Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

lunes, 7 de abril de 2025

Bere y Miguel Ángel, los dos fotógrafos fallecidos en el Festival Axe Ceremonia

 

Bere y Miguel Ángel, los dos fotógrafos fallecidos en el Festival Axe Ceremonia

El reciente accidente ocurrido en el Parque Bicentenario durante el Festival AXE Ceremonia 2025 ha conmocionado a la comunidad musical mexicana. Las dos personas que perdieron la vida como consecuencia del colapso de una estructura metálica eran fotógrafos dedicados a la documentación de eventos musicales, cuyas carreras se vieron truncadas en medio de su labor profesional.

Identidades de las víctimas

Las víctimas mortales del accidente en el Festival AXE Ceremonia, celebrado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, han sido identificadas como Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas, de 26 años. Ambos eran profesionales dedicados a la fotografía que se encontraban trabajando durante el evento musical cuando ocurrió el fatal accidente.

Berenice, como era conocida por sus colegas y amigos, y Miguel Ángel estaban desempeñando su labor periodística durante la presentación musical de Emmanuel del Real, mejor conocido como Meme del Real, integrante de la banda Café Tacvba, cuando una estructura metálica colapsó sobre ellos. Este trágico incidente ocurrió aproximadamente a las 17:00 horas del sábado 5 de abril de 2025, causando conmoción entre los asistentes y la comunidad musical.

Trayectoria Profesional

Los dos fotógrafos fallecidos, Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas no eran simples trabajadores eventuales; ambos formaban parte del equipo de “Mr. indie”, un medio de comunicación especializado en la cobertura de conciertos, festivales y la escena musical independiente. Su trabajo era fundamental para documentar visualmente los eventos musicales, capturando momentos significativos a través de sus lentes.

El medio “Mr. Indie” emitió un comunicado la mañana siguiente al accidente expresando su profundo dolor por la pérdida de sus colaboradores. “Nos duele el corazón. Bere y Miguel no solo eran parte de mr indie. Eran nuestros amigos, nuestros compañeros, nuestras miradas detrás de la música”, manifestaron en el mensaje publicado en sus redes sociales. Este testimonio refleja no solo la relación profesional sino también los vínculos personales que existían entre los fotógrafos y el equipo del medio.

fotógrafos-fallecidos-axe- ceremonia
Foto: redes sociales

Circunstancias del Accidente

El fatal accidente se produjo en circunstancias trágicas que han generado indignación y cuestionamientos sobre las medidas de seguridad implementadas en el festival. Según los reportes, una ráfaga de viento provocó el colapso de una estructura decorativa metálica que cayó directamente sobre los dos fotógrafos fallecidos, Berenice y Miguel, mientras realizaban su trabajo fotográfico.

Las víctimas sufrieron traumatismos craneoencefálicos severos y múltiples fracturas como consecuencia del impacto. A pesar de los esfuerzos inmediatos por parte de paramédicos y personal de emergencia, quienes brindaron atención prehospitalaria en el lugar, ambos fotógrafos fueron trasladados al Hospital General Dr. Rubén Leñero, donde lamentablemente fallecieron.

Las estructuras eran “puntos seguros”

Según posteos en redes sociales de las cuentas oficiales del festival Axe Ceremonia, la estructura que se vino abajo y que terminó por matar a dos fotógrafos se trataba de un “punto de reunión seguro”.

Dichos “osos” se elevaban en el aire mediante unos grúas, mismas quem según autoridades, no estuvieron presentes el día de revisión del inmueble. Versiones indican que esas grúas se colocaron horas antes del evento.

La normativa para el uso de esas grúas indica que no deben usarse en pisos que no sean sólidos y que no deben mantenerse extendidas por tiempo prolongado.

estructura-axe-ceremonia

Fotógrafos fallecidos: respuesta de las autoridades

Tras el incidente, las autoridades de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil, emitieron un comunicado detallando lo ocurrido. La alcaldía Miguel Hidalgo, donde se ubica el Parque Bicentenario, junto con el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México, procedieron a la suspensión del evento y colocaron sellos de clausura en los accesos.

La Fiscalía de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para determinar responsabilidades, señalando que el accidente podría estar relacionado con la instalación de estructuras no contempladas en el programa presentado a las autoridades para inspección previa al festival.

Impacto en redes

La muerte de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas ha causado un profundo impacto en la comunidad de fotógrafos, periodistas culturales y aficionados a la música en México. Sus colegas y seguidores han expresado indignación no solo por el accidente sino también por la respuesta inicial de los organizadores del festival, quienes continuaron con la programación a pesar de lo ocurrido.

El medio “mr indie” explicó que decidieron no emitir un comunicado público inmediatamente después del accidente porque su prioridad fue “estar en el lugar de los hechos, buscando, auxiliando y acompañando a las víctimas y a sus seres queridos”. En su mensaje, describieron a Berenice y Miguel como “pilares fundamentales del proyecto” y agradecieron “su entrega, su amor por la música y su mirada detrás de la lente, que dejó huella tanto en sus publicaciones como en quienes los conocieron”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario