Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

martes, 8 de abril de 2025

Palestina. Colonos israelíes indignados por cohetes desde Gaza y exigen respuesta / Protestas contra Netanyahu en Jerusalén y Washington

 Palestina. Colonos israelíes indignados por cohetes desde Gaza y exigen respuesta / Protestas contra Netanyahu en Jerusalén y WashingtonBy Resumen Latinoamericano on 7 abril, 2025ShareTweetShareShare0 comments


Resumen Medio Oriente, 07 de abril de 2025.


Colonos expresaron su furia tras nuevos ataques con cohetes desde Gaza. Daños en Ascalón y reclamos al gobierno. Últimas noticias sobre el conflicto.


Una fuerte ola de indignación se extendió entre los colonos israelíes luego del lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza durante la noche del domingo.


Según reportes, al menos 10 cohetes fueron disparados hacia ciudades como Ashdod, Ascalón y Gan Yavne, y el sistema de defensa israelí solo pudo interceptar la mitad.


Reacciones de los colonos: Frustración y temor

Los residentes afectados expresaron su enojo y desesperación. Un colono de Ascalón, declaró: “Llevamos año y medio de guerra y siguen lanzándonos cohetes. ¿Dónde está la victoria?”.


Por su parte, Ravi, otro habitante, relató el momento del impacto: “Corrimos al refugio y escuchamos la explosión cerca. Es un milagro que estemos vivos”.


Daños materiales y exigencias de acción

El ataque provocó destrozos en vehículos y propiedades en Ascalón, lo que llevó al alcalde, Tomer Glaim a pedir una respuesta militar contundente contra Hamás.


El ministro de Seguridad, Yisrael Katz, aseguró que “Israel” no tolerará los ataques y reforzará la “Operación Valentía y Espaza”.


Mientras, las Brigadas Al-Qassam, brazo armado de Hamas, reivindicaron los lanzamientos como represalia por operaciones israelíes en Gaza.


Protestas contra Netanyahu en Jerusalén y Washington

Familias de soldados israelíes retenidos en Gaza protestan frente a la residencia de Benjamín Netanyahu en Jerusalén ocupada y en Washington exigiendo negociaciones para liberar a los detenidos.



Familiares de soldados israelíes retenidos por la resistencia palestina en la Franja de Gaza, junto a exprisioneros, protestaron frente a la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu en Jerusalén ocupada.


Según el canal israelí Kan, los manifestantes leyeron testimonios de quienes estuvieron cautivos y exigieron acciones inmediatas.


Entre ellos, la abuela del prisionero israelí-estadounidense Eidan Alexander instó a Netanyahu a reunirse con el presidente Donald Trump para lograr un acuerdo que garantice el retorno de los detenidos. “Debes cerrar un acuerdo que los traiga a casa y serás recordado en la historia judía como quien los salvó”, declaró.


Por su parte, otro familiar, Erez Adar, advirtió sobre el estancamiento en las negociaciones: “Los secuestrados han sido olvidados. Netanyahu debe actuar ya”.


Mientras Netanyahu llegaba a Blair House en Estados Unidos, alrededor de 50 manifestantes judíos e israelíes corearon consignas como “vergüenza” y pidieron a Trump no caer en lo que llamaron “la trampa de Netanyahu”.


El primer ministro se reunirá con el jefe de la Casa Blanca y el enviado para Oriente Medio, Steve Witkoff, en un encuentro donde se discutirá el tema de los prisioneros, según confirmó el diario israelí Yedioth Ahronoth.


Advertencias sobre el riesgo de una nueva guerra

La oposición israelí, incluidos el líder Yair Lapid y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, alertó que reanudar la guerra en Gaza significaría la muerte de los prisioneros.


Mientras, las Brigadas Al-Qassam (brazo armado de Hamas) publicaron el sábado último un video titulado “El tiempo se agota”, mostrando a dos prisioneros israelíes que sobrevivieron a bombardeos.


Un día antes, su portavoz Abu Ubaida declaró que la mitad de los retenidos están en zonas que “Israel” ordenó evacuar.


Las protestas reflejan la creciente presión sobre Netanyahu para priorizar la liberación de los prisioneros mediante negociaciones, en lugar de una escalada militar.


Fuente: Al Mayadeen

No hay comentarios:

Publicar un comentario