Proyecto Supervisión a la Amenaza Terrorista y Jihad en MEMRI (PSATJ) - Resumen del fin de semana
Lo siguiente son algunos de los informes de esta semana del Proyecto
Supervisión a la Amenaza del Terrorismo y Jihad en MEMRI (PSATJ), que traduce y
analiza el contenido de fuentes supervisadas durante las 24 horas del día, entre
ellos los portales y blogs jihadistas más importantes. (Para ver estos informes
en su totalidad, usted debe ser miembro del PSATJ; para información sobre como
subscribirse, envíe un correo electrónico a jttmsubs@memri.org con la 'palabra
"Membrecía" en la línea del tema.)
Nota a los medios de comunicación y el gobierno: Para recibir una copia
completa de estos informes, envíe un correo electrónico con el título del
informe en la línea del tema a media@memri.org. Por favor incluya su nombre,
cargo, y la organización a la cual pertenece en su correo electrónico.
EXCLUSIVO:
Miembro británico del EIIS publica instrucciones para fabricar detonador casero
en teléfono celular y amenaza al público británico
El 6 de diciembre, 2013 "Muslim Al-Britani", conoció como Hamayun Tariq,
jihadista de 38 años de edad procedente de Inglaterra que actualmente está
combatiendo con el EIIS en Siria, creó una nueva cuenta en Twitter para
reemplazar su cuenta anterior que había sido eliminada. Su antigua fue cerrada
después de que la utilizó para publicar instrucciones en la fabricación de
bombas. La nueva cuenta ganó más de 400 seguidores en varios días antes de que
fuese cerrada también.
Combatientes
británicos del EIIS llevan a cabo tres ataques suicidas en menos de un mes la
gobernación Salah Al-Din en Irak
El pasado mes, tres ciudadanos británicos, conocidos como Abu Sumayya, Abu
Hajer y Abu 'Abdallah, llevaron a cabo ataques suicidas en la gobernación Salah
Al-Din en Irak.
Abu Sumayya Al-Britani, quien se pensó fue el primer terrorista suicida
británico, hizo estallar un coche bomba en la ciudad iraquí de Baiji el 7 de
noviembre, 2014 matando a soldados y oficiales iraquíes. De acuerdo al diario
británico Sunday Times, su verdadero nombre era Kabir Ahmed de 31 años de
edad, oriundo de Derby y padre de tres hijos.

Kabir Ahmed, alias Abu Sumayya Al-Britani con sus hijos Combatiente francés del EIIS realiza atentado suicida en Irak El 10 de diciembre, 2014 un destacado defensor y propagador de información en la red del Estado Islámico (EIIS) tweteo que el ciudadano francés conocido por el alias Abu Anas Al-Faransi realiza un atentado suicida en Irak. Fuentes jihadistas en la red informan que el ataque tuvo lugar cerca de la ciudad de Huiesh, justo al oeste de Samarra, en la carretera entre Tikrit y Bagdad en el distrito de Salah Al-Din. La operación fue llevada a cabo con un coche bomba y el objetivo eran las milicias chiitas; otros datos se desconocen en este punto.
Medios
de comunicación del EIIS dan a conocer nueva canción en alemán: 'Nuestro Estado
es Victorioso'
El 12 de diciembre, 2014 el Centro de Medios de Al-Hayat, la división
oficial de medios del Estado Islámico (EIIS) especializada en producciones para
aquellos que no hablan árabe, dio a conocer un vídeo musical en alemán y
subtítulos en inglés. Esta es la segunda vez que el EIIS ha lanzado oficialmente
un video musical en alemán. La canción de 5 minutos se basa en una canción árabe
previamente publicada por el EIIS; tiene el mismo título ("Nuestro Estado es
Victorioso") y la misma melodía y estructura, pero la letra es algo diferente.
La frase recurrente "Nuestro Estado es Victorioso" es cantado en árabe
(dawlatuna mansoura).
La canción está acompañada de una compilación de escenas de Siria e Irak:
combatientes extranjeros prometiendo lealtad al EIIS y quemando sus pasaportes,
escenas de combate, celebraciones y manifestaciones callejeras en las ciudades
controladas por el EIIS y otras imágenes que glorifican al EIIS y sus
combatientes.
Comandante
del Estado Islámico (EIIS) amenaza secuestrar a mujeres y niños de los chiitas y
soldados libaneses en represalia por el arresto de su familia
En un mensaje de video publicado en la red el 4 de diciembre, 2014 el
comandante del Estado Islámico (EIIS) Abu 'Ali Al-Shishani amenazó con
secuestrar a las mujeres y niños de soldados libaneses, así como también a
mujeres chiitas e hijos, en respuesta al arresto de su esposa y dos niños
pequeños dos días antes en Trípoli, Líbano. Al-Shishani También exhortó al EIIS
a abandonar las negociaciones sobre el militar libanés secuestrado que
actualmente mantiene cautivo.
El EIIS
captura avión no tripulado espía cerca de Kirkuk
El 11 de diciembre, 2014 la compañía de medios de comunicación del Estado
Islámico (EIIS) en la provincia de Kirkuk dio a conocer un video en el que se
ven a combatientes del EIIS recogiendo un avión no tripulado espía. El incidente
ocurrió en una zona cercana a Kirkuk donde actualmente hay enfrentamientos entre
las fuerzas del EIIS y el Peshmerga. Cabe mencionar que el avión no tripulado se
asemeja al sistema Skylark Elbit defabricación israelí; El EIIS afirma que sus
combatientes lo derribaron.
AQPA:
Obama es culpable de la muerte del rehén estadounidense
El 11 de diciembre, 2014 Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) publicó
un mensaje en video de uno de sus altos funcionarios Nasser Al-Ansi, en la que
habló del intento fallido de Estados Unidos por rescatar al rehén estadounidense
Lucas Somers, y presentó La versión de AQPA de los acontecimientos que llevaron
a la muerte de Somers. Al-Ansi expresó su frustración de que los Estados Unidos
se habían negado a negociar con AQPA por la liberación de Somer, y sostuvo que
el Presidente Obama es responsable de esto, afirmando que había "firmado la
sentencia de muerte [de Somer]". También se jactó de que un pequeño número de
AQPA y miembros de tribus habían repelido con valentía la incursión de las
Fuerzas Especiales norteamericanas.
Funcionario
de AQPA reitera la necesidad de apuntar a los Estados Unidos y, dice que muchos
musulmanes se dieron cuenta del impacto y la importancia del jihad individual en
su contra
El 8 de diciembre, 2014 Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) publicó
una entrevista con uno de sus funcionarios prominentes Nasser Al-Ansi. La
entrevista de 43 minutos, que AQPA apodó como su "Primera Conferencia
Internacional de Prensa", destaca a Al-Ansi respondiendo preguntas que fueron
presentadas a AQPA por varios periodistas árabes y occidentales. La entrevista
aborda una variedad de temas, incluyendo las operaciones de AQPA, estrategias, y
la situación en Yemen, particularmente ante las actividades de Estados
Unidos-Houthi allí. La relación entre AQPA y el Estado Islámico (EIIS), tras la
declaración de este último de un califato y su intento de obtener el apoyo de
los muyahidines en Yemen, también fueron abordados en la entrevista.
AQPA
da a conocer video que documenta ataques contra houthís y promete nuevos ataques
El 5 de diciembre, 2014 Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) dio a
conocer un video de nueve minutos que documenta algunas de las operaciones del
grupo contra los houthis en la gobernación Al-Bayda en Yemen. El video muestra
al prominente funcionario de APA Nasser Al-Ansi, quien dice que los ataques de
AQPA contra los houthis hasta ahora han sido sólo el comienzo de una batalla
mayor que vendrá después. Al-Ansi también exhorta a los muyahidines a tener como
blanco a os houthís cada vez que tengan la oportunidad de hacerlo.
Simpatizante
de AQPA clama que tres soldados estadounidenses fueron asesinados, uno fue
tomado rehén, en el intento fallido de rescatar al estadounidense cautivo Lucas
Somers
Luego del fracaso del segundo intento estadounidense por rescatar al
estadounidense cautivo Lucas Somers, a manos de Al-Qaeda en la Península Arábiga
(AQPA), los partidarios de la organización respondieron al asunto en los medios
sociales. La mayor satisfacción expresada por el fracaso de la operación, y uno
llamado Al-Batar Al-Dhamari, también proporcionó detalles sobre la operación,
alegando que tres soldados estadounidenses murieron en esta y otro fue tomado
prisionero.
En una serie de publicados en su cuenta Twitter, Al-Batar Al-Dhamari
escribió que AQPA había logrado frustrar la incursión estadounidense gracias a
las fuerzas tribales de la región de Shabwa que se unieron a las filas junto a
este, y también gracias a un manejo inteligente de AQPA del asunto.
Ansar
Al-Sharia asume responsabilidad por ataque contra la sección estadounidense de
la base aérea de Yemen
El 11 de diciembre, 2014 Ansar Al-Sharia, también conocido como Al-Qaeda
en la Península Arábiga (AQPA) publicó un mensaje en su cuenta oficial Twitter
"Ansar Al-Sharia News", en el que se atribuyó la responsabilidad del ataque con
misiles Grad contra las fuerzas estadounidenses en una base aérea del sur de
Yemen.
Jihadistas bengalíes
construyen centro Al-Qaeda en Jorasán, Afganistán y convocan a musulmanes a
unirse a ellos
En un vídeo de 8:57 minutos publicado en Internet el 29 de noviembre,
jihadistas bengalíes en Jorasán, Afganistán construyen un centro Al-Qaeda y
llevan a cabo entrevistas en cámara llamando en los musulmanes a unirse a ellos,
citando los beneficios de la vida jihadista. El video contiene tomas del paisaje
circundante y de los diferentes alimentos disponibles para los muyahidines allí.
El video también muestra los paneles solares del centro, que proporcionan
electricidad las 24 horas al día, 7 días a la semana (sin problemas de pago de
las facturas)".
Haga clic aquí para ver este vídeo en MEMRI TV
http://www.memritv.org/clip/en/4658.htm Portal Hindi: Terroristas paquistaníes asesinados en ataque el 5 de diciembre, 2014 en Cachemira trajo frutos secos y alimentos envasados de Pakistán De acuerdo a un portal en hindi, terroristas paquistaníes que lanzaron múltiples ataques en Jammu y el estado de Cachemira en India el pasado viernes habían traído alimentos listos junto con armas y municiones procedentes de Pakistán. Los terroristas lanzaron ataques contra cuatro objetivos en Cachemira en la madrugada del viernes 5 de diciembre en el que murieron 11 soldados hindúes y tropas paramilitares. Seis terroristas paquistaníes murieron en los ataques. Los ataques se produjeron en medio de un proceso electoral estatal de cinco fases que está en marcha en Cachemira la cual ha visto una gran concurrencia de votantes.
Diario
paquistaní comenta libro de historiador islámico del siglo 9 y compara a
movimientos jihadistas modernos con los jariyíes a comienzos del Islam
El diario paquistaní líder "The News on Sunday" publicó recientemente una
revisión de un libro de referencia sobre la historia islámica por el escritor
islámico del siglo noveno Abu Jafar Muhammad Jarir Al-Tabari. El libro, conocido
popularmente como Tarij-e-Tabari, es un libro auténtico de varios volúmenes de
historia que se enseña en las madrazas y otros centros de enseñanza islámica.
En la revisión, señaló el escritor pakistaní Tariq Dr. Rahman se centró en
el estudio de Tabari del movimiento Kharijite en el Islam y lo comparó con los
movimientos jihadistas de hoy, argumentando de que ambos son movimientos
idénticos basados en la creencia en el Takfir, es decir, la idea de que un
musulmán que comete un pecado mayor está fuera del Islam y debe dársele muerte.
Argumentando que los jóvenes de hoy son susceptibles al mensaje de los
jariyíes modernos tales como el Talibán, el Dr. Rahman también observó: "Los
jóvenes son susceptibles a escuchar relatos sobre violencia porque están llenos
de una vaga sensación de bancarrota moral de la élite [en el mundo musulmán],
tanto local como global. Mientras que esta bancarrota [intelectual] es un hecho,
la manera de tratar con esta es evolucionando, por la educación, por la reforma
y no mediante la promoción de la militancia ya sea en nombre de la religión o en
cualquier otro nombre".
A continuación extractos de la revisión por el Dr. Tariq Rahman:
"Los Khawarij O jariyíes (Sing. Khariji) es decir, aquellos que están
fuera del (ummah) eran partidarios de Hazrat Ali ibn Abi Talib, el Cuarto Califa
del Islam, en la batalla de Siffin en la actual Siria en el 657"
"En vísperas del 8 de Muharram (2 de noviembre, 2014) cuando la ciudad de
Lahore ya estaba tensa ya el Ashura estaba a punto de comenzar, un atacante
suicida mató a 60 personas e hirió a unas 80 cerca de la frontera de Wagah.
Entre el 2003 y este año, alrededor de 25.463 personas han sido asesinadas.
Pakistán se enfrenta a una amenaza de vida. Se ha enfrentado la sociedad
musulmana a este tipo de amenazas antes? Para obtener respuestas uno puede
recurrir a las fuentes originales, tales como el Tarij-e-Tabari. Esta es una
recopilación de narraciones por Abu Jafar Muhammad Jarir Al-Tabari (839-923)
quien nació en Irán y cuyo trabajo sobre la exégesis del Corán, así como también
de la historia es de gran prestigio.
Kabir Ahmed, alias Abu Sumayya Al-Britani con sus hijos Combatiente francés del EIIS realiza atentado suicida en Irak El 10 de diciembre, 2014 un destacado defensor y propagador de información en la red del Estado Islámico (EIIS) tweteo que el ciudadano francés conocido por el alias Abu Anas Al-Faransi realiza un atentado suicida en Irak. Fuentes jihadistas en la red informan que el ataque tuvo lugar cerca de la ciudad de Huiesh, justo al oeste de Samarra, en la carretera entre Tikrit y Bagdad en el distrito de Salah Al-Din. La operación fue llevada a cabo con un coche bomba y el objetivo eran las milicias chiitas; otros datos se desconocen en este punto.
http://www.memritv.org/clip/en/4658.htm Portal Hindi: Terroristas paquistaníes asesinados en ataque el 5 de diciembre, 2014 en Cachemira trajo frutos secos y alimentos envasados de Pakistán De acuerdo a un portal en hindi, terroristas paquistaníes que lanzaron múltiples ataques en Jammu y el estado de Cachemira en India el pasado viernes habían traído alimentos listos junto con armas y municiones procedentes de Pakistán. Los terroristas lanzaron ataques contra cuatro objetivos en Cachemira en la madrugada del viernes 5 de diciembre en el que murieron 11 soldados hindúes y tropas paramilitares. Seis terroristas paquistaníes murieron en los ataques. Los ataques se produjeron en medio de un proceso electoral estatal de cinco fases que está en marcha en Cachemira la cual ha visto una gran concurrencia de votantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario