocados en las oraciones que se pronuncian e invitados a participar "en espíritu" en el banquete que celebran los asistentes. Es muy significativa también la presencia de cruces e imágenes religiosas en los altares familiares, varias de ellas son de santos que a su vez están vinculados con los rituales que se celebran en los cerros, como San Miguel, San Pedro, Santa Bárbara, la virgen María, San Antonio, la virgen de Guadalupe, el señor de Chalma. En los altares de algunos especialistas en el control mágico del clima se encuentran también figuras que representan a Tláloc y a Quetzalcóatl, las antiguas deidades de la lluvia, el rayo, el granizo y el viento. Fray Bartolomé de las Casas menciona otra deidad más asociada con el Popocatépetl cuando escribe que la gente de Texcoco decía que Tezcatlipoca se había metido vivo en el volcán de la Sierra Nevada y que desde ahí les había enviado "el hueso de su muslo, el cual pusieron en su templo por su principal dios..." Pero Tezcatlipoca era adorado también por los habitantes de otro pueblo ubicado en las laderas orientales del volcán opuestas a Texcoco, en el actual estado de Puebla. Sahagún dice que Tianquismanalco era un lugar donde antes de la evangelización cristiana se realizaban muchos sacrificios en honor a Telpochtli Tezcatlipoca, a los cuales acudía gente de lejanas tierras. Con la cristianización de los nativos se introdujo el culto a San Juan Evangelista, y como los indios escucharon de los predicadores que san Juan había sido virgen "y el tal en su lengua se llama Telpochtli", dice fray Bernardino, "tomaron ocasión de hacer aquella fiesta como la solían hacer antiguamente, paliada debajo del nombre de san Juan Telpochtli como suena por de fuera, pero a honra del Telpochtli antiguo, que es Tezcatlipoca, porque san Juan allí ningunos milagros ha hecho ni hay porque acudir más allí que a ninguna parte donde tiene iglesia". Druzo Maldonado ha encontrado recientemente documentos históricos coloniales que mencionan el culto a Tezcatlipoca entre las poblaciones que habitaban las faldas meridionales del Popocatépetl, en lo que hoy es el oriente del estado de Morelos. 8 El proceso sincrético que ocurrió entre san Juan y Tezcatlipoca sucedió también entre la Guadalupana y Tonantzin, conocida también como Cihuacóatl "La Mujer Serpiente", no sólo en el mayor santuario de México sino también en el pequeño pueblo de Tonantzintla, donde el sincretismo se dio con la Virgen de la Asunción y se construyó un magnífico templo cuyo ambiente decorativo evoca al antiguo Tlalocan.9 Algo semejante ocurrió en Amecameca, en cuyo cerro sagrado se rendía culto a la diosa de las aguas terrestres, Chalchiuhtlicue, y hoy al Señor del Sacromonte que fue depositado en la cueva donde hacía oración fray Martín de Valencia. Por todas partes hubo una sustitución sincrética de antiguas deidades por el complejo santoral cristiano, lo que ha implicado en muchos casos la desaparición de sus nombres, pero no de sus funciones en relación con el ciclo agrícola. 8 Maldonado, Druzo, "Los guardianes de los ídolos. El papel de los gobernadores indígenas en el ámbito religioso", ponencia presentada en el XV Congreso "Estado, Iglesias y Grupos Laicos" (17-19-oct-2001), CIESAS - Golfo, Jalapa, Ver. 9 Glockner, Julio, Mirando el paraíso, textos sobre Tonantzintla, Universidad Autónoma de Puebla, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, México, 1999. Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 173 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros En la década de los 60 Nutini e Isaac hicieron una clasificación de seres sobrenaturales y ritos asociados con ellos de acuerdo a la información que obtuvieron en los valles de Puebla y Tlaxcala y en la Sierra Norte: a) Lugares encantados o venerados, donde ocurren apariciones o residen fuerzas sobrenaturales que afectan a la gente. La presencia de una persona en tales lugares puede causar disturbios físicos o psicológicos. b) Objetos sagrados como ídolos de piedra o madera, cruces negras, piedras rojas, yerbas y plantas que tienen el poder de curar ciertas enfermedades, ahuyentar al demonio y a los malos espíritus o causar enfermedades o la muerte. c) Ritos y ceremonias que se hacen en el cerro, en la milpa, en la casa, en el temascal y en el fogón relacionados con al protección, propiciación o intensificación de los espíritus del tiempo y la lluvia para la agricultura; vinculados con la cura o causa de enfermedades y aun la muerte; asociados con limpias simbólicas y físicas; vinculados con creencias del ciclo de vida como el nacimiento, ritos de paso y la muerte; relacionados con situaciones peligrosas como ataque de espíritus malignos, mal de ojo, espanto o cuando se encuentra un fruta cuata (doble) etc. La mayoría de estos ritos y ceremonias requieren la participación de un curandero, hechicero u otro especialista en lo sobrenatural. d) El concepto de "Aire", "Mal Aire", "Los Aires", Yeyecatl, Ehecatl, es universal y generalmente postulado para explicar la causa y naturaleza de muchas enfermedades. A los diferentes tipos de aire se les considera en ocasiones como dueños o señores de lugares encantados o venerados, como cerros, cuevas, quebradas, etc. Se asocian con la muerte, con los humores que despiden los cadáveres o con animales como sapos, ranas, culebras, coyotes. e) El concepto de la pérdida del alma o tonal es casi universal en la Sierra de Puebla pero se encuentra poco en el valle de Puebla- Tlaxcala, sólo en el noroccidente de La Malinche. La gente no sólo cree que el alma abandona el cuerpo durante el sueño, sino también que un fortísimo ataque de espíritu o un espanto, puede causar que el alma abandone el cuerpo, y es necesario devolverla a su aposento natural lo antes posible. La pérdida del alma está rodeada de un elaborado complejo ritual y ceremonial.¨[En este punto les faltó información a los autores, pues en los pueblos campesinos del Popocatépetl y la Iztaccíhuatl está muy difundida la creencia en la "caída de la sombra" que crea un tipo de padecimiento específico y existen muchos especialistas en "levantar la sombra" para sanar a los enfermos. Del mismo modo la creencia de que el espíritu se separa del cuerpo durante el sueño no sólo es muy común, es además uno de los sustentos fundamentales de las prácticas chamánicas y curativas]. f) Las apariciones y un complejo y extenso repertorio de espíritus asociados con ellas, como la Matlacihua --espíritu de las barrancas--, La Llorona, el Charro Negro y la serpiente emplumada en el valle de Puebla y Tlaxcala... también hay una serie de animales asociados con ellos como burros, guajolotes, coyotes, zopilotes y cuervos. g) Espíritus activos asociados con ciertos individuos como los nahuales, que pueden transformarse en animales, y los espíritus de los muertos. h) Individuos dotados de poderes sobrenaturales para curar o infligir enfermedades, hacer el mal, influir en los elementos naturales, predecir el futuro, etc Estos hombres pueden nacer con sus poderes o adquirirlos por el aprendizaje. Los más comunes en el valle son los "tiemperos" o "graniceros", también conocidos como tezitlazques o quiatlazques, que se encargan de controlar los elementos naturales; los hechiceros que se conocen también como tatlachihuics o tetlahuachihmics, que pueden hacer el bien o el mal, curar, causar enfermedades o matar, y se pueden contratar para estos oficios; las brujas (o brujos) Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 174 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros también conocidos como tlahuelpuchis o tlahualpochitzi, que se especializan en hacer el mal, chupar la sangre de los niños menores de un año etc i) Finalmente, los espíritus legendarios y grandes dueños de las montañas o cerros, antropomórficamente concebidos por la gente, y alrededor de los cuales hay muchas veces un complicado ritual. En el valle los más conocidos y con incidencia generalizada son: La Malintzi, el Cuatlapanga, el Popo, la Izta, el Peñón etcétera 10 FUEGO El Popocatépetl ha generado en el pensamiento de quienes han vivido en sus alrededores a lo largo de la historia ideas muy diversas que han propiciado desde un complejo y cambiante comportamiento religioso hasta un despliegue técnico que sustenta una actividad de observación y reflexión científica para analizar su actividad. Desde luego que no ha faltado una gran variedad de actividades encaminadas a obtener diversos beneficios aprovechando los recursos naturales que ofrece y que comprenden desde la obtención de azufre para elaborar pólvora, ordenada por Hernán Cortés, hasta la desenfrenada explotación de sus bosques en la época moderna. Conviene revisar brevemente el modo como el volcán ha sido concebido a través del tiempo no por un simple afán de documentación sino, más bien, porque sólo entendiendo las razones que residen en esa historia podremos comprender mejor las diferencias que actualmente existen, en la forma de pensarlo y de relacionarnos con él, entre la gente que habita en sus tierras y la gente que habita en las ciudades que lo rodean. Fueron Cortés y sus soldados los primeros europeos que quedaron asombrados con la majestuosidad azul de los volcanes alzada en el horizonte, pero ese asombro contenía un sentimiento ambivalente: por un lado la admiración de su belleza, pero también el misterio y la inquietud que les provocaron las enormes columnas de ceniza que salían de lo más alto de la montaña. El capitán español envió algunos soldados a averiguar "el secreto de aquél humo, de dónde y cómo salía". Por su parte, Bernal Díaz del Castillo nos hace saber en la historia que escribió sobre la conquista que fue Diego de Ordaz a quien le tomó "codicia de ir a ver qué cosa era" aquél humo y que en su expedición a la cima del volcán lo acompañaron "ciertos indios principales de Huejotzingo" quienes le advirtieron que a medio camino del Popocatépetl no podría soportar el temblor de la tierra, las llamas, las piedras y la ceniza que de él salían. Le dijeron también que ellos no se atreverían a subir más allá "de unos cúes [templos] de ídolos que llaman teules de Popocatepeque". Las preguntas que dejaron al descubierto los relatos de los conquistadores, una referente a la naturaleza de la actividad volcánica y la otra al culto que los hombres que vivían en sus faldas realizaban, recorrieron los siglos recibiendo distintas respuestas hasta llegar a las que se han dado en nuestros días. Fue Joseph de Acosta quien haciéndose básicamente la misma pregunta que Cortés intentó dar respuesta al "secreto de aquél humo". En su Historia natural y moral de las Indias describe las fumarolas del volcán y dice que no ha visto salir fuego de él, pero que hay "recelo que salga y abrase la tierra, que es la mejor de aquél reino la que tiene en su contorno". Enseguida se plantea las preguntas que le parecen más pertinentes según los conocimientos que tiene de otros volcanes y responde de acuerdo a las observaciones y razonamientos comparativos que ha hecho: "... es cosa digna de disputar qué sea la causa de durar el fuego y humo de estos volcanes, porque parece cosa prodigiosa y que excede el curso natural, sacar de su estómago tanta cosa como vomitan. ¿Dónde está aquella materia o quién se la da? ¿Cómo se hace? Tienen 10 Nutini, Hugo e Isaac, Barry, Los pueblos de habla nahuatl de la región Puebla Tlaxcala, INI, 1974, p.362-365. Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 175 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros algunos por opinión que los volcanes van gastando la materia interior que ya tienen de su composición, y así creen que tendrán naturalmente fin en habiendo consumido la leña (digamos) que tienen. En consecuencia de esta opinión se muestran hoy día algunos cerros, de donde se saca piedra quemada y muy liviana pero muy recia y muy excelente para edificios, como es la que en México se trae para algunas fábricas. Y en efecto, parece ser lo que dicen, que aquellos cerros tuvieron fuego natural un tiempo, y que se acabó acabada la materia que pudo gastar, y así dejó aquellas piedras pasadas de fuego. Yo no contradigo a esto, cuanto a pensar que haya habido allí fuego, y en su modo sido volcanes aquellos en algún tiempo. Más háceseme cosa dura creer que en todos los volcanes pasa así, viendo que la materia que de sí echan es casi infinita, y que no puede caber allá en sus entrañas, junta". Recurriendo a la teoría de los humores que, como es sabido, no sólo proporciona una explicación del cuerpo humano sino del cosmos en su conjunto, el padre Acosta escribió que así como en la tierra hay lugares que tienen la virtud de atraer a sí materia vaporosa y convertirla en agua, creando fuentes y manantiales, del mismo modo hay lugares que tienen la propiedad de atraer a sí exhalaciones secas y cálidas y convertirlas en fuego, en humo y hasta lanzar ceniza o piedra pómez. Esta explicación le permitía al sabio jesuita rendir cuenta del por qué los volcanes tienen una actividad esporádica: "Y que esto sea así es indicio bastante el ser a tiempos el echar humo, y no siempre; y a tiempos fuego, y no siempre. Porque es según lo que ha podido atraer y digerir, y como las fuentes en tiempo de invierno abundan y en verano se acortan y aun algunas cesan del todo, según la virtud y eficacia que tienen y según la materia se ofrece, así los volcanes en el echar más o menos fuego a diversos tiempos". A diferencia de Cortés, quien sólo se propuso resolver el enigma de aquél humo en términos pragmáticos y motivado por el afán de impresionar a los indios con el valor de sus soldados, el padre Acosta fue el primero en preguntarse por la actividad del Popocatépetl en términos científicos. Al final cada cual obtuvo del volcán lo que le correspondía según su condición personal y su circunstancia: el soldado azufre para elaborar pólvora, y el jesuita ahondar en sus conocimientos sobre la naturaleza del Nuevo Mundo. El espíritu renacentista del padre Acosta tiene un peso decisivo en la orientación de sus reflexiones, es un hombre que está pensando en el volcán como un fenómeno de la naturaleza y no como una entidad vinculada con el mundo que postula la teología cristiana, como muchos otros la hacían en su época: "Lo que otros platican que es fuego del infierno y que sale de allá, para considerar por allí lo de la otra vida puede servir; pero si el infierno está como platican los teólogos, en el centro, y la tierra tiene de diámetro más de dos mil leguas, no se puede bien asentar que salga del centro aquel fuego, cuanto más que el fuego del infierno, según san Basilio y otros santos enseñan, es muy diferente de éste que vemos, porque no tiene luz y abraza incomparablemente más que éste nuestro. Así que concluyo con parecerme lo que tengo dicho más razonable". La racionalidad que evoca aquí Joseph de Acosta viene de muy lejos, de la antigüedad greco-latina, y es al mismo tiempo la antecesora de los estudios que actualmente realizan los especialistas en vulcanología. Esta razón se opondrá persistentemente al pensamiento mítico que concibe al volcán desde una perspectiva mágico-religiosa. Para mencionar sólo un ejemplo me referiré a la experiencia onírica de un pedidor de lluvia del estado de Morelos: LA EXPERIENCIA DE DON EPIFANIO El Popocatépetl ocupa desde luego un lugar preeminente, aunque no exclusivo, desde épocas remotas. Su importancia religiosa como montaña sagrada ha adquirido nuevas variantes en los últimos años a partir de sus recientes emanaciones de ceniza: "Nomás orita, dice el tiempero de Ocuituco, con lo del volcán, yo estoy el cien por ciento seguro, gracias a Dios y con la fe que tengo ante mi Padre, que nomás nos ponemos a hacer Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 176 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros oración, como es nuestro camino, y el volcán no pasa nada. Por los avisos que tenemos, yo en sueños me avisan que Nuestro Señor Jesucristo ya viene. ¿Y en dónde está Nuestro Señor Jesucristo?: en el mero rostro del Popo. Ahí está, ya me demostró bien bien, ahí está crucificado. Cuando vi [en sueños] que empezaba a arder el volcán, que empezaba a aventar lumbre, en seguida salía Nuestro Señor Jesucristo con la Cruz y crucificado, y al pie de él salía la Virgen María. Me dice: 'vámonos, te paso a traer, vámonos', dice... pero ahorita no ha pasado porque se han venido haciendo rogaciones, se han venido haciendo rogaciones y pos ora si que Dios le da el don a algunas personas, pero no tantas, sólo algunas cuantas, para que en base a esas personas hagan su rogación y que se le anticipe a la humanidad, si no entienden, ni modo, ni modo, y es que para Dios no hay imposible. Se acordará que hace un año, creo en diciembre va a hacer un año, aventó lumbre, yo ya lo había tenido en sueño, yo ya lo había soñado bien clarito y yo lo dudaba yo ¿sabe por qué? Porque yo nunca veo explotar un volcán, y yo digo ¡qué cosa va a explotar un volcán! ¡Cuándo va a explotar! Y sí, un día venía de ahí por Tlacotepec, venía subiendo la carretera que va para Hueyapan y bien que lo vi, eran como las siete de la noche, bien que lo vi que aventó la lumbre, y así como lo vi en sueño, así lo vi en vivo." La asociación del volcán con la crucifixión en la revelación de este trabajador del temporal, justifica el nombre de "Calvarios" que se le da en la zona a las cimas de los cerros donde se realizan los ritos propiciatorios de las lluvias. Habría que considerar también las revelaciones en sueños en las que el Popocatépetl se ha presentado bajo el aspecto de una persona para hacer ciertas advertencias de tipo moral, quejarse de malos tratos o dar indicaciones rituales. 11 IMAGINARIOS DIVERGENTES EN TORNO A LAS ERUPCIONES Los pueblos campesinos asentados en las laderas del volcán Popocatépetl tienen una compleja composición cultural que ha resultado, por un lado, de la persistencia siempre renovada de muy antiguas tradiciones y por otro, de la constante aparición de nuevas prácticas, valores e ideas como consecuencia de una relación cada vez más intensa con el moderno mundo urbano que los rodea. Los hábitos cotidianos, el lenguaje, los gustos, las creencias, los anhelos y hasta los sueños nos revelan un mestizaje cultural en el que alternativa o simultáneamente advertimos en cada individuo, sea niño o anciano, el vaivén entre un ser tradicional y un ser moderno. Entenderé aquí por tradición lo que definieron Alfredo López Austin y Leonardo López Luján, es decir, "un acervo intelectual creado, compartido, transmitido y modificado socialmente, compuesto por representaciones y formas de acción, en el cual se desarrollan ideas y pautas de conducta con que los miembros de una sociedad hacen frente individual o colectivamente, de manera mental o exteriorizada, a las distintas situaciones que se les presentan en la vida. No se trata, por tanto, de un mero conjunto cristalizado y uniforme de expresiones sociales que se transmiten de generación en generación, sino de la forma propia que tiene una sociedad para responder intelectualmente ante cualquier circunstancia". De acuerdo con esta definición toda sociedad posee una tradición, sin embargo, no toda sociedad es una sociedad tradicional. Me propongo entender como sociedad tradicional aquella que tiene una concepción sagrada del mundo como núcleo ordenador del acervo intelectual al que se refiere la definición anterior. La actividad de volcán Popocatépetl iniciada en diciembre de 1994 ha generado las más diversas interpretaciones entre las que podríamos distinguir dos grandes campos: por un lado, el 11 Información más amplia sobre la relación de los pedidores de lluvia con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl se encuentra en: Bonfil, Guillermo, " Los que trabajan con el tiempo. Notas etnográficas sobre los graniceros de la Sierra Nevada", Anales de Antropología, UNAM-IIH, Sección de Antropología, Vol, 5, México, 1968. Glockner, Julio, Los volcanes sagrados. Mitos y rituales en el Popocatépetl y la Iztaccíhuatl, Grijalbo, México, 1996; Así en el cielo como en la tierra. Pedidores de lluvia del volcán, Grijalbo - UAP, México, 2000. Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 177 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros sentido común moderno urbano cuya lógica se encuentra ordenada por ciertas nociones y razonamientos de tipo científico; por otra parte, el sentido común tradicional rural cuya lógica se ordena según ciertas nociones y razonamientos de tipo mítico y religioso. Durante las semanas que siguieron a la gran emanación de ceniza ambos conjuntos de ideas generaron, cada uno por su cuenta, una representación del riesgo volcánico y una actitud consecuente con su visión de la vulnerabilidad. De este modo se organizaron misas, procesiones, ofrendas al volcán, oraciones individuales y rogaciones colectivas preferentemente en el medio rural, mientras en las ciudades se organizaban reuniones de científicos y funcionarios, congresos de especialistas en vulcanología y prevención de desastres, ruedas de prensa, artículos y reportajes periodísticos. Es decir, mientras en la ciudad la comunidad científica generaba un discurso que casi de inmediato se transformaba en la versión oficial de los hechos y se difundía a través de la radio, la televisión y la prensa escrita, en el campo se generaba otro discurso de tipo mítico religioso transmitido oralmente en todos los espacios sociales de que disponen los pueblos. Mientras el primero tenía como propósito fomentar en la población una actitud de prevención ante el riesgo y alentaba la evacuación de la zona de peligro, el segundo discurso, creado y difundido por la propia población, se orientaba más a propiciar la resignación y a permanecer en su sitio. El destinatario final de primer discurso, por los motivos más diversos, entre los que se encuentran el prestigio académico en el caso de los científicos, la conservación del empleo y el prestigio político en el caso de los funcionarios, el incremento en las ventas en el de los medios de comunicación, el destinatario final, digo, es la opinión pública, dueña de sus actividades; Los destinatarios del discurso campesino, en cambio, son Dios, la Virgen y los santos patrones, o, si se quiere, son los pueblos mismos a través de ellos. Una procesión, una ofrenda o una rogación tienen un movimiento circular en el que el emisor del mensaje es al mismo tiempo su receptor. Es claro que este movimiento centrípeto no hace sino reforzar los valores que el discurso contiene. Las ideas en torno a lo que es un volcán, al riesgo que significa vivir a su lado y las actitudes que se tienen ante ese riesgo, si es que se lo reconoce como tal, no son las mismas en el campo que en la ciudad. La actividad del Popocatépetl ha vuelto a exhibir la vieja dicotomía entre tradición y modernidad que tiene como trasfondo las diferencias entre una cosmovisión de carácter sagrado y una visión desacralizada de la realidad, o para plantearlo en los términos en que lo hace Gadamer, la oposición entre mito y razón. Mientras que un individuo cualquiera de la ciudad piensa que un volcán es un "fenómeno de la naturaleza", es decir, un inmenso cono formado a partir de una grieta en la tierra por la que han subido y pueden seguir ascendiendo gases y materiales sólidos a muy altas temperaturas, y mientras su sentido común (influenciado por la escuela, la fotografía y el cine) le indica que se debe estar muy alerta ante la activación de un volcán cercano, un campesino cualquiera piensa que un volcán fue "plantado en la tierra por Dios" en los tiempos primigenios, que su interior puede calentarse "como una olla de frijoles" si es la voluntad de su creador, y que sólo Él tiene el poder para decidir si ese volcán le hará o no daño a los hombres. Sin duda, en el pensamiento campesino actual persisten las viejas inquietudes medievales y renacentistas que oscilan entre el libre albedrío de los hombres y la omnipotencia divina. Como veremos más adelante, la actividad del volcán no es ajena a los mensajes que Dios envía a los hombres como señales de advertencia por su conducta moral. Voy a considerar como modelo del hombre urbano, para este caso, a un individuo con una formación universitaria en el campo de la geología y la vulcanología. Frente a él, como modelo del hombre rural, a un chamán campesino, a un especialista en el manejo mágico del clima y los fenómenos meteorológicos. Este hombre, a quien se conoce en la región como tiempero o granicero, ha recibido sus poderes desde el cielo y a través de los sueños recibe constantemente instrucciones que le permiten actuar ritualmente. Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 178 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros El científico sabe, no sólo porque su ambiente cultural le proporcionó ciertas nociones, sino porque se especializó en estos estudios, que nuestro planeta está formado por una sucesión de capas en cuyo centro se encuentra un núcleo interno y otro externo que lo cubre. Sabe que ambos están cubiertos por una tercera capa llamada manto que tiene una parte blanda y otra rígida, y que ésta última, junto con la corteza terrestre forman la litósfera. Sabe también que la litósfera se mueve lentamente sobre la parte blanda del manto y que está fragmentada en enormes porciones terrestres llamadas placas tectónicas. Cuando un volcán hace erupción, este científico tiene la idea de que se debe a que las placas tectónicas se rozan y chocan entre sí y que estos impactos derriten las rocas produciendo el magma, que se acumula en cámaras en el interior de la tierra. Cada cierto tiempo este magma sale expulsado a la superficie por los cráteres volcánicos provocando una erupción. El vulcanólogo conoce los límites de su disciplina y sabe que la ciencia no está en condiciones de predecir, con exactitud, un incremento en la actividad del volcán que pondría en peligro a la población. En dos ocasiones las estimaciones de los científicos asesores del Cenapred han dado lugar a que las autoridades ordenen la evacuación de decenas de miles de personas. Por su parte, el tiempero sabe, no sólo porque su ambiente cultural le proporcionó ciertas nociones, sino porque fue agraciado con un don del Cielo, que la tierra fue creada por Dios y que los cerros y volcanes que en ella vemos fueron puestos por Él. Así lo dicen la Biblia, la tradición oral y los mitos de origen de la región. El tiempero también sabe, no sólo porque la memoria colectiva de sus pueblos así lo expresa, sino porque lo ha experimentado intensamente en su propio cuerpo, en el mundo onírico y ritual, que el mundo está habitado por poderes invisibles que sólo se revelan ante ciertas personas y en determinadas circunstancias y que en el interior del volcán habitan deidades tan diversas como San Miguel Arcángel, la Virgen María, el divino rostro de Jesucristo o el propio espíritu del volcán conocido como Gregorio o José Silvino Popocatépetl. Saben que el volcán, como centro del mundo que es, es el punto de confluencia de los diversos rumbos del universo de donde provienen los buenos y malos temporales, y que desde sus lugares sagrados se pueden invocar los poderes celestiales y convocar a los banquetes rituales tanto a los espíritus que habitan otros cerros y montañas como a los espíritus de los tiemperos muertos. Durante las revelaciones oníricas que los tiemperos tienen, los mensajeros que en ellas aparecen han dicho hasta ahora que nada grave sucederá con la actividad del volcán, que la gente debe permanecer en sus pueblos. La recomendación de los tiemperos que conozco en los estados de Puebla, México y Morelos es la misma: no asustarse sino arrepentirse de las malas acciones y no tratar de huir sino de corregir su vida. En ningún momento han pensado los tiemperos que se trata de un fenómeno natural ajeno a la voluntad divina y, en última instancia, a la conducta de los hombres. En su representación del fenómeno volcánico no hay cámaras magmáticas sino graves faltas morales, no hay microsismos y actividad explosiva sino pecados que han ofendido a Dios. Después de una explicación en la que aceptan la existencia de una cámara magmática, se explican su activación no mediante una ebullición interna de la materia, sino mediante intervención de la voluntad divina. Algo semejante sucedió recientemente en el sur de Italia durante la erupción del Etna. El Corriere de la Sera reportó la recomendación de algunos religiosos de que la población de Catania hiciera una procesión con el velo de Santa Ágata para frenar el descenso de la lava o desviarlo de su curso. Esta forma de enfrentar el peligro ya había mostrado su eficacia durante la gran erupción de 1669 en que se combatieron los demonios que habitaban el interior del volcán con el velo y el brazo de la santa, según relata María Corti en un interesante estudio sobre este volcán. Las diferencias en la manera de concebir al volcán saltan a la vista. Para los tiemperos y la gente del campo en general se trata de un asunto imprevisible porque la voluntad de Dios es inescrutable; para los vulcanólogos y la gente de la ciudad en general se trata no de un asunto de carácter trascendente sino inmanente a la naturaleza y a cuya predicción es posible aproximarse mediante un equipo técnico adecuado. Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 179 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros El rechazo en ambos de la interpretación que hace el otro es tajante. Las experiencias, los conocimientos y las convicciones de uno resultan incomprensibles para el otro. La insensatez que un científico podría ver en los sueños de un tiempero como método para evaluar la posibilidad de una explosión volcánica de alto riesgo, es proporcional a la insensatez que un tiempero atribuye a los conocimientos y aparatos con los que se pretende predecir y calcular el peligro de esta explosión. Es decir, lo que para uno, el vulcanólogo, es sólo fantasía cuando piensa en los sueños como revelación, para el otro, el tiempero, la técnica científica no es sino un juego pretencioso con el que se intenta inútilmente tomarle el pulso a Dios. El científico se enfrenta, por oficio, al problema de la verdad, en cambio, el tiempero no la necesita porque un mito, como dice Gadamer, es siempre sólo creíble y no "verdadero". Los campesinos poblanos han tenido que padecer ya dos evacuaciones, la de diciembre de 1994, cuando se inicio la actividad del volcán, y la de diciembre de 2000, en la que también abandonaron sus casas miles de personas en el estado de Morelos aquella memorable noche en que el Popocatépetl lanzó rocas incandescentes. Todo el país presenció por televisión aquél espectáculo, incluyendo por supuesto a los propios evacuados, que en buna medida accedieron a salir no tanto por lo que veían directamente en el volcán, que de algún modo era distante e inofensivo, sino por lo que veían en la pantalla de televisión, por el discurso que ahí escucharon, en el que se invitaba a la gente a salir, pero también se la intimidaba diciendo que se usaría la fuerza pública de no hacerlo, y, finalmente, porque la policía y el ejército se presentaron con sirenas y altavoces tocando puerta por puerta. Muchos se quedaron, o volvieron al día siguiente, preocupados por sus propiedades. Ninguno de los tiemperos que conozco en los tres estados salió a los albergues o siquiera se alarmó. Todos coincidieron en decir que no habían recibido ningún aviso en sueños y que nada grave iba a suceder. Todos entendieron como una reacción natural el susto de la gente en sus pueblos, principalmente entre los niños y las mujeres, y respetaron la decisión de alojarse en los albergues sin tratar de convencer a la gente de lo contrario. Obviamente el que nada grave haya sucedido reveló la inutilidad de la evacuación e incrementó el prestigio de los tiemperos en sus comunidades. El prestigio de los científicos aumentó también en su respectiva comunidad al acertar en la predicción de que se incrementaría la actividad explosiva del volcán considerando el incremento en la actividad sísmica y en el domo de lava que se había acumulado al interior del cráter. Durante las dos evacuaciones varios funcionarios de protección civil expresaron, en declaraciones a la prensa, un criterio que refleja una opinión muy extendida entre la gente de la ciudad: que los campesinos (que "esa gente", como los llaman) no entienden lo que sucede y que es difícil explicárselos precisamente porque se trata de campesinos. Más allá de la ineptitud que revelan estas palabras, decirlas reiteradamente nos señala un problema de fondo, el problema de lo que se considera como La Verdad. En este punto nos encontramos con la confrontación de dos verdades sustentadas con toda legitimidad en dos tradiciones y dos razonamientos completamente distintos: la verdad científica y la verdad religiosa. La expansión de la racionalidad científica en el cuerpo social ha desplazado gradualmente a la verdad divina, a tal grado que en el siglo XIX Nietzsche proclamó la muerte de Dios. Pero este desplazamiento en el pensamiento occidental y en ese complejo de ideas e intuiciones que llamamos sentido común, no ha ocurrido en todas partes, no ha ocurrido, por ejemplo, en el mundo campesino e indígena mexicano. No han sido ellos los herederos del pensamiento ilustrado. En el campo predomina, en cambio, la convicción religiosa de que existe una voluntad suprema que determina, en última instancia, tanto el curso de los fenómenos naturales como el destino humano. Entre los campesinos volcaneros Dios no sólo no ha muerto sino que goza de una vigorosa salud. Es Él quien le otorga sentido a la existencia, es en Él donde reside La Verdad, una verdad inescrutable que sólo se manifiesta desplegándose en acto. Del mismo modo y en la misma lógica que el Dios bíblico creó en el Génesis la luz y la tierra, es ahora capaz de provocar las erupciones del volcán. No en vano el Padre Eterno, el Padre Jehová Todopoderoso es invocado en las laderas del volcán para regular las lluvias, evitar tormentas y Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 180 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros temblores, remediar hambrunas y pedir por quienes sufren guerras, desastres naturales y desamparo. Para los campesinos volcaneros creer en Dios significa pensar que con los hechos del mundo no basta. Creer en Dios significa que la naturaleza es insuficiente para explicar las causas que desencadenan los eventos que en ella acontecen. El cuándo y el cómo se produzcan estos eventos no está al alcance de la comprensión y el conocimiento humanos. Aun entre quienes tienen el don de recibir revelaciones en el sueño el mensaje no es claro, siempre tiene un hálito de misterio y ambigüedad. No he conocido un sólo campesino en estos años, cuando se habla a fondo con ellos, que no atribuya lo que sucede a la voluntad divina. Esta convicción genera un hondo sentimiento de resignación ante la actividad del volcán, sentimiento poco favorable a la expansión de lo que se ha denominado "cultura de prevención". En fin, lo que podríamos llamar imaginarios divergentes están colocados uno ante el otro con pocas posibilidades de dialogar, cada uno pensando en la realidad que lo sustenta. El asunto es que, como dice Marshall Sahlins, la realidad es un lugar agradable de visitar (filosóficamente hablando) pero nadie ha vivido ahí. BIBLIOGRAFÍA ALBERRO, Solange, 1992. Del gachupín al criollo, o de como los españoles de México dejaron de serlo, El Colegio de México, Jornadas 122, México, 1992. Ciudad Real, Antonio de, 1976. Tratado curioso y docto de las grandezas de la Nueva España, IIH-UNAM, México, 2 tomos. CHIMALPAIN, Francisco de San Antón Muñón, 1982. Relaciones Originales de Chalco-Amaquemecan, Fondo de Cultura Económica, Biblioteca Americana, México. DURÁN, Diego, 1984. Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme, Biblioteca Porrúa, No. 36 y 37, México. ECHEVERRÍA, Iveytia, 1992. Historia de la fundación de la ciudad de la Puebla de los Ángeles, Gobierno del Estado de Puebla, Colección Quinto Centenario, México. FRIEDLANDER, Judith, 1977. Ser indio en Hueyapan, Fondo de Cultura Económica, Colección Popular No. 164, México. GARCÍA MORA, Carlos, 1981. Naturaleza y sociedad en Chalco-Amecameca, Biblioteca Enciclopédica del Estado de México, México. GONZÁLEZ, Yolotl, 1991. Diccionario de mitología y religión de Mesoamérica, Larousse, México. Relaciones geográficas del siglo XVI: México, (tomos 7 y 8) Edición de René Acuña, IIA-UNAM, México, 1986. GLOCKNER, Julio, 1996. Los volcanes sagrados, mitos y rituales en el Popocatépetl y la Iztaccíhuatl, Grijalbo, México. _________, 1999. Mirando el paraíso, textos sobre Tonantzintla, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla-BUAP, México. _________, 2000. Así en el cielo como en la tierra, pedidores de lluvia del volcán, Grijalbo-BUAP, México. GRUSINSKI, Serge, 1988. El poder sin límites, INAH-IFAL, Colección Biblioteca del INAH, México. ITURRIAGA, José, 1997. El Popocatépetl ayer y hoy, Diana, México. Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 181 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente de Morelos Pueblos volcaneros LOCKHART, James, 1999. Los nahuas después de la Conquista. Historia social y cultural de la población indígena del México central, siglos XVI-XVIII, Fondo de Cultura Económica, Sección de Obras de Historia, México. LUTINI, Hugo e Isaac Barri, 1990. Los pueblos de habla náhuatl de la región de Tlaxcala y Puebla, INI-CONACULTA, Colección Presencias No. 10, México. MARTÍNEZ MARÍN, Carlos, 1984. Tetela del Volcán, su historia y su convento, IIH-UNAM, Serie de Historia Novohispana No. 21, México. MENDIETA, Gerónimo de, 1997. Historia Eclesiástica Indiana, Conaculta, Cien de México, México. RICARD, Robert, 1986. La Conquista Espiritual de México, Fondo de Cultura Económica, sección de obras de historia, México. RUIZ DE ALARCÓN, Hernando, 1987 “Tratado de las supersticiones y costumbres gentílicas que hoy viven entre los indios naturales desta Nueva España”, en El alma encantada, INI-FCE, México. SAHAGÚN, Bernardino de, 1982. Historia General de las cosas de Nueva España, Porrúa, Sepan cuántos, No. 300, México. Varios, 1992. Los volcanes, símbolos de México, Gobierno de la Ciudad de México, México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario