Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

martes, 8 de abril de 2025

Palestina. “Israel” establece zona de exterminio en frontera con Gaza / Día de Huelga Global: Países del mundo se movilizan en apoyo al pueblo palestino (+video)

 

Palestina. “Israel” establece zona de exterminio en frontera con Gaza / Día de Huelga Global: Países del mundo se movilizan en apoyo al pueblo palestino (+video)

Resumen Medio Oriente, 07 de abril de 2025.

El informe de la organización israelí Breaking the Silence (BtS), compuesta por veteranos del ejército, reveló que en la referida área el ejército dio órdenes de demoler todas las estructuras y prohibir el acceso a civiles.

Las fuerzas del ejército de ocupación israelíes implementaron la destrucción sistemática de viviendas y tierras agrícolas en Gaza para establecer una “zona de exterminio” como amortiguación fronteriza.

Según el documento, titulado “El Perímetro: Testimonios de soldados de la Zona de Amortiguación de Gaza 2023-2024”, elaborado por la organización Breaking the Silence (BtS), compuesta por veteranos del ejército, la referida área tiene una extensión de 1,5 kilómetros y los unifirmados tienen órdenes de demoler todas las estructuras y prohibir el acceso a civiles. 

El director de defensa de BtS, Joel Carmel, advirtió del intento del mando castrense por impedir de manera permanente el retorno de palestinos a esas áreas, tal como declaró  en octubre de 2023 el canciller Eli Cohen sobre la reducción territorial de Gaza tras la guerra.

Las tropas ya arrasaron barrios enteros y tierras cultivables y crearon un perímetro deshabitado, denunció el informe.

A juicio de Carmel, estas acciones, lejos de garantizar seguridad, profundizan el conflicto y configuran un escenario posbélico inviable.

Hasta ahora, el gobierno israelí no respondió a las acusaciones, las cuales coincidieron con reportes previos de organizaciones internacionales sobre tácticas de tierra arrasada en Gaza.

Día de Huelga Global: Países del mundo se movilizan en apoyo a Palestina

Este lunes 7 de abril, el clamor por Palestina resonó en las calles de numerosas ciudades del mundo en el marco del Día de Huelga Global.

Los movilizados desde las calles de sus respectivas naciones expresaron su rechazo ante la persistencia del genocidio israelí en la Franja de Gaza y el silencio continuado de la Comunidad Internacional ante las acciones de Tel Aviv.

Desde Beirut hasta Londres, pasando por Amán, Rabat, París, Montreal y Daca, la jornada se convirtió en un poderoso símbolo de la conciencia internacional ante la grave crisis humanitaria que vive el pueblo palestino tras la reanudación de la agresión israelí el pasado 18 de marzo.

El Líbano fue epicentro de concentraciones mientras que, en Damasco, capital de Siria, una marcha popular bajo el lema «Permanecemos en nuestra tierra» enfatizó la necesidad de resistencia y la urgencia de abrir fronteras para la ayuda humanitaria.

Asimismo, en Jordania, abogados protagonizaron una masiva protesta en el Palacio de Justicia de Amán, denunciando la guerra de exterminio por parte de Israel. Marruecos también vivió una multitudinaria manifestación contra la normalización de relaciones con Israel y en repudio a la violencia contra los palestinos.

La solidaridad trascendió fronteras, llegando a Occidente con fuerza. En el Reino Unido, miles se congregaron frente a la embajada de Estados Unidos en Londres, mientras que Montreal, en Canadá, fue escenario de nutridas manifestaciones en apoyo a Gaza.

Por otra parte, en París, miles de franceses se unieron en un acto de solidaridad con los periodistas palestinos que enfrentan la brutalidad israelí. Incluso en Bangladés, la movilización fue significativa, con estudiantes de diversas instituciones sumándose a la huelga mundial.

El Ministerio de Salud gazatí en su último informe reportó más de 57 palestinos asesinados y 137 heridos en las últimas 24 horas, elevando las cifras desde el 18 de marzo hasta cerca de mil 391 mártires y tres mil 434 lesionados. Desde el inicio de la agresión el 7 de octubre de 2023, la cifra de palestinos asesinados asciende aproximadamente a unos 50 mil 752, con 115 mil 475 heridos, en su mayoría niños y mujeres.

El Día de Huelga Global no es solo una condena a la violencia israelí, sino un contundente llamado a la acción por parte de la Comunidad Internacional para detener la masacre en Gaza y garantizar un futuro de paz, justicia y dignidad para el pueblo palestino. Las protestas mundiales son testimonio de la creciente conciencia global sobre la urgencia de encontrar una solución justa y duradera al conflicto.

Fuente: Telesur

No hay comentarios:

Publicar un comentario