Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

lunes, 24 de junio de 2024

Líbano demandará a The Telegraph por recientes acusaciones

 

Líbano demandará a The Telegraph por recientes acusaciones

El gobierno libanés organizó una visita para diplomáticos y periodistas por el Aeropuerto de Beirut para demostrar la falsedad de las acusaciones del diario británico sobre un supuesto contrabando de armas y misiles procedentes de Irán y con destino a la Resistencia del Líbano.

  • El Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut es la única instalación aérea del país y las acusaciones ponen en peligro la seguridad de la propia terminal, los trabajadores y pasajeros.
    El Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut es la única instalación aérea del país y las acusaciones ponen en peligro la seguridad de la propia terminal, los trabajadores y pasajeros.

Líbano demandará al periódico británico The Telegraph por sus acusaciones respecto a la existencia de un supuesto almacén de armas de Hizbullah dentro del Aeropuerto Internacional Rafic Hariri de Beirut, informó este lunes el Ministro de Obras Públicas y Transporte del gobierno interino libanés, Ali Hamieh.

En una conferencia de prensa, Hamieh agregó que el aparato de seguridad local organizará un recorrido por todas las instalaciones de la terminal aeroportuaria para que los medios de comunicación puedan refutar las alegaciones de The Telegraph sobre la existencia de armas en el lugar.

Varios embajadores de países árabes, occidentales y latinoamericanos, junto con periodistas nacionales y extranjeros visitaron este lunes el Aeropuerto por invitación del titular de Obras Públicas y Transporte.

Los ministros libaneses de Información, Relaciones Exteriores y Turismo de Líbano, así como diplomáticos de Alemania, Egipto, India, Pakistán, China, Japón, Corea, Cuba, Rumanía, Brasil, Kazajistán, Jordania, España, Argelia y Nigeria, participaron en el recorrido que incluyó todos los centros de carga del aeropuerto.

Antes de la visita, Ali Hamieh se reunió con el primer ministro interino, Najib Mikati, para debatir sobre las denuncias de The Telegraph las cuales afectan la reputación del aeropuerto, así como las medidas legales que el estado libanés tomará en su contra.

Las partes aseguraron que las acusaciones forman parte de una guerra psicológica contra Líbano para dañar su reputación y la del aeropuerto, única instalación aérea del país.

El domingo, Ali Hamieh respondió a las denuncias del medio de comunicación británico y negó cualquier almacén o transporte de armas o misiles en el lugar.

Durante una conferencia de prensa celebrada en ese aeropuerto, Hamieh señaló que estos informes son incorrectos y pidió al periódico británico consultar al ministerio de Transporte de Reino Unido que recorrió las instalaciones del Rafik Hariri.

Por su parte, el presidente del Sindicato del Transporte Aéreo en Líbano, Ali Mohsen, afirmó que el informe de The Telegraph tiene como objetivo poner en peligro la terminal aérea, sus trabajadores y los pasajeros.

Mohsen responsabilizó al periódico británico y a quienes promueven su informe por la seguridad del sitio y consideró que los medios de comunicación sospechosos incitan a la violencia extrema.

Por su parte, el vicepresidente de la Federación del Aire en Medio Oriente y África, Kamel al-Awad, negó los informes y destacó que el diario británico se basó en la Federación como una de sus fuentes, sin embargo, no habló con esa institución, y luego eliminó su nombre del artículo.

The Telegraph publicó una información donde indica que el aeropuerto de Beirut es testigo del contrabando de armas y misiles procedentes de Irán con destino a la Resistencia del Líbano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario