Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

miércoles, 16 de marzo de 2016

  • El ministro saudí de Asuntos Exteriores, Adel al-Yubeir.

    El ministro saudí de Asuntos Exteriores, Adel al-Yubeir.

Arabia Saudí espera que tras la retirada de Siria de las tropas rusas, el presidente sirio, Bashar al-Asad, se vea obligado a hacer concesiones.
Esperamos que (la medida rusa) obligue al Gobierno de Al-Asad a hacer concesiones”, ha aseverado el ministro saudí de Asuntos Exteriores, Adel al-Yubeir, en declaraciones a cadenas televisivas locales.
Esta medida, ha agregado el jefe de la Diplomacia saudí, podría “contribuir a una aceleración del proceso político, conforme a la declaración de Ginebra 1”, que contempla un Gobierno de transición para Siria.
Se trata de la primera reacción oficial de Riad al anuncio hecho el lunes por el presidente ruso, Vladimir Putin, que ordenó el repliegue del principal contingente desplegado en Siria, tras considerar que Rusia ya ha logrado sus objetivos en su misión militar en ese país árabe.
Esperamos que (la medida rusa) obligue al Gobierno de Al-Asad a hacer concesiones”, ha aseverado el ministro saudí de Asuntos Exteriores, Adel al-Yubeir.
Al-Yubeir ha afirmado que el repliegue de las fuerzas rusas de Siria es “un paso muy positivo” para forzar al mandatario sirio que renuncie a su cargo.
Arabia Saudí siempre se ha manifestado en contra de la campaña de ataques aéreos que Rusia comenzó a finales de 2015 contra los objetivos del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) y de otras bandas terroristas en Siria, atendiendo a una petición de Al-Asad.
Por otro lado, Riad, firme adversario del Gobierno de Damasco, ha amenazado en repetidas ocasiones con atacar Siria si no dimite Al-Asad, e incluso ha desplegado recientemente varios aviones de guerra y efectivos militares en la base aérea de Incirlik (sur de Turquía), con el fin de participar en una posible intervención militar en Siria.
Desde el inicio de los conflictos en Siria en marzo de 2011, Damasco ha acusado a Riad y a otros de sus aliados de servir de “patio trasero” a los grupos extremistas como el ultrarradical EIIL, y de principal arteria que proporciona el "elixir de la vida" al terrorismo.
mjs/mla/hnb

No hay comentarios:

Publicar un comentario