Palestina. Fuga masiva de talento tecnológico golpea a “Israel” / Pérdidas millonarias en la bolsa de “Tel Aviv” por aranceles de Trump

Resumen Medio Oriente, 07 de abril de 2025.
Con el sector tecnológico como columna vertebral de la economía israelí, su deterioro podría desencadenar un estancamiento económico en 2025, advirtieron expertos.
Cerca de ocho mil 300 profesionales del sector tecnológico abandonaron “Israel” entre octubre de 2023 y julio de 2024, infirmó el diario Yedioth Ahronoth.
Según la Autoridad de Innovación, la cifra equivale al 2,1 por ciento de la fuerza laboral del ramo, marca un récord histórico y refleja una tendencia alarmante para la economía israelí, la cual depende en un 11,5 por ciento de esta industria.
La situación agravó por la incertidumbre política y de seguridad, con picos de emigración en octubre de 2023 (mil 207 casos) y agosto de 2024 (966)).
En la actualidad, las empresas tecnológicas emplean a 440 mil trabajadores en el extranjero frente a 400 mil en territorio nacional, desbalance preocupante para las autoridades.
De acuerdo con informes, el rubro registró en 2024 su primera caída con la pérdida de cinco mil empleos, mientras persistieron 17 mil vacantes técnicas sin cubrir.
El fenómeno afectó a empresas emblemáticas como Waze, Gett y Sygnia, las cuales tienen al 55 por ciento de su plantilla (240 mil de 430 mil empleados) fuera de “Israel”.
A su vez, en áreas como marketing y ventas, este porcentaje alcanza el 75, y los casos más extremos son Check Point, Nice y Wix con solo 60 mil de sus 260 mil laborantes dentro del Estado.
Mientras la Autoridad de Innovación alertó sobre la reducción de puestos no técnicos, medios como The Marker anticiparon una nueva ola de despidos, temporalmente contenida por el contexto bélico.
Analistas y publicaciones internacionales atribuyeron esta crisis a tres factores clave: el impacto de la guerra con el movimiento de resistencia palestino Hamas, la fuga de capitales extranjeros y las secuelas de las reformas judiciales de 2023.
Con el sector tecnológico como columna vertebral de la economía israelí, su deterioro podría desencadenar un estancamiento económico en 2025, advirtieron expertos.
Pérdidas millonarias en la bolsa de “Tel Aviv” por aranceles de Trump
Esa bolsa perdió 40 mil millones de shekels tras nuevos aranceles de EE.UU. Caída del shekel y alerta económica en “Israel”. Más detalles aquí.

La Bolsa de “Tel Aviv” registró este lunes una fuerte caída y perdió 40 mil millones de shekels (unos 11 mil millones de dólares) tras la imposición de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según el diario Maariv, los principales índices de la bolsa israelí cayeron cerca de un cuatro por ciento y afectaron gravemente al mercado financiero.
Los nuevos aranceles del 17 por ciento aplicados por Estados Unidos a importaciones de varios países, incluido “Israel”, generaron una crisis económica global.

Esa situación provocará en la entidad ocupante pérdidas anuales estimadas en tres mil millones de dólares.
Al respecto, la agencia Bloomberg confirmó que el Banco de “Israel” tiene previsto mantener las tasas de interés estables por décima vez consecutiva, en un 4,5 por ciento, en medio del deterioro del shekel, los efectos continuos de la guerra y los aranceles de Estados Unidos.
Según los analistas, esa entidad mantendrá su política de tasas fijas debido al debilitamiento del shekel, exacerbando los temores sobre el impacto en la inflación, que ya supera el objetivo gubernamental (entre el uno y el tres por ciento).
Al mismo tiempo, la reanudación de la agresión en Gaza tras el colapso del alto el fuego presiona sobre los activos israelíes, aumentando las primas de los swaps de incumplimiento crediticio israelíes, lo que refleja un incremento en los riesgos económicos.
Fuente: Al Mayadeen
No hay comentarios:
Publicar un comentario