OCCIDENTE: El CÓMPLICE BANCARIO del ISIS
BASSAM TAHHAN ES UNO DE LOS ANALISTAS SIRIOS MÁS BRILLANTES Y CÉLEBRE ERUDITO EN CUESTIONES ISLÁMICAS
OCCIDENTE: EL CÓMPLICE BANCARIO DEL ISIS
- Ver original
- febrero 23º, 2017
Para el politólogo Bassam Tahhan*, el Estado Islámico no podría saber si Occidente,realmente, quiere su desaparición. Aclaramos la incógnita.
RT Francia: Según el último informe del centro para el estudio de la radicalización y violencia política (ICSR) las finanzas del ISIS están disminuyendo. ¿Crees que es el caso?
Bassam Tahhan (B. T.): Sí, es probablemente el caso porque algunos de los pozos de petróleo que controlaban fueron bombardeados.
Por otra parte, una cosa que sabemos y que es muy importante, se refiere a que al ISIS le llega un gran monto económico por el chantaje al que somete a cientos de miles de ciudadanos, en un área que es casi la mitad de Francia.
Obviamente, estas personas van huyendo a miles de Siria y viajan al Iraq liberado, a Turquía, a Jordania…
Así que uno de los puntos débiles de la caída del estado islámico, es la diáspora que ha generado su presencia, la violencia e incluso es perceptible que, incluso los que apoyaron al ISIS, van abandonando a esos mercenarios.
También es cierto que, como se indica en algunos informes, los museos fueron saqueados y vendieron joyas y bienes de tremendo valor histórico, pero ya prácticamente han sacado jugo a todo lo que robaron: no les queda casi nada.
Siempre hay un final para todo.
Y por encima, están los bombardeos rusos sobre sus centros de avituallamiento, de armamento y transporte, que dejaron inutilizada una buena parte de su infraestructura. Los ataques estadounidenses al ISIS no provocaron ningún daño.
RT Francia: Pero ¿a dónde va o iba todo ese dinero que ganaba el ISIS?
T. B.: Enviaban ese dinero a Occidente, a bancos de Francia, Italia, Reino Unido, mediante transacciones muy complejas realizadas por elementos de confianza en esas naciones.
Y no olvidemos el petróleo que ha enviado y vendido a Turquía hasta hace pocos meses, cuyos beneficios iban a las familias de los combatientes mediante transferencias bancarias que todos desconocemos, pero que son reales y continuas.
En este aspecto, los bancos en Turquía siguen siendo un astuto cómplice del ISIS.
RT Francia: ¿Quién le proporciona toda esta información sobre el estado de las finanzas de ISIS?
B. T.: Nos llega un montón de información, detallada y específica, sobre la fortuna y los gastos e inversiones del estado islámico, pero como es natural no quiero revelar detalles.
Pero permítame que le cite dos lugares desde donde provienen los informes: de Turquía y desde los Estados Unidos. Sin esas filtraciones no podríamos saber lo que ocurría con el dinero o cómo se repartía.
No obstante, existen algunos vacíos que debemos llenar pronto, referidos a intermediarios y empresas que adquieren crudo de forma ilegal.
RT Francia: A pesar de todas estas revelaciones, apenas sabemos lo que está sucediendo dentro del estado islámico. ¿Cómo se sostiene aún en 2017?
B. T.: Todavía está vivo, aún mantiene sus relaciones comerciales. Hace unas semanas nos enteramos de que, a través de intermediarios, el ISIS se dedica a comprar acciones de empresas petrolíferas.
Y creo que debemos desear buena suerte a los servicios secretos amigos (Rusia, Irán) para que ojalá destapen toda esa red financiera del ISIS en el extranjero.
NOTA.- Bassam Tahham es profesor sirio de lengua árabe y especialista en literatura y geopolítica.
![]() |
COINCIDO PLENAMENTE CON LA AFIRMACIÓN DEL LÍDER DE HEZBOLÁ SOBRE EL PAPEL DE EE.UU. EN EL TERRORISMO GLOBAL |
“EE.UU. ESTÁ A LA CABEZA DEL TERRORISMO GLOBAL” (Seyed Hasan Nasrala, líder de Hezbolá)
- Ver original
- febrero 23º, 2017
El líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrala, denuncia que Estados Unidos está a ‘la cabeza de los terroristas’ y que brinda apoyo a los grupos armados en Siria.
“Creo que los terroristas no pueden considerar terroristas a los demás. El Gobierno de Estados Unidos figura a la cabeza de los terroristas del mundo.
Israel totalmente es un régimen terrorista (…) por tanto, consideramos que EEUU y el régimen de Israel no tienen competencia para acusar a los demás de ser terroristas”, ha afirmado este lunes el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
Nasrala, que hacía estas declaraciones en una entrevista concedida a la Organización de la Radio y Televisión de Irán (IRIB, en inglés), ha asegurado que la guerra en Siria “no es una guerra contra los grupos armados, sino contra Estados Unidos” a la cabeza de numerosos países occidentales y regionales que están apoyando a los mercenarios financiera y militarmente.
El dirigente del movimiento libanés, en respuesta a las acusaciones del régimen de Tel Aviven las que considera la presencia de Hezbolá en Siria “una amenaza”, ha dicho:
Nasrala también ha abordado la crisis yemení y ha culpado a ciertos países occidentales entre ellos EEUU, junto al régimen de Israel, de agravar la situación en Yemen, por su apoyo a Arabia Saudí, que inició sus agresiones contra su vecino sureño en marzo de 2015.
En otra parte de la entrevista, ha aludido a las tensiones en los lazos Washington-Teherány ha enfatizado que las amenazas militares de EEUU a Irán no son serias sino “se trata de una guerra psicóloga para presionar a la nación iraní”.
Asimismo, sobre la llegada al poder de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidosha comentado que, a su parecer, el republicano gobernante tiene una “personalidad desequilibrada” porque “no habla de principios y valores” ni respeta la Constitución de su país y menos las normas internacionales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario