Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, dio a conocer un video en el que se aprecia como integrantes de Morena instruyeron a los ciudadanos sobre cómo votar en la elección judicial para beneficiar a allegados al partido y López Obrador.
En las imágenes se aprecia al integrante de Morena organizando a un grupo de personas para que voten en favor de ciertos aspirantes que figuran en las boletas como cercanos a AMLO.
“Esta es la gente de López Obrador. Él quiere que quede esta gente porque es honesta, no es transa y que hace el trabajo como lo tiene que hacer”.
“Son seis boletas que nos van a dar y de esas seis boletas, se puede decir que la Cuarta Transformación ya tiene a la gente catalogada”, señaló el hombre al final del video.
Se desconoce en qué lugar y fecha fue grabado el clip.
La senadora del PAN, Lilly Téllez, demandó a dos senadoras e Morena que la agredieron con unas tijeras en una sesión del Senado.
La agresión ocurrió el pasado 25 de junio dentro del Senado de la República y las legisladoras de Morena que realizaron la agresión fueron Malú Micher y Karina Ruiz.
Por lo anterior, Téllez pidió que dictaran medidas de protección en su favor, para evitar que sigan agrediéndola físicamente.
La legisladora aseguró que las senadoras de Morena, Malú Micher y Karina Ruiz son sumamente violentas y por ello solicitó una orden de restricción.
“Está en video cómo la senadora Malú Micher le dio las tijeras o la orden para que la senadora Karina pasara y puso las tijeras frente a mi rostro, es algo muy peligroso, así que por supuesto que las voy a denunciar”, aseguró la senadora del PAN.
Al gobierno de Claudia Sheinbaum le urge “un trofeo” o, en su caso, un “distractor”.
Trofeo o distractor que sean capaces de aplacar el impacto mediática y política de la “bomba” lanzada contra los gobiernos de Morena, por el presidente norteamericano Donald Trump.
Una bomba que, como saben, exhibió a los gobiernos de López Obrador y Claudia Sheinbaum, como verdaderos “narco-gobiernos”.
Pero los sabuesos de Palacio no tardaron mucho en localizar un apetitoso “trofeo” y/o un “distractor”.
Sí, el trofeo se llama Ricardo Salinas Pliego, el exitoso empresario mexicano que, desde la segunda mitad de la gestión de AMLO, aparece como uno de los más severos críticos de los fallidos gobiernos de Morena y que, por esa razón, hoy se ha convertido en un verdadero perseguido político.
Y es que, por más que lo oculten y lo nieguen, lo cierto es que los gobiernos de Morena se han caracterizado por acciones dictatoriales como la mentira sistemática, el asesinato y la persecución de adversarios políticos y críticos del régimen.
En el primer caso, están a la vista de todos los cientos de miles de mentiras que dijo López Obrador durante seis años; mentiras que siguen sumando, en los primeros ocho meses de la gestión de Claudia Sheinbaum.
Entre los crímenes políticos más señalados y nunca investigados, aparecen la muerte de Martha Érika Alonso, gobernadora de Puebla y de su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, quienes perdieron la vida en un accidente aéreo –nunca investigado–, poco después de hacer público que serían los mayores críticos del gobierno de Obrador.
Le sigue la muerte presuntamente accidental de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda del gobierno de AMLO y quien días antes no solo había renunciado al cargo, sino criticado de manera severa las decisiones económicas de Obrador y denunció que el problema de esa administración era nada menos que Alfonso Romo, hoy señalado como lavador de dinero negro.
Y tampoco se olvida el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, baleado por un sicario que lo persiguió durante días. Ciro salvó la vida gracias a que viajaba en un vehículo blindado. Sí, fue un atentado de Estado.
Pero la más burda señal de la dictadura que se vive en México es la grosera y vengativa persecución política –lanzada por Obrador y seguida por Sheinbaum–, contra políticos, empresarios y periodistas que se atreven a disentir de los gobiernos dictatoriales.
El caso emblema de esa persecución es Felipe Calderón, expresidente al que Obrador y Claudia responsabilizan de todos los fracasos de los gobiernos de Morena. Calderón es el “chivo expiatorio” preferido de la “4-T”.
Pero hay otros casos de escándalo como el ilegal encarcelamiento de Rosario Robles y del empresario, Alonso Ancira; del abogado Juan Collado, además de la persecución de los ex gobernadores de Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León –Silvano Aureoles, Francisco García Cabeza de Vaca, César Duarte y Jaime Rodríguez Calderón, respectivamente–, a los que se suma la persecución fiscal contra de la empresa Latinus, de Carlos Loret.
Pero hay más. Como se dijo arriba hoy el mayor abuso del poder presidencial es la persecución fiscal –ordenada por “la señora presidenta” –, contra Ricardo Salinas Pliego, empresario que desde la segunda mitad de la gestión de AMLO se convirtió en severo critico de políticos y gobernantes de la llamada “4-T”.
Lo curioso del asunto es que justo después de que el gobierno norteamericano reveló que investiga a colaboradores cercanos de los presidentes López y Claudia, por presunto lavado de dinero –además de bancos y casas de bolsa–, desde Palacio se ordenó una campaña de descrédito contra Salinas Pliego; miles de bots inundaron las redes sociales para tratar de convertir al empresario en una suerte de “perro del mal”.
A la persecución se sumó la propia Claudia Sheinbaum, quien ordenó a los lacayos del nuevo Poder Judicial, perseguir al concesionario de Televisión Azteca: “Los empresarios, las empresarias, tienen que cumplir su parte; el gobierno tiene que cumplir su parte y las y los ciudadanos tienen que cumplir su parte. Entonces, más que nada, pues es este llamado a la Corte, a los jueces para que resuelvan”. (FIN DE LA CITA)
¿Resuelvan qué y contra quién?
Según el SAT, Salinas Pliego tiene un adeudo fiscal por 74 mil millones de pesos; supuesto adeudo que, según el empresario, es ilegal y que sólo busca amedrentar. Por eso dijo que, a pesar de todo, no lo van a silenciar.
Así lo expuso: “Esta es una muestra clara de la herencia del expresidente López Obrador, quien siempre operó con ataques, calumnias y consignas militantes desde la más alta tribuna del país, en contra de un grupo empresarial exitoso y próspero, con un solo objetivo; amedrentar y silenciar a quienes critican al poder y presionar a juzgadores para que fallen en el sentido que le conviene al presidente.
“Y hoy, gracias a la farsa electoral judicial, la justicia en México se ha convertido en un mecanismo de control y presión política en contra de críticos y opositores. Pero estén ciertos que no lograrán doblegarnos; como siempre lo hemos sostenido, seguiremos defendiéndonos de los abusos que pretenden imponernos y, sin importar cuánto nos presionen, no nos van a silenciar”. (FIN DE LA CITA)
Lo cierto es que cada día son menos los mexicanos que se tragan el cuento de los “chivos expiatorios”.
Y es que mientras que la dictadura de Morena persigue empresarios y periodistas, continúa la impunidad total de los cárteles criminales, cuyos matarifes actúan a su antojo en todo el país, lo que ha convertido a México en la nación más peligrosa del mundo.
Área de exposiciones de China durante la feria del libro en la Ciudad de México
spanish.news.cn| 2025-06-30 13:22:53|
CIUDAD DE MEXICO, 29 junio, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 27 de junio de 2025 de personas visitando el área de exposiciones de China durante la feria del libro, en la Ciudad de México, capital de México. La 42ª edición de la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México se llevó a cabo aquí recientemente. China, como país invitado, presentó los logros en ámbitos como la publicación, la herencia cultural y el desarrollo tecnológico. (Xinhua/Li Mengxin)
CIUDAD DE MEXICO, 29 junio, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 27 de junio de 2025 de un visitante aprendiendo sobre un dispositivo Huawei, en el área de exposiciones de China durante la feria del libro, en la Ciudad de México, capital de México. La 42ª edición de la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México se llevó a cabo aquí recientemente. China, como país invitado, presentó los logros en ámbitos como la publicación, la herencia cultural y el desarrollo tecnológico. (Xinhua/Li Mengxin)
CIUDAD DE MEXICO, 29 junio, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 27 de junio de 2025 de personas observando una presentación de Tai Chi, en el área de exposiciones de China durante la feria del libro, en la Ciudad de México, capital de México. La 42ª edición de la Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México se llevó a cabo aquí recientemente. China, como país invitado, presentó los logros en ámbitos como la publicación, la herencia cultural y el desarrollo tecnológico. (Xinhua/Li Mengxin)
La ocupación intensifica su ofensiva contra zonas residenciales, mientras crece la alarma por crímenes de guerra y genocidio.
Escuchar
Las fuerzas de ocupación israelíes lanzaron la oleada de bombardeos más violenta desde el inicio de la masacre en la Franja de Gaza, contra refugios, hospitales y barrios densamente poblados, lo cual dejó al menos 27 mártires y un número indeterminado de heridos.
Según el corresponsal de Al Mayadeen, los aviones de guerra israelíes atacaron de forma continua Shuja'iyya, Zeitoun, Khan Yunis y Jabalia, y provocaron una mataza en el sur de Gaza, donde 13 personas fueron asesinadas mientras esperaban ayuda humanitaria.
También fue reportado el deceso de un palestino cerca de un centro de distribución de ayuda estadounidense en Shakoush, al noroeste de Rafah.
El ejército sionista amenazó con destruir un bloque residencial completo en Shuja'iyya, dio pcos minutos a los residentes para evacuar.
Las incursiones de la artillería alcanzaron el norte de Al-Bureij y el este de Zeitoun, y dejaron un saldo de muertos y heridos civiles.
"Israel" bombardea hospitales y centros de desplazados
En uno de los episodios más graves de esta jornada, "Israel" volvió a atacar el hospital Mártires de Al-Aqsa, en el centro de Gaza, impactó una tienda de campaña con desplazados internos dentro del recinto hospitalario, y causó múltiples heridos.
Según informes, este fue el duodécimo ataque contra esa instalación desde el 7 de octubre de 2023.
La oficina de medios de Gaza denunció la política sistemática de destrucción de infraestructura sanitaria y acusó a Israel, junto con Estados Unidos y otros países aliados, de cometer crímenes de guerra y genocidio.
El comunicado clificó estas arremetidas de violación directa del derecho internacional humanitario, y pidió medidas urgentes para proteger al personal médico, las instalaciones de salud y a la población civil.
Además, organizaciones de derechos humanos documentarion 256 ataques contra centros de desplazados, donde estaban albergados más de 700 mil ciudadanos.
Sólo en junio, al menos 11 escuelas-refugio fueron destruidas por "Israel".
Desde el 7 de octubre de 2023, Gaza vive una guerra de exterminio, con más de 56 mil 500 palestinos asesinados y 133 mil 419 heridos, en su mayoría niños y mujeres.
Las denuncias por crímenes de guerra y limpieza étnica aumentan cada día ante la continuidad de los bombardeos contra hospitales, centros de ayuda y refugios.
Las fuerzas de ocupación israelíes han intensificado su agresión contra la Franja de Gaza, atacando refugios, hospitales y zonas residenciales, lo que ha causado decenas de muertos y heridos. Mientras tanto, continúa el bombardeo más intenso desde el inicio de la guerra, en medio de condenas por violaciones a los derechos humanos y advertencias sobre el empeoramiento de la situación humanitaria.
El corresponsal de Al-Mayadeen informó que aviones de guerra israelíes han estado bombardeando violenta y continuamente los barrios de Shuya’iyya, Zaitun, Jan Yunis y Yabaliya, causando la muerte de 27 palestinos desde la madrugada de hoy, según un balance preliminar. Trece de los muertos se produjeron en un ataque aéreo contra quienes esperaban ayuda.
Nuestro corresponsal afirmó que el ejército de ocupación israelí amenazó con bombardear un bloque de viviendas entero en el barrio de Shuya’iyya, en Gaza, dando a los residentes minutos para evacuar.
Trece palestinos murieron cuando aviones de guerra israelíes bombardearon a personas que esperaban ayuda al suroeste de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, según el corresponsal de Al-Mayadeen. Un palestino también murió cerca de un centro de distribución de ayuda estadounidense en la zona de Shakush, al noroeste de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Mientras tanto, los bombardeos de artillería continuaron al norte de Al-Bureij y al este del barrio de Al-Zaitun, causando muertos y heridos.
El corresponsal de Al-Mayadeen explicó que “las incursiones israelíes son las más violentas que ha presenciado la Franja de Gaza, especialmente en el norte”.
Repetido bombardeo del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa
Aviones de guerra israelíes reanudaron sus ataques contra el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, en el centro de la Franja de Gaza, impactando una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas dentro de sus muros, causando heridos y daños materiales. El bombardeo se produjo a pocos metros del departamento de medicina interna masculina.
Según un comunicado de prensa emitido por la Oficina de Medios del Gobierno, este es el duodécimo ataque contra el hospital desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023. Esto refleja una clara determinación de atacar la infraestructura sanitaria y violar las leyes internacionales que prohíben los ataques contra instalaciones médicas y civiles.
El comunicado condenó enérgicamente esta brutal y continua agresión contra los hospitales, que constituye una flagrante violación de todas las convenciones internacionales y humanitarias.
También responsabilizó plenamente a la ocupación israelí, junto con el gobierno estadounidense y los países cómplices, de estos crímenes sistemáticos, que forman parte de una clara política de destrucción de la infraestructura sanitaria.
Exigió medidas inmediatas para frenar la agresión y detener estos actos, que constituyen crímenes de guerra y genocidio, y que se brinde protección internacional urgente a los hospitales y trabajadores sanitarios de la Franja de Gaza.
La ocupación ataca 256 centros de desplazados
Las organizaciones de derechos humanos han documentado el ataque a 256 centros de desplazados desde el inicio de la agresión en octubre de 2023, que albergan a más de 700.000 personas desplazadas.
Solo durante el mes de junio, la ocupación bombardeó 11 centros, la mayoría de los cuales eran escuelas convertidas en albergues, en un doble ataque contra personas desplazadas e instalaciones educativas.
Las instituciones palestinas responsabilizaron de los crímenes a la ocupación y a los Estados cómplices, encabezados por el gobierno estadounidense, e instaron a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas a tomar medidas inmediatas para proteger a la población civil y detener el genocidio.