Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

sábado, 29 de marzo de 2025

Líbano. Israel vuelve a violar tregua; mayor ataque desde noviembre / Periodistas y usuarixs de redes sociales “libaneses” celebran agresión israelí a Dahiyeh: Eliminarlos todos / Aoun desde París: Hezbolá no era responsable de disparar cohetes e “Israel”

 

Líbano. Israel vuelve a violar tregua; mayor ataque desde noviembre / Periodistas y usuarixs de redes sociales “libaneses” celebran agresión israelí a Dahiyeh: Eliminarlos todos / Aoun desde París: Hezbolá no era responsable de disparar cohetes e “Israel”

Resumen Medio Oriente, 28 de marzo de 2025.

Israel lanza un masivo ataque contra el sur de Beirut, siendo el primer bombardeo de gran envergadura en la zona desde entrada en vigor de la tregua en noviembre.

Los aviones de guerra del régimen de Israel han bombardeado este viernes los suburbios meridionales de la capital libanesa, Beirut, en lo que se considera el primer ataque de esta magnitud en la zona desde que un acuerdo de alto el fuego pusiera fin a la guerra frontal entre el régimen ocupante y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hezbolá) a finales del pasado noviembre.

La gran ofensiva fue precedida por pequeños bombardeos con drones, que Reuters describió como “disparos de advertencia”. Según un reporte de Al-Manar, los aviones israelíes destruyeron un edificio residencial en el barrio de Hadath. Israel afirma que el edificio destruido era un almacén de drones perteneciente a Hezbolá, añadiendo que el ataque se produjo después de que, supuestamente, se lanzaran dos cohetes desde Líbano, la misma jornada.

Hezbolá, por su parte, negó haber disparado misiles, reiterando su compromiso con el acuerdo de alto el fuego.

En una declaración escrita desde París, donde se reunió con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el presidente libanés, Joseph Aoun, instó a la comunidad internacional a “poner fin a estos ataques y obligar a Israel a cumplir con el acuerdo, tal como Líbano lo está cumpliendo”.

Jeanine Hennis-Plasschaert, coordinadora Especial de la ONU para Líbano, expresó que la reanudación de choques a través de la frontera entre Líbano y los territorios ocupados el viernes era “profundamente preocupante”.

“Un retorno al conflicto a gran escala en Líbano sería devastador para los civiles de ambos lados de la Línea Azul y debe evitarse a toda costa”, declaró en un comunicado escrito.

El jueves, Israel también realizó otras agresiones mortales en el sur de Líbano. El Ministerio de Salud de Líbano informó que tres personas murieron y 18 más resultaron heridas, entre ellas ocho mujeres y seis niños, tras un bombardeo en Kfar Tebnit, en Nabatieh.

Desde Líbano, Hezbolá insiste en que tales incidentes son parte de pretextos sospechosos fabricados por el régimen de Israel para reanudar su guerra contra el país mediterráneo, que recientemente ha intensificado sus ataques sobre Gaza.

El ejército libanés calificó los ataques como “una violación flagrante y repetida de la soberanía de Líbano” y “una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego”.

Tras haber sufrido pérdidas significativas durante casi 14 meses de conflicto y no haber alcanzado sus objetivos en la ofensiva contra Líbano, Israel no tuvo más opción que acordar un alto el fuego con Hezbolá, implementado el 27 de noviembre.

Desde el inicio del acuerdo, las fuerzas ocupantes han llevado a cabo numerosos ataques contra Líbano, violando el alto el fuego, que abarca los bombardeos aéreos sobre la nación árabe.

Periodistas y usuarios de redes sociales “libaneses” se regodean por la agresión israelí a Dahiyeh: Eliminarlos todos

Mientras padres libaneses se apresuraban a evacuar a sus hijos de las escuelas cercanas al edificio residencial atacado por los aviones de guerra sionistas, algunos periodistas y usuarios de redes sociales “libaneses” celebraban las amenazas y ataques israelíes.

“Te extrañamos, Avichay”, decía un tuit en referencia a la alerta de amenaza emitida por el portavoz del Ejército Sionista, Avichay Adraee, tras una parada de cuatro meses.

“Jessy” instó al enemigo israelí a asesinar a todos los residentes de Dahiyeh, y Georges Fakhri instó a la aniquilación total de Dahiyeh tras recibir a Avichay Adraee.

Otros usuarios expresaron su entusiasmo por la escalada israelí, afirmando: “¡Los residentes de Dahiyeh se lo merecen!”.

El periodista armenio-libanés Albert Kostanian justificó el ataque israelí y culpó a Hezbolá, aunque no esté detrás del lanzamiento de misiles matutino al norte de la Palestina ocupada.

Este es un simple ejemplo del escandaloso “patriotismo” que se refleja en las redes sociales. En este contexto, cabe plantear varias preguntas sobre el papel de las fuerzas del orden en la lucha contra este fenómeno anómalo.

El viernes, aviones de guerra israelíes atacaron un edificio residencial en la zona de Yamus-Hadath, en el suburbio del sur de Beirut. Este es el primer ataque de este tipo en la región desde el cese de la agresión a gran escala de “Israel” contra el Líbano el 27 de noviembre de 2024.

Periodistas y usuarios de redes sociales “libaneses” se regodean por la agresión israelí a Dahiyeh: Eliminarlos todos

El presidente libanés, Joseph Aoun, condenó “cualquier ataque contra el Líbano y cualquier intento sospechoso de devolver al Líbano a un ciclo de violencia”, tras la agresión israelí en el suburbio del sur de Beirut.

Durante una conferencia de prensa con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo, Aoun dijo: “Necesitamos un entorno estable y una región que goce de paz”, y señaló que “poner fin a las guerras requiere un sistema global construido sobre valores y principios”.

Aoun añadió: “Queremos recuperar nuestros territorios ocupados, implementar las resoluciones pertinentes y volver al Acuerdo de Armisticio de 1949”, e instó a “los amigos del Líbano a actuar con rapidez para detener el deterioro y ayudar al Líbano a implementar las resoluciones internacionales”.

“Queremos construir nuestro estado y extender su control, y queremos ayuda para lograrlo”, dijo.

Aoun afirmó que, “basándose en experiencias anteriores”, Hezbolá no era responsable de disparar cohetes contra los territorios palestinos ocupados, y señaló que “el ejército libanés todavía está investigando la identidad de la parte que disparó los cohetes contra Israel”.

Señaló que “hay 13 cuestiones pendientes que requieren negociación con Israel, pero antes hay que retirar los cinco puntos y liberar a los prisioneros”.

Respecto a la cuestión del desplazamiento sirio en el Líbano, el presidente libanés afirmó: “El Líbano tiene el mayor porcentaje de desplazados y refugiados, aproximadamente 400.000 sirios desplazados que necesitan un plan de financiación internacional para regresar a su país”.

Señaló que el Líbano ha emprendido “el camino para salir de nuestra crisis monetaria y financiera, y necesitamos apoyo para completarlo”.

Macron: Estamos trabajando en la ONU para demarcar la frontera sirio-libanesa

Por su parte, el presidente francés anunció que hablará con el presidente estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tras la incursión israelí en el suburbio, que Macron consideró una “violación del alto el fuego”.

Dijo que “los ataques israelíes son inaceptables y sirven a los intereses de Hezbolá”, y señaló que “no hemos recibido ninguna información sobre la actividad militar de Hezbolá en el sur, y nada justifica el bombardeo israelí de el suburbio de Beirut”.

Respecto de las relaciones entre Líbano y Siria, Macron dijo: “Habrá trabajo en la ONU para demarcar la frontera sirio-libanesa”, y agregó que “antes de que los refugiados sirios puedan regresar a su país, debe haber una representación política que tenga en cuenta la diversidad de la sociedad siria”.

Añadió: “Confiamos en que el gobierno sirio tenga en cuenta la diversidad de la sociedad siria para levantar las sanciones”.

Esta tarde, el enemigo israelí lanzó un ataque aéreo contra el suburbio del sur de Beirut, coincidiendo con la agresión en curso en ciudades del sur, tras el presunto lanzamiento de dos cohetes desde el Líbano hacia los territorios ocupados.

Fuente: Al Mayadeen / Al Manar

No hay comentarios:

Publicar un comentario