Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

miércoles, 2 de abril de 2025

Turquía avanza en toma de control de estratégica base aérea en Siria

 

  • Esta imagen satelital muestra la Base Aérea Tiyas, también conocida como Base Aérea T-4, en la provincia central siria de Homs. (Foto vía redes sociales)
Publicada: miércoles, 2 de abril de 2025 10:38

Un informe revela los esfuerzos de Turquía para tomar el control de la base aérea T4 de Tiyas, en el centro de Siria, tras la caída del gobierno de Al-Asad.

Según fuentes familiarizadas con el asunto, citadas por el sitio web Middle East Eye, las obras para transformar la instalación en una presencia militar turca permanente avanzan rápidamente, lo que indica la intención de Ankara de consolidarse en Siria tras la caída del gobierno de Bashar al-Asad a principios de diciembre del año pasado.

El medio árabe ha publicado este miércoles que autoridades turcas y del gobierno de facto de Damasco llevan negociando en secreto un pacto militar desde diciembre, tras el derrocamiento de Al-Asad. El acuerdo contempla que Turquía proporcione cobertura aérea y protección militar al nuevo gobierno sirio, que actualmente carece de un ejército operativo.

En este contexto, Turquía ha comenzado a tomar el control de la base aérea Tiyas, conocida como T4, ubicada cerca de Palmira, en la provincia de Homs en el centro de Siria, y desplegará allí un sistema de defensa aérea tipo Hisar en la T4.

Una vez instalado el sistema, la base será reconstruida y ampliada con las instalaciones necesarias. Ankara también planea desplegar drones de vigilancia y armados, incluyendo aquellos con capacidad de ataque extendida, aclararon las fuentes.

La referida base aérea se ubica en un sitio estratégico y vital no solo por su cercanía a Damasco, sino por ser la entrada del desierto sirio hacia la capital, y su proximidad a la autopista M5 que comunica Damasco y Alepo.

 

Una fuente señaló que la presencia de sistemas de defensa aérea y drones turcos probablemente disuadiría a Israel de lanzar ataques aéreos en la zona.

Israel ha atacado regularmente instalaciones militares sirias desde la caída del gobierno de Al-Asad en diciembre, con un reciente aumento de las operaciones en torno a la T4. La semana pasada, la fuerza aérea israelí atacó la T4 y la base aérea de Palmira, atacando pistas y activos estratégicos.

En efecto, funcionarios israelíes han expresado su preocupación por la creciente cooperación entre el gobierno del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y la administración siria de Hayat Tahrir al-Sham (HTS).

Las tensiones entre Turquía e Israel se han intensificado desde el inicio de la guerra israelí contra Gaza en 2023, poniendo fin a un breve período de reconciliación entre ambas partes. El colapso del gobierno de Al-Asad y el surgimiento de Turquía como potencia dominante en Siria han alarmado aún más a Israel, que ahora considera a Ankara una amenaza potencialmente mayor en la región que Irán.

Israel ha recibido numerosas condenas por la rescisión del acuerdo de alto el fuego de 1974 con Siria y por aprovechar el caos reinante en la nación árabe tras la caída de Al-Asad para apropiarse de territorio.

Las Naciones Unidas han condenado los continuos ataques israelíes en territorio sirio y las continuas violaciones en la zona de amortiguación creada en el marco del acuerdo de alto el fuego de 1974 con Damasco y sus alrededores.

ncl

No hay comentarios:

Publicar un comentario