Palestina. Marchan millones de personas para apoyar al pueblo palestino en el Día de Al-Quds / Al-Quds es la fecha para defender los DDHH /

Resumen Medio Oriente, 28 de amrzo de 2025.
Varios países árabes e islámicos conmemoraron el Día de Al-Quds (Jerusalén) que se celebra último viernes del mes de Ramadán para reafirmar su apoyo a la causa palestina y a la Resistencia contra la ocupación.
Multitudinarias marchas tuvieron lugar en Irán, Teherán, Mashhad y otras ciudades bajo el lema “Fieles al Compromiso, ¡Oh Jerusalén!”.
La capital iraní registró una participación histórica, mientras actos se replicaron en 900 localidades rurales y urbanas.
Solidaridad global: De Cachemira a Yemen
En Jammu y Cachemira, manifestantes alzaron banderas palestinas y una maqueta de Al-Quds.
Mientras, en Yemen, el Comité de Apoyo a Al-Aqsa congregó multitudes en Saná y 14 provincias. Bahréin también sumó protestas nocturnas con imágenes de líderes pro-Palestina.
Origen y significado del Día de Al-Quds
Instaurado por el Imam Khomenei, esta fecha (último viernes de Ramadán) busca visibilizar la lucha palestina. Este año, las marchas coincidieron con escaladas de violencia israelí en Gaza y territorios ocupados.
Musulmanes y personas solidarias de todo el mundo conmemoran esta jornada mediante marchas en apoyo al pueblo palestino.
Además, en algunos países, académicos y artistas también impulsan actividades culturales, exposiciones y campañas de recaudación de fondos para concienciar sobre los derechos de los palestinos.

‘Día Mundial de Al-Quds es la fecha para defender derechos humanos’
El Día Mundial de Al-Quds es una fecha para defender los derechos humanos, según una analista, quien destaca la urgencia de defender al pueblo palestino.
En una entrevista con HispanTV, la investigadora internacional María Fernanda Barreto calificó al Día Mundial de Al-Quds como una fecha para defender los derechos humanos y que ella cree en la urgencia de defender al pueblo palestino.
“Está en juego el destino de la humanidad porque si algo ha puesto en tela de juicio el genocidio sionista contra el pueblo palestino en los últimos dos años, es la Humanidad del planeta”, afirmó Barreto.
Bajo las ruinas de Gaza se ha sepultado ese acuerdo entre las potencias que da origen al derecho internacional y en particular al derecho internacional humanitario; eso yace ahí en las ruinas de Gaza, subrayó.
“Realmente lo que está bajo las ruinas de Gaza, no es solo los cuerpos de las niñas y los niños, sino con ellos los de la Humanidad”, recalcó.
Además, informó que en Caracas, mañana van a estar a las 5:00 de la tarde en la Plaza de la Juventud, precisamente para conmemorar el Día de Al-Quds, y así van a hacer en distintos lugares del mundo.
Agregó que “ciertamente, Irán se ha convertido en el contrapeso más importante de la región a esta potencia genocida colonialista y puesta del Occidente que es Israel. Hay que reconocer también el rol del valiente pueblo yemení y el valiente pueblo libanés.”
Pero es muy estratégico este rol que ha asumido Irán como potencia regional antisionista y antimperialista y que además está tejiendo lazos más fuertes con el resto de los países sur global, que nos insubordinamos ante los imperios y ante el sionismo, concluyó.
Cada año, el mundo islámico conmemora el Día Mundial de Al-Quds el último viernes del mes sagrado de Ramadán (noveno mes del calendario lunar islámico) en apoyo a la causa palestina.
Fuente: Al Mayadeen
No hay comentarios:
Publicar un comentario