Comunicado de prensa- Italia reafirma su compromiso cultural rumbo a la FIL Guadalajara 2026
Guadalajara, Jalisco, a 9 de abril de 2025
Italia reafirma su compromiso cultural rumbo a la FIL Guadalajara 2026
El embajador de Italia en México sostuvo una reunión con autoridades de la FIL Guadalajara para resaltar la próxima presencia de su país como Invitado de Honor
Italia avanza en los preparativos para su participación como Invitado de Honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en 2026. Esta tarde, en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara, el embajador italiano en México, Alessandro Modiano encabezó una sesión de trabajo con José Trinidad Padilla López y Marisol Schulz Manaut, presidente y directora general de la FIL Guadalajara, y mantuvo un encuentro con medios locales para compartir los avances de la participación de su país en la edición 40 de la Feria.
En entrevistas concedidas a la prensa, el diplomático afirmó que el proyecto de Italia como Invitado de Honor en la FIL Guadalajara será una apuesta ambiciosa, destinada a mostrar la diversidad de su cultura contemporánea a través de la literatura, el cine, la música, el teatro, la gastronomía y otros sectores. Subrayó el compromiso de su país por fortalecer los vínculos culturales con México y de acercar a nuevos públicos su riqueza artística y editorial. En sus declaraciones, Modiano destacó además el prestigio internacional de la FIL Guadalajara, a la que describió como el principal referente de la literatura en español. “Todo el mundo literario sabe lo que significa estar en la FIL”, afirmó, al tiempo que enfatizó el entusiasmo de la industria editorial italiana por formar parte de este encuentro.
La designación de Italia como Invitado de Honor fue anunciada el 27 de marzo pasado en Roma, en una conferencia de prensa encabezada por autoridades italianas y representantes de la FIL Guadalajara. En aquella ocasión, José Trinidad Padilla López reconoció el aporte fundamental de la tradición italiana a la historia de la literatura y el pensamiento universal. Añadió que la presencia de ese país ofrecerá a los asistentes la posibilidad de enriquecer el intercambio cultural, descubrir nuevas generaciones de escritores y fortalecer los lazos editoriales entre ambas regiones.
Asimismo, Marisol Schulz Manaut, directora general de la FIL Guadalajara, consideró que esta colaboración, en coincidencia con la reciente celebración de los 150 años de relaciones diplomáticas entre México e Italia y el 40 aniversario de la Feria en 2026, representa una ocasión especialmente significativa. Subrayó la relevancia que las industrias editoriales tienen para ambos países y afirmó que el intercambio ha encontrado un terreno fértil para su desarrollo, como lo demuestra la presencia constante del país mediterráneo en la Feria desde su fundación en 1987. Finalmente, recordó el carácter internacional del encuentro literario y afirmó que actualmente es “la Feria más importante del mundo en lengua española”.
Desde 1993, la FIL Guadalajara ha contado con un país o región invitado que cada año comparte lo más destacado de su producción artística y literaria ante el público de América Latina y otras regiones. Alemania, India, Reino Unido, la cultura catalana, la Unión Europea y España son algunos de los invitados que han tenido esta distinción.
En su 39 edición, que se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en Expo Guadalajara, la ciudad de Barcelona será la Invitada de Honor. Posteriormente, Italia tomará la estafeta en la edición 40, que se llevará a cabo del 28 de noviembre al 6 de diciembre de 2026.
Josué Nando
Atención a medios
Media Attention
Tel. +52 (33) 3810 0331
Directo + 52 (33) 3268 0952
Av. Alemania 1370, Col. Moderna, 44190Guadalajara, Jal., México
La Universidad de Guadalajara (en adelante UdeG), con domicilio en Avenida Juárez 976, colonia Centro, código postal 44100, en Guadalajara, Jalisco, hace de su conocimiento que se considerará como información confidencial aquella que se encuentre contemplada en los artículos 3, fracciones IX y X de la LPDPPSOEJM; 21 de la LTAIPEJM; Lineamientos Cuadragésimo Octavo y Cuadragésimo Noveno de los Lineamientos de Clasificación; Lineamientos Décimo Sexto, Décimo Séptimo y Quincuagésimo Octavo de los Lineamientos de Protección, así como aquellos datos de una persona física identificada o identificable y la inherente a las personas jurídicas, los cuales podrán ser sometidos a tratamiento y serán única y exclusivamente utilizados para los fines que fueron proporcionados, de acuerdo con las finalidades y atribuciones establecidas en los artículos 1, 5 y 6 de la Ley Orgánica, así como 2 y 3 del Estatuto General, ambas legislaciones de la UdeG, de igual forma, para la prestación de los servicios que la misma ofrece conforme a las facultades y prerrogativas de la entidad universitaria correspondiente y estarán a resguardo y protección de la misma.
Usted puede consultar nuestro Aviso de Privacidad integral en la siguiente página web: http://www.transparencia.udg.mx/aviso-confidencialidad-integral
No hay comentarios:
Publicar un comentario