Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

martes, 10 de enero de 2012

Chávez a Ahmadineyad: Nos ha tocado frenar la locura imperialista

Chávez a Ahmadineyad: Nos ha tocado frenar la locura imperialista
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez (i), conversa con su homólogo de Irán, Mahmud Ahmadineyad (d), durante su recibimiento en el Palacio de Miraflores, en Caracas. El mandatario sudamericano afirmó que a ambos les ha tocado el papel de ´frenar la locura imperialista´ del Gobierno de Estados Unidos y hace votos para continuar la colaboración bilateral.
Ahmadineyad, al que Chávez abrazó efusivamente y llamó ´verdadero hermano´, aseguró que pese a los ´arrogantes´ seguirá junto a su colega venezolano ´para siempre´.
Nos ha tocado, frenar, frenar, frenar la locura imperialista que ahora se ha desatado como nunca antes
Hugo Chávez - presidente de Venezuela
Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Irán, Mahmud Ahmadineyad, se prometieron este martes amistad "para siempre" y reafirmaron su alianza para "frenar la locura imperialista" en la primera jornada de una gira del líder iraní por Latinoamérica.
Recibido con honores militares, Ahmadineyad, al que Chávez abrazó efusivamente y llamó "verdadero hermano", aseguró que pese a los "arrogantes" seguirá junto a su colega venezolano "para siempre", mientras el presidente anfitrión reafirmaba el papel que les ha tocado de ser freno al imperialismo.
"Esa es una de nuestras tareas, no quisiéramos que esa tarea nos hubiera tocado, pero nos ha tocado, frenar, frenar, frenar la locura imperialista que ahora se ha desatado como nunca antes jamás en mucho tiempo", indicó Chávez en su mensaje de bienvenida al líder iraní.
La quinta visita del líder iraní a Venezuela desde que Chávez asumió el poder en 2005 comenzó en el contexto de una comunidad internacional que presiona cada vez más a Irán por su programa nuclear.
Estados Unidos había llamado días atrás a los países que recibirán a Ahmadineyad a no "profundizar" lazos con ese Gobierno.
"Ahora no es el momento de estar profundizando en sus lazos, tanto de seguridad como económicos, con Irán", advirtió el pasado viernes la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Victoria Nalud.
Chávez aseguró, mofándose, que según "los lacayos del imperialismo" Ahmadineyad está en Venezuela para "afinar la puntería rumbo a Washington y que van a salir de aquí unos cañones muy grandes y unos misiles" para atacar la capital estadounidense.
"Nos acusan a nosotros de guerreros o de guerreristas; no somos guerreristas, Irán no ha invadido a nadie, la revolución islámica de Irán no ha invadido a nadie, la revolución bolivariana no ha invadido a nadie", afirmó.
"Seguiremos trabajando juntos con el favor de Dios y el apoyo de nuestros pueblos y de la mayor parte de los pueblos del mundo, porque los pueblos del mundo no quieren más guerras, no quieren más invasiones no quieren más imperialismo", señaló.
Por su parte, Ahmadineyad hizo una declaración de intenciones al señalar que "a pesar de los (...) arrogantes que no quieren que estemos juntos, estaremos juntos para siempre".
El gobernante iraní calificó a Chávez de "hermano" y "el símbolo de la revolución de la América Latina".
"Hoy el pueblo venezolano y el pueblo iraní, los dos juntos, están en un camino de lucha contra toda la avaricia de los arrogantes del imperialismo. El sistema hegemónico y dominante está en su decadencia, con lo cual han tomado una cara mucho más agresiva, han pisoteado todos los valores humanos", subrayó.
Señaló que América Latina está despierta para "reivindicar su derecho" y consideró que la región "lleva la herida o la cicatriz de todo lo que ha sufrido a lo largo de la historia, de muchos siglos".
Según el gobernante venezolano, gracias a la relación bilateral se han construido alrededor de 14.000 viviendas en el país suramericano con el apoyo iraní y previó que se edifiquen otras 7.000.
Asimismo, destacó la instalación de 26 plantas agroalimentarias como parte de los acuerdos entre ambos países.
EEUU y la Unión Europea están preocupados por el enriquecimiento de uranio hasta cerca del 20 % de pureza en la instalación fortificada de Fordo, mientras Irán señala que lo necesita para producir un combustible especial para un reactor científico de Teherán, donde se fabrican isótopos para la lucha contra el cáncer. EFE
Presidente Ahdmadineyad aseguró que los imperios están más agresivos y en decadencia
9 Enero 2012

Ahmadineyad y Chávez. Foto: Noticias 24.
El presidente iraní Mahmud Ahdmadineyad manifestó este lunes que los imperios en decadencia están más agresivos “pisoteando todos los derechos de otros pueblos sin vergüenza alguna” y señaló que la libertad y la independencia son los derechos principales de todas las naciones que las grandes potencias no reconocen.
Durante su visita a Venezuela, para revisar con su homólogo Hugo Chávez los convenios que ambas naciones han firmado desde que decidieron reimpulsar sus relaciones, Ahdmadineyad precisó que el país suramericano e Irán luchan contra los gobiernos arrogantes que nunca han respetado “los derechos de los pueblos del mundo”.
“Nosotros no estamos para atacar y agredir a otros pueblos, nuestra bomba es el amor y el cariño hacia los pueblos. Nuestro combustible es el deseo de libertad e independecia de los pueblos. Nuestra arma es la lógica, es la cultura, los valores humanos, el amor, el cariño y la amistad”, agregó el mandatario iraní.
Señaló que los Gobiernos revolucionarios buscan erradicar la pobreza y la desigualdad entre clases para que los imperios no atropellen los recursos de los pueblos. En este sentido, abogó por un mundo que reine la unión y “estamos seguros que contamos con la ayuda divina, sin duda alguna”.
“Que la bendición y la paz de Dios sea sobre el querido pueblo venezolano”, manifestó y los pueblos que “están reivindicando la libertad en todo el mundo”, expresó Mahmud Ahdmadineyad.
Sostuvo que Latinoamérica es una región que ha despertado “para reivindicar sus derechos y la bendición y paz de Dios sea sobre mi querido hermano presidente Chávez, presidente popular y campeón, símbolo de la Revolución de América Latina, a pesar de lo arrogantes estaremos juntos para siempre. Suerte para todos”, deseó.
El mandatario iraní agradeció el recibimiento en la nación suramericana y agregó que su visita es en representación del país persa para expresar ratificar el compromiso entre ambos pueblos. “Agradezco a Dios que me ha dado otra oportunidad de visitar un país revolucionario como lo es Venezuela y encontrarme con mi hermano Chávez”, puntualizó.
El presidente de Irán, Mahmud Ahdmadineyad, arribó este domingo en horas de la noche a Venezuela, el primer destino de la gira de cinco días que emprende por Latinoamérica y que lo llevará también a Nicaragua, Cuba y Ecuador con la finalidad de fortalecer los lazos con estas naciones de la región.
(Con información de Telesur)

No hay comentarios:

Publicar un comentario