Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

martes, 1 de abril de 2025

Líbano. “Hezbolá no se quedará de brazos cruzados si Israel sigue atacando” / Resistencia confirma que “No habrá ninguna normalización frente al enemigo expansionista sin límites de Israel”

 

Líbano. “Hezbolá no se quedará de brazos cruzados si Israel sigue atacando” / Resistencia confirma que “No habrá ninguna normalización frente al enemigo expansionista sin límites de Israel”

Resumen Medio Oriente, 29 de marzo de 2025.

El líder de Hezbolá recalca que el Día Mundial de Al-Quds es una jornada para expresar la solidaridad con la ocupada Al-Quds y con los pueblos oprimidos del mundo.

El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), el sheij Naim Qasem, ha dejado claro este sábado que en el Día Mundial de Al-Quds los oprimidos se enfrentan a los opresores. 

Desde Hezbolá declaramos claramente que estamos comprometidos con el pacto por la liberación del sagrado Al-Quds, sin importar los sacrificios, las dificultades y las complicaciones.

Ha remarcado que desde que el Imam Jomeini (P) declaró el Día de Al-Quds se han producido muchas transformaciones a favor de la liberación de Palestina.

En ese sentido, ha puntualizado que la operación Tormenta de Al-Aqsa ejecutada por la Resistencia palestina transformó la causa palestina en un fenómeno global.

El sheij Qasem ha afirmado que la Resistencia palestina está hoy más que nunca profundamente arraigada y busca liberar Palestina desde el mar hasta el río y ha asegurado que el pueblo palestino no puede ser derrotado, ya que está en el lado correcto.

“Nosotros en Hezbolá creemos que la causa palestina es una causa justa, nos adherimos a esta causa y creemos en la liberación de los lugares sagrados”, ha aseverado.

En Líbano, ha agregado el sheij Qasem, Hezbolá se ha convertido en una fuerza importante de resistencia contra el enemigo israelí.

Además, ha lanzado una advertencia a Israel sobre sus ataques al Líbano. “No nos quedaremos de brazos cruzados si Israel continúa atacando el Líbano y matando a inocentes”, ha alertado.

Ha resaltado que Hezbolá ha respetado plenamente el acuerdo de la tregua, pero Israel no se ha retirado del sur del Líbano y continúa atacando al país todos los días, cruzando todos los límites.

El sheij Qasem ha indicado que el Estado libanés debe afrontar esto y todavía hay tiempo para una solución política y diplomática.

“Si Israel no cumple y si el Estado no logra el resultado deseado, no tendremos más opción que recurrir a otras opciones”, ha alertado y recalcado que “no permitiremos que nadie nos robe nuestras vidas, nuestra tierra, nuestro orgullo, nuestra dignidad y nuestro patriotismo”.

Asimismo, ha puesto de relieve que Hezbolá no es débil ante los proyectos de Estados Unidos e Israel. “Si llegamos a un punto en que la acción israelí se convierte en matanza, destrucción y ocupación, no podemos seguir siendo espectadores”, ha avisado.

En agosto de 1979, el difunto fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (P), designó el último viernes del mes sagrado de Ramadán (noveno mes del calendario luanr islámico) como el Día Mundial de Al-Quds para incitar a todas las personas libres del mundo a expresar solidaridad, a nivel internacional, con la causa palestina ante la ocupación israelí.

No habrá ninguna normalización en el Líbano, confirma Hizbullah

El miembro del Consejo Político de Hizbullah, Ghaleb Abu Zeinab, expresa que la agresión israelí contra el suburbio sur de Beirut tiene como objetivo presionar al Estado libanés e impulsar un ablandamiento de su posición respecto a la normalización.

El miembro del Consejo Político de Hizbullah, Ghaleb Abu Zeinab, confirmó a Al Mayadeen que no habrá ninguna normalización en el Líbano.

Abu Zeinab argumentó que el Estado libanés es plenamente consciente de que “Israel” intenta presionar para impulsar la normalización.

“Los presidentes son conscientes de esta cuestión, y el Líbano no puede transformarse en un Estado monstruoso que obedezca a Estados Unidos”, añadió.

También subrayó que el ataque lanzado por la ocupación contra el suburbio sur de Beirut el viernes es “uno de los aspectos de la situación israelí”.

“Quienes patrocinan el comité supervisor del acuerdo de alto al fuego (es decir, Estados Unidos y Francia) deben disuadir la agresión”, planteó.

El dirigente explicó que la entidad realiza este tipo de ataques por una serie de consideraciones, algunas de las cuales son internas y otras tienen como objetivo presionar al Estado libanés e impulsar un ablandamiento de su posición respecto a la normalización.

Sobre la postura oficial expresada por el presidente del Líbano, Abu Zainab indicó que era “clara, franca y transparente”.

Comentó que el Estado “anunció previamente que Hizbullah se adhiere estrictamente al acuerdo de alto al fuego y no comete ninguna violación”.

Las declaraciones se produjeron después de que Hizbullah negara, el viernes, su relación con los misiles lanzados desde el sur del Líbano hacia el norte de Palestina ocupada.

Una fuente oficial en la Resistencia libanesa confirmó que el partido está “plenamente comprometido con el acuerdo de alto al fuego”.

“Estos incidentes se producen en el contexto de la creación de pretextos sospechosos para la continuación de la agresión israelí contra el Líbano”, indicó la fuente.

No es la primera vez que ocurre un incidente similar. El 22 de marzo, los medios israelíes informaron sobre el lanzamiento de cinco misiles desde el Líbano hacia Metulla, en la Alta Galilea, mientras Hizbullah negó su implicación.

“Israel” es un enemigo expansionista sin límites, denuncia Hizbullah

El secretario general de Hizbullah de Líbano, Sheikh Naim Qassem, consideró que la resistencia es un derecho legítimo frente a los objetivos expansionistas de “Israel” y exigió al Estado asumir su responsabilidad para poner fin a los ataques de la ocupación.

El secretario general de la Resistencia Islámica de Líbano (Hizbullah), Sheikh Naim Qassem, describió a “Israel” como un enemigo expansionista sin límites que cruzará todas las fronteras.

“Nuestra resistencia es un derecho legítimo y una reacción natural”, alertó en relación con este escenario durante un discurso con motivo del Día Internacional de Al-Quds.

Sheikh Qassem manifestó el rechazo de Hizbullah a que “Israel” invada Líbano y actúe a su antojo cuando lo desee y agregó: “No permitiremos que nadie nos arrebate nuestra fuerza”.

Tras exigir la retirada inmediata y sin condiciones de los soldados de la ocupación, el líder aseguró: Si “Israel” no cumple, no nos quedará más opción que recurrir a otras alternativas”.

“Si hemos sido pacientes es para dar una oportunidad”, fueron sus palabras y preguntó: “¿Debemos quedarnos como espectadores frente a la ocupación?” Los responsables deben saber que todo tiene un límite.

En ese sentido planteó que, desde la firma del acuerdo de alto al fuego, “la responsabilidad recae en el Estado para, en un momento determinado, salir de los marcos diplomáticos y enfrentar esta ocupación”.

“Las justificaciones israelíes no tienen sentido, las condiciones de la ocupación no tienen valor, y el mundo entero es testigo de que Líbano, junto con su resistencia, cumple con el acuerdo”, añadió en su discurso.

Sheikh Qassem ratificó que Hizbullah no tiene presencia armada en el sur del Litani, en tanto, “Israel” no se retira de los cinco puntos ocupados, ataca todos los días el Líbano y considera el sur del país para asentamientos.

Tras ratificar el compromiso de la resistencia libanesa con el acuerdo de alto al fuego, reflexionó que la entidad “no podrá lograr sus objetivos mientras exista la resistencia, el pueblo y la cohesión interna”.

“Somos una resistencia y socios en la construcción del Estado, y Líbano solo puede levantarse con todos sus hijos. Sobre esta base, Líbano se estabiliza”, aseguró.

Asimismo, subrayó que el gobierno debe empezar a discutir la cuestión de la reconstrucción y “no vincular este asunto con ninguna otra cosa”.

En este contexto, Sheikh Qassem rechazó aceptar la normalización y los procesos políticos por los cuales “Israel” pretende obtener lo que no logró en la guerra.

“”Israel” cree que puede imponer una nueva ecuación atacando el suburbio sur de Beirut, el sur y el valle de la Bekaa, y esto es inaceptable”, valoró.

También reprochó el apoyo de la “tiranía estadounidense salvaje” a la ocupación israelí en su propósito de establecer objetivos como la expansión, el fin de la resistencia y el control del futuro de Líbano.  

Durante su intervención, el secretario general de Hizbullah indicó además que el pueblo palestino no puede ser derrotado, ya que es el dueño legítimo de sus derechos.  

“Hoy nos encontramos ante una resistencia palestina profundamente arraigada en ese pueblo”, declaró. “Nos aferramos a ella y creemos en la liberación de los lugares sagrados”.

Sheikh Qassem continuó: “Consideramos que nuestro interés en Líbano está en apoyar a los oprimidos y a Palestina” y, en ese sentido, confirmó el firme compromiso con Al-Quds (Jerusalén).

“El apoyo que brindó Hizbullah se manifestó con el martirio del líder Sayyed Nasrallah, como una expresión genuina de que estamos con Jerusalén”, dijo el líder.  

Por otra parte, negó la implicación del partido en los incidentes en la frontera libanesa-siria y otros dentro de Siria. “Hizbullah no tiene absolutamente ninguna relación con estos eventos”, reveló.

Fuente: Al Mayadeen

No hay comentarios:

Publicar un comentario