Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

martes, 19 de abril de 2011

salvemos a mexico a traves de los mayas y el islam

LAS CIVILIZACIONES DE LA AMÉRICA ANTIGUA.

LAS CULTURAS MESOAMERICANAS:

OLMECAS, MAYAS Y AZTECAS


México fue el asentamiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas del hemisferio occidental. Existe evidencia de que una población dedicada a la caza habitó el área hacia el año 21000 a.C. o incluso antes. La agricultura comenzó alrededor del año 5000 a.C.; entre los primeros cultivos estuvieron la calabaza, el maíz, el frijol y el chile. La primera civilización mesoamericana importante fue la de los olmecas, quienes tuvieron su época de florecimiento entre el 1500 y el 600 a.C. La cultura maya, de acuerdo con la investigación arqueológica, alcanzó su mayor desarrollo al acercarse el siglo VI. Otro grupo, los guerreros toltecas, emigraron desde el norte y en el siglo X establecieron un imperio en el valle de México. Fueron los fundadores de las ciudades de Tula y Tulancingo (al norte de la actual ciudad de México) y desarrollaron una gran civilización todavía evidente por las ruinas de magníficos edificios y monumentos.



Cultura olmeca

El antiguo pueblo de los olmecas del sur del golfo de México originó la más antigua civilización en Mesoamérica (México y América Central), y cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas ribereñas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. Su influencia se extendió gradualmente hasta las tierras altas de México, esto es, el valle de México, conocido como el Anahuác, y los actuales estados de Oaxaca y Guerrero, por lo que influyeron en otras culturas posteriores como la mixteca y zapoteca. Los olmecas iniciaron su andadura, durante el denominado período olmeca I (1500-1200 a.C.), con pequeñas aldeas costeras que practicaban una agricultura incipiente y mantenían el importante aporte de la caza y la recolección. El período olmeca II (1200-400 a.C.) comprende San Lorenzo, su centro más antiguo conocido, que fue destruido en torno al año 900 a.C. y sustituido por La Venta, una ciudad creada según un patrón axial que influyó en el desarrollo urbanístico de América Central durante siglos. Una pirámide de tierra apisonada de 30 m de altura, una de las más antiguas de Mesoamérica, estaba situada en el centro de un complejo de templos y patios abiertos. El período olmeca III (400-100 a.C.) se caracteriza por su marcada decadencia, ubicado en los centros de Tres Zapotes y Cerro de las Mesas y que reflejan ya las influencias de las culturas de Teotihuacán y maya, que comenzaron su expansión en los primeros siglos de la era cristiana.

Los olmecas, cuyo nombre significa ‘país del hule’ (del azteca ulli, hule o caucho), fueron los primeros en emplear la piedra en la arquitectura y escultura, a pesar de tener que extraerla de los montes de Tuxtla, a 97 km al este de Tula. Sus obras escultóricas incluyen tanto las colosales cabezas masculinas de basalto de 2,7 m de altura y 25 toneladas de peso como pequeñas estatuillas de jade que pueden observarse, junto a otros productos olmecas, en la ciudad mexicana de Villahermosa. Su sistema de escritura fue el precursor de los jeroglíficos mayas, y es probable que el famoso calendario maya se haya originado en la cultura olmeca. La civilización olmeca dejó establecidos patrones de cultura que influyeron en sus sucesores en los siglos venideros; por ello está considerada como la cultura ‘madre’ más importante de México.



Cultura de Teotihuacán

El yacimiento arqueológico de Teotihuacán contiene los restos de la ciudad más antigua del continente americano, situado en el municipio mexicano homónimo, 45 km al noreste de la actual ciudad de México. El lugar fue ocupado por primera vez en los siglos I y II a.C. De ser un pequeño asentamiento pasó a convertirse en una importante ciudad en el siglo II d.C., hasta cerca del año 700 d.C. Se han formulado varias hipótesis para explicar su decadencia y posterior abandono: disensiones internas, cambios climáticos, o invasiones de pueblos del norte. Su población se dispersó por la región central de México y también en lugares apartados, llegando algunos a establecerse en los países que en la actualidad son los de El Salvador y Nicaragua. La ciudad ocupaba una superficie muy amplia, 21 km2, y llegó a estar poblada por 125.000 habitantes siendo considerada ya en ese entonces una de las ciudades más grandes del mundo. Sus notables monumentos incluyen las Pirámides del Sol y de la Luna, unas de las edificaciones más grandes jamás construidas, la Ciudadela, el templo de Quetzalcóatl y la Avenida de los Muertos, que es una amplia vía flanqueada por los restos de antiguos templos de casi 2.000 m de longitud. Los muros de algunos de ellos están decorados con frescos de color que representan temas mitológicos o religiosos. El conjunto de las casas seguía un trazado urbanístico en forma de cuadrícula que rodeaba el centro monumental de la ciudad. Los habitantes de Teotihuacán, que, en realidad, fue una verdadera ciudad-estado, tuvieron estrechos contactos con la contemporánea cultura maya del Yucatán y de Guatemala, y su cultura ejerció una importante influencia en posteriores civilizaciones mexicanas como la de los aztecas.



LA CIVILIZACIÓN MAYA



El Maya es un grupo de pueblos indígenas mesoamericanos perteneciente a la familia lingüística maya o mayense, que tradicionalmente han habitado en los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, en la mayor parte de Guatemala y en regiones de Belice y Honduras.

El pueblo más conocido, el maya propiamente dicho, que da nombre a todo el grupo, ocupa la península de Yucatán. Entre los demás pueblos significativos se hallan los tzeltales de las tierras altas de Chiapas; los choles de Chiapas; los quichés, cakchiqueles, pokonchis y pokomanes de las montañas de Guatemala y los chortís del este de Guatemala y el oeste de Honduras. Todos estos pueblos formaban parte de una civilización y cultura comunes que, en muchos aspectos, alcanzó las más elevadas cotas de desarrollo entre los indígenas de todo el área mesoamericana.



Organización económica y social

La agricultura ha constituido la base de la economía maya desde la época precolombina y el maíz es su principal cultivo. Los mayas cultivaban también algodón, frijol (poroto o judía), camote (batata), yuca y cacao. Las técnicas del hilado, el tinte y el tejido consiguieron un elevado grado de perfección. Como unidad de cambio se utilizaban las semillas de cacao y las campanillas de cobre, material que se empleaba también para trabajos ornamentales, al igual que el oro, la plata, el jade, las conchas de mar y las plumas de colores.

Los mayas formaban una sociedad muy jerarquizada. Estaban gobernados por una autoridad política, el Halach Uinic, jefe supremo, cuya dignidad era hereditaria por línea masculina, y el Alma Kan, sumo sacerdote. El jefe supremo delegaba la autoridad sobre las comunidades de poblados a jefes locales o bataboob, capataces de explotación agrícola que cumplían funciones civiles, militares y religiosas. La unidad mínima de producción era la familia campesina, que cultivaba una ‘milpa’ (parcela de una 4-5 hectáreas) mediante el sistema de rozas, para atender a sus necesidades y generar, a veces, un excedente del que se apropiaba la clase dirigente.



Arquitectura

La cultura maya produjo una arquitectura monumental, de la que se conservan grandes ruinas en Palenque, Uxmal, Mayapán, Copán, Tikal, Uaxactún, Quiriguá, Bonampak, Tulún y Chichén Itzá, entre muchas otras. Estos lugares eran enormes centros de ceremonias religiosas. Se consideran tres estilos arquitectónicos: el río Bec, el Chenes y el Puuc, cada uno con características de ingeniería y ornamentación propias. La distribución de las ciudades consistía en una serie de estructuras piramidales, la mayoría de las veces coronadas por templos o cresterías labradas, y agrupadas alrededor de plazas abiertas. Las pirámides escalonadas estaban recubiertas con bloques de piedra pulida y por lo general llevaban tallada una escalinata en una o varias de sus caras. La infraestructura de las pirámides estaba formada habitualmente por tierra y piedras, pero a veces se utilizaban bloques de piedra unidos con mortero.

Aunque en la actualidad representa una excepción, se cree que el Templo de las Inscripciones de Palenque, que aloja la tumba del rey Pacal, puede no ser el único monumento de uso funerario que se construyó en la cultura maya. El tipo más común de construcción consiste en un núcleo de escombros o piedra caliza partida, mezclada con hormigón o cemento, y recubierta con piedra pulida o estuco. Las paredes de piedra se edificaban, por lo general, sin mortero. La madera se utilizaba para los dinteles de las puertas y para las esculturas. Su gran hallazgo técnico fue el sistema de la falsa bóveda por aproximación de filas de bloques de piedra, para cubrir espacios alargados o estrechos, que concluyen en el característico arco maya, del cual existen 10 tipos diferentes. Las ventanas eran poco frecuentes, muy pequeñas y estrechas. Los interiores y exteriores se pintaban con colores vivos. Se dedicaba especial atención a los exteriores y se decoraban profusamente con esculturas pintadas, dinteles tallados, molduras de estuco y mosaicos de piedra. Las decoraciones se disponían generalmente en amplios frisos que contrastaban con franjas de ladrillos lisos. Las viviendas de los comunes se parecían seguramente a las chozas de adobe y techumbre de ramas que todavía hoy se pueden apreciar entre los mayas contemporáneos.



Escritura

Los pueblos mayas desarrollaron un método de notación jeroglífica y registraron su mitología, historia y rituales en inscripciones grabadas y pintadas en estelas (bloques o pilares de piedra), en los dinteles y escalinatas y en otros restos monumentales. Los registros también se realizaban en códices de papel amate (corteza de árbol) y pergaminos de piel de animales. Sólo existen tres muestras de estos códices: el Dresdensis (Dresde), actualmente en Dresden; el Perezianus (Peresiano o de París), en París; y el Tro-cortesianus (Tro-Cortesiano o Matritense maya). Estos códices se utilizaban como almanaques de predicción en temas como la agricultura, la meteorología, las enfermedades, la caza y la astronomía.

En el siglo XVI se escribieron textos en lengua maya pero con alfabeto latino, y entre los más importantes se encuentran el Popol Vuh, relato mítico sobre el origen del mundo y la historia del pueblo maya, y los llamados libros de Chilam Balam, crónicas de chamanes o sacerdotes en las que se recogen acontecimientos históricos. La obra del obispo fray Diego de Lanza, Relación de las cosas de Yucatán, ha resultado una fuente importantísima para descifrar la grafía maya.



Calendario y religión

Entre los mayas, la cronología se determinaba mediante un complejo sistema calendárico. El año comenzaba cuando el Sol cruzaba el cenit el 16 de julio y tenía 365 días; 364 de ellos estaban agrupados en 28 semanas de 13 días cada una, y el año nuevo comenzaba el día 365. Además, 360 días del año se repartían en 18 meses de 20 días cada uno. Las semanas y los meses transcurrían de forma secuencial e independiente entre sí. Sin embargo, comenzaban siempre el mismo día, esto es, una vez cada 260 días, cifra múltiplo tanto de 13 (para la semana) como de 20 (para el mes). El calendario maya, aunque muy complejo, era el más exacto de los conocidos hasta la aparición del calendario gregoriano en el siglo XVI.

La religión maya se centraba en el culto a un gran número de dioses de la naturaleza. Chac, dios de la lluvia, tenía especial importancia en los rituales populares. Entre las deidades supremas se hallaban Kukulkán, versión maya del dios azteca Quetzalcóatl; Itzamná, dios de los cielos y el saber; Ah Mun, dios del maíz; Ixchel, diosa de la luna y protectora de las parturientas, y Ah Puch, diosa de la muerte. Una característica maya era su total confianza en el control de los dioses respecto de determinadas unidades de tiempo y de todas las actividades del pueblo durante dichos períodos.



Historia

Los orígenes de la civilización maya son objeto de discrepancias académicas en virtud de las contradictorias interpretaciones de los hallazgos arqueológicos. El período formativo comenzó, cuando menos, hacia el 1500 a.C. Durante el período clásico, aproximadamente entre el 300 y el 900 d.C., los mayas extendieron su influjo por la zona sur de la península de Yucatán y el noroeste de las actuales Guatemala y Honduras. Se construyeron entonces los grandes centros ceremoniales como Palenque, Tikal y Copán. Los centros maya fueron abandonados de forma misteriosa hacia el año 900 y algunos individuos emigraron al Yucatán.

En el período postclásico, desde el 900 hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI, la civilización maya tenía su centro en el norte de Yucatán. La migración tolteca de los itzáes, procedentes del valle de México, impactó fuertemente en sus estilos artísticos. Chichén Itzá, Mayapán y Uxmal fueron ciudades esplendorosas. La Liga de Mayapán, que dominó la península de Yucatán durante dos siglos, preservó la paz durante algún tiempo, pero tras un período de guerra civil y de revolución, las ciudades quedaron abandonadas. Los españoles vencieron con facilidad a los grupos mayas más importantes, pero el gobierno mexicano no logró subyugar las últimas comunidades independientes hasta 1901. Actualmente los mayas forman la mayoría de la población campesina en Yucatán y Guatemala.

La lengua maya (también llamada yucateca) la hablan unas 350.000 personas en Yucatán, Guatemala y Belice.



Cultura tolteca

Los toltecas (en nahuatl, ‘maestros constructores’), pueblo nativo de México que emigró desde el norte de lo que ahora es México, tras la decadencia (en torno al año 700 d.C.) de la gran ciudad de Teotihuacán, y que estableció un estado militar en Tula, a 64 km al norte de la moderna Ciudad de México, en el siglo X d.C. Se pensó que su llegada marcó el cenit del militarismo en Mesoamérica, puesto que el ejército tolteca empleó su mayor potencia para dominar las sociedades vecinas. El pueblo tolteca creó una refinada cultura, que incluía conocimientos sobre la fundición del metal, el trabajo de la piedra, la destilación y la astronomía. Su arquitectura y su arte reflejan influencias de Teotihuacán y de la cultura olmeca.

Los restos de Tula, a veces llamada Tollan Xicocotitlán, incluyen tres templos piramidales, de los cuales el más grande está rematado por columnas de 4,6 m de altura en forma de estilizadas figuras humanas conocidos como "atlantes" (guerreros); se cree que estaba dedicado a Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada, deidad que los toltecas adaptaron de culturas anteriores y la adoraron como el dios del planeta Venus. Según la leyenda, un dios rival tolteca Tezcatipotla, hizo que Quetzalcóatl y sus seguidores abandonaran Tula en torno al año 1000 d.C. Se desplazaron al sur y posteriormente desarrollaron la ciudad maya de Chichén Itzá, convirtiéndola en su capital y en un importante centro religioso. La civilización tolteca decayó en el siglo XII, cuando los chichimecas, junto con otros pueblos indígenas, invadieron el valle central y saquearon Tula. Los toltecas del sur fueron absorbidos por los mayas, a los que habían conquistado anteriormente. Hacia el siglo XIII la caída de Tula y del poder tolteca abrió el camino para la ascensión de los aztecas.



Cultura zapoteca

Los zapotecas fueron uno de los pueblos que tuvieron un papel muy importante en el desarrollo cultural de Mesoamérica. Establecidos por lo menos desde un milenio antes de la era cristiana en la sierra, valle central y en el istmo de Tehuantepec, Oaxaca, los zapotecas recibieron la influencia de los olmecas. Eran éstos los creadores de la cultura madre que comenzó a florecer en las costas del golfo de México, en la región limítrofe de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco.

Hacia el siglo VI a.C. los zapotecas estaban en posesión de un sistema calendárico y también de una forma de escritura. De ello dan testimonio las centenares de estelas con inscripciones que se conservan en el centro ceremonial de Monte Abán. Dichas estelas se conocen como de ‘los danzantes’, ya que las posturas de las figuras humanas con las que se registran tales inscripciones, mueven a pensar que están bailando. En esa primera etapa del desarrollo zapoteca comenzaron a construirse tumbas de cajón o rectangulares en las que aparecen ofrendas y representaciones del dios de la lluvia conocido como Cocijo, deidad que habría de tener un lugar muy importante en el panteón zapoteca.

En los siglos siguientes, según los datos proporcionados por la arqueología, pueden distinguirse varios períodos de ulterior desarrollo. En el que abarca desde el 300 a.C. hasta el 100 d.C., se dejó sentir la presencia de algunos elementos que más tarde se desarrollarían con mayor fuerza entre los mayas. De esa época provienen asimismo edificaciones más suntuosas, entre ellas las de varios juegos de pelota y algunos templos en Monte Albán y en otros lugares de Oaxaca como Yagul, Teotitlán, y Zaachila.

A ese período siguió el del auge de la cultura zapoteca entre el año 100 d.C. y el 800 d.C. Coincidió con el esplendor de Teotihuacán en la región central. Fue entonces cuando el centro de Monte Albán llegó a su máximo florecimiento. De ello dan fe los templos, palacios, adoratorios, plazas, juegos de pelota y otras edificaciones que allí pueden contemplarse. Además de Cocijo, dios de la lluvia, se adoraba a la pareja de dioses creadores llamados Pitao Cozaana y Pitao Nohuichana, representación de la dualidad que también aparece en las otras regiones de Mesoamérica. En este período de esplendor se consolida la presencia zapoteca en los ya mencionados Yagul y Zaachila, y en otros muchos lugares como Huajuapan, Juchitán, Piedra Labrada y algunos ya situados en los actuales territorios de Puebla y Guerrero.

Al período de esplendor siguió uno de franca decadencia. Otro grupo étnico, el de los mixtecos, ocupó su principal centro ceremonial y se impuso en gran parte del territorio oaxaqueño. Los zapotecas, a veces sometidos a los mixtecos y en ocasiones aliados con ellos, establecieron su ciudad principal en Zaachila. A pesar de su decadencia, los zapotecas lograron conservar en parte su independencia y salir victoriosos en varias guerras que tuvieron contra grupos vecinos y oponiendo resistencia a los intentos de los mexicas o aztecas que trataban de sojuzgarlos. Tan sólo la conquista española puso fin a la existencia autónoma zapoteca.

Descendientes de los antiguos pobladores de diversos lugares de la sierra, de los valles centrales y la costa de Oaxaca, los zapotecas contemporáneos, a pesar de haber vivido por siglos marginados y depauperados, han conservado muchas de sus tradiciones, formas de vida, creencias y organización social. Elemento que les confiere profundo orgullo es el hecho de que un zapoteca serrano, Benito Juárez , no sólo haya sido presidente de la República sino el máximo defensor de ella frente a la intervención francesa que, promovida por Napoleón III, fue victoriosamente rechazada.

Tanto por las variantes que existen en su lengua como por sus formas de vida y condiciones económicas, los zapotecas ostentan considerables diferencias entre sí. Así, en tanto que perdura su aislamiento y pobreza en muchos lugares de la sierra, hay en cambio zapotecas en la región del istmo de Tehuantepec cuyos niveles de vida son comparables a los de la población no indígena. Entre éstos últimos zapotecas pervive, no obstante, su sentido de identidad cultural y el empleo de la lengua que es además objeto de cultivo y vehículo de expresión literaria, tanto en cantos y poemas como en la narrativa. La acentuada fisonomía cultural de los zapotecas del istmo es perceptible de muchas formas. Una de ellas la ofrece la gracia y altivez de sus mujeres, las célebres tehuanas, con sus característicos tocados y sus ricas joyas.

Los zapotecas contemporáneos, herederos del rico legado cultural de sus antepasados, constituyen uno de los grupos étnicos más grandes de México. De acuerdo con el censo de 1990, se acercaban al medio millón de personas.



Cultura mixteca

El pueblo amerindio de los mixtecos de la familia lingüística otomanque, habitante de los actuales estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero y Puebla. La cultura mixteca floreció en el sur de México desde el siglo IX hasta principios del XVI y sus miembros fueron los artesanos más famosos de México. Sus trabajos en piedra y en diferentes metales nunca fueron superados. Entre sus especialidades se podían citar los mosaicos de plumas, la alfarería polícroma decorada y el tejido y bordado de telas.

Las contribuciones más importantes de los mixtecos son: los registros pictográficos en códices hechos sobre piel de venado de la historia militar y social que narran aspectos del pensamiento religioso, de los hechos históricos y de los registros genealógicos de su cultura; la orfebrería, cuyas muestras como pectorales, narigueras, anillos o aretes, demuestran que manejaron con maestría el oro trabajado con la técnica de la cera perdida, así como el labrado del alabastro, el jade, la turquesa y la obsidiana, entre otros. Las piezas más notables que se conocen proceden de los enterramientos de Monte Albán, descubiertos por el arqueólogo Alfonso Caso, y se exhiben en el Museo Regional de Oaxaca. Otros legados mixtecos son: un calendario análogo al utilizado por los aztecas y sus técnicas agrícolas.

Entre los siglos XI y XII de nuestra época, los mixtecos adoptaron una influencia tolteca cuya característica civilizadora los motivó a buscar asentamientos más estables que los que habían tenido; se dedicaron a dominar a los zapotecas por medio de invasiones de sus tierras, guerras y alianzas políticas por matrimonios. De ese modo se apoderaron, por ejemplo, de Monte Albán, que había sido abandonada por los zapotecas y los mixtecos convirtieron en necrópolis, enriqueciendo notablemente sus monumentos funerarios. Tanto en esa ciudad, como en Mitla, aportaron conceptos arquitectónicos evolucionados como las grecas geométricas de piedras ensambladas que adornan los palacios. Otras ciudades zapotecas de las que se apoderaron los mixtecos son Zaachila y Yagul, también en el estado de Oaxaca, con las que se complementa el conjunto del impresionante legado de estas culturas. Los mixtecos influyeron en el declive de la civilización maya en el sur, y permanecieron independientes de los aztecas en el norte. Es posible que la población mixteca actual ronde el medio millón de personas, distribuidas en 3 regiones principales: la Mixteca Alta (en las zonas frías de la sierra Madre del Sur), la Mixteca Baja (siguiendo el curso del río Atoyac) y la costa (estados de Oaxaca y Guerrero).



LA CIVILIZACIÓN AZTECA

Los aztecas o mexicas fueron un pueblo que dominó el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, desde el siglo XIV hasta el siglo XVI y que es famoso por haber establecido un vasto imperio altamente organizado, destruido por los conquistadores españoles y sus aliados tlaxcaltecas. Algunas versiones señalan que el nombre de ‘azteca’ proviene de un lugar mítico, situado posiblemente al norte de lo que hoy en día es México, llamado Aztlán; más tarde se autodenominaron mexicas.



Orígenes

Tras la caída de la civilización tolteca que había florecido principalmente en Tula entre los siglos X y XI, oleadas de inmigraciones inundaron la meseta central de México, alrededor del lago de Texcoco. Debido a su tardía aparición en el lugar, los aztecas-mexicas se vieron obligados a ocupar la zona pantanosa situada al oeste del lago. Estaban rodeados por enemigos poderosos que les exigían tributos, y la única tierra seca que ocupaban eran los islotes del lago de Texcoco, rodeados de ciénagas.

El hecho de que, desde una base tan poco esperanzadora, los aztecas fueran capaces de consolidar un imperio poderoso en sólo dos siglos, se debió en parte a su creencia en una leyenda, según la cual fundarían una gran civilización en una zona pantanosa en la que vieran un nopal (cactus) sobre una roca y sobre él un águila devorando una serpiente. Los sacerdotes afirmaron haber visto todo eso al llegar a esta zona; como reflejo de la continuidad de esa tradición, hoy en día esa imagen representa el símbolo oficial de México que aparece, entre otros, en los billetes y monedas.

Al aumentar en número, los aztecas establecieron organizaciones civiles y militares superiores. En 1325 fundaron la ciudad de Tenochtitlán (ubicada donde se encuentra la actual ciudad de México, capital del país).



La capital del imperio azteca

Los aztecas convirtieron el lecho del lago, que era poco profundo, en chinampas (jardines muy fértiles, construidos con un armazón de troncos que sostenían arena, grava y tierra de siembra, atados con cuerdas de ixtle, para lograr islas artificiales donde se cultivaban verduras y flores y se criaban aves domésticas). Se hicieron calzadas y puentes para conectar la ciudad con tierra firme; se levantaron acueductos y se excavaron canales por toda la ciudad para el transporte de mercancías y personas. Las construcciones religiosas —gigantescas pirámides escalonadas recubiertas de piedra caliza y estuco de vivos colores, sobre las que se construían los templos— dominaban el paisaje.

La ciudad floreció como resultado de su ubicación y del alto grado de organización. En la época en la que los españoles, capitaneados por Hernán Cortés (1485-1547), comenzaron la conquista en 1519, el gran mercado de Tlatelolco atraía a unas 60.000 personas diarias. Las mercancías llegaban a manos aztecas gracias a los acuerdos sobre tributos establecidos con los territorios conquistados. Muchas de esas mercancías se exportaban a otras zonas del Imperio azteca y a América Central.



La confederación azteca

Los aztecas-mexicas establecieron alianzas militares con otros grupos, logrando un imperio que se extendía desde México central hasta la actual frontera con Guatemala. A principios del siglo XV Tenochtitlán gobernaba conjuntamente con las ciudades-estado de Texcoco y Tlacopan (más tarde conocida como Tacuba y en la actualidad perteneciente a ciudad de México) bajo la denominación de la Triple Alianza. En un período de unos 100 años los aztecas lograron el poder total y, aunque las demás ciudades-estado continuaron llamándose reinos, se convirtieron en meros títulos honoríficos. Al final del reinado de Moctezuma II, en 1520, se habían establecido 38 provincias tributarias; sin embargo, algunos pueblos de la periferia del Imperio azteca luchaban encarnizadamente por mantener su independencia. Estas divisiones y conflictos internos en el seno del Imperio azteca facilitaron su derrota frente a Cortés en 1521, ya que muchos pueblos se aliaron con los españoles. Además de los problemas internos que contribuyeron a su caída, el emperador Moctezuma había dado una bienvenida pacífica a Cortés y lo instaló junto a sus capitanes en los mejores palacios, desde donde se hicieron con la ciudad.

Es posible que la interpretación de antiguos presagios sobre el regreso del dios Quetzalcóatl indujera a Moctezuma a confundirlo con Cortés, si bien lo que más interesaba al emperador era colmar de regalos a los españoles para que se retiraran.



Sociedad y religión aztecas

La sociedad azteca estaba dividida en tres clases: esclavos, plebeyos y nobles. El estado de esclavo era similar al de un criado contratado. Aunque los hijos de los pobres podían ser vendidos como esclavos, solía hacerse por un período determinado. Los esclavos podían comprar su libertad y los que lograban escapar de sus amos y llegar hasta el palacio real sin que los atraparan obtenían la libertad inmediatamente. A los plebeyos o macehualtin se les otorgaba la propiedad vitalicia de un terreno en el que construían su casa. Sin embargo, a las capas más bajas de los plebeyos (tlalmaitl), no se les permitía tener propiedades y eran campesinos en tierras arrendadas. La nobleza estaba compuesta por los nobles de nacimiento, los sacerdotes y los que se habían ganado el derecho a serlo (especialmente los guerreros). En la religión azteca numerosos dioses regían la vida diaria. Entre ellos Huitzilopochtli (deidad del Sol), Coyolxahuqui (la diosa de la Luna que, según la mitología azteca, era asesinada por su hermano el dios del Sol), Tláloc (deidad de la lluvia) y Quetzalcóatl (inventor de la escritura y el calendario, asociado con el planeta Venus y con la resurrección). Los sacrificios, humanos y de animales, eran parte integrante de la religión azteca. Para los guerreros el honor máximo consistía en caer en la batalla u ofrecerse como voluntarios para el sacrificio en las ceremonias importantes. Las mujeres que morían en el parto compartían el honor de los guerreros. También se realizaban las llamadas guerras floridas con el fin de hacer prisioneros para el sacrificio. El sentido de la ofrenda de sangre humana (y en menor medida de animales) era alimentar a las deidades solares para asegurarse la continuidad de su aparición cada día y con ella la permanencia de la vida humana, animal y vegetal sobre la Tierra.

Los aztecas utilizaban la escritura pictográfica grabada en papel o piel de animales. Todavía se conserva alguno de estos escritos, llamados códices. También utilizaban un sistema de calendario que habían desarrollado los antiguos mayas. Tenía 365 días, divididos en 18 meses de 20 días, a los que se añadían 5 días ‘huecos’ que se creía que eran aciagos y traían mala suerte. Utilizaban igualmente un calendario de 260 días (20 meses de 13 días) que aplicaban exclusivamente para adivinaciones.

La educación era muy estricta y se impartía desde los primeros años. A las mujeres se les exhortaba a que fueran discretas y recatadas en sus modales y en el vestir y se les enseñaban todas las modalidades de los quehaceres domésticos que, además de moler y preparar los alimentos, consistían en descarozar el algodón, hilar, tejer y confeccionar la ropa de la familia. A los hombres se les inculcaba la vocación guerrera. Desde pequeños se les formaba para que fueran fuertes, de modo que los bañaban con agua fría, los abrigaban con ropa ligera y dormían en el suelo. A la manera de los atenienses de la Grecia clásica, se procuraba fortalecer el carácter de los niños mediante castigos severos y el fomento de los valores primordiales como amor a la verdad, la justicia y el deber, respeto a los padres y a los ancianos, rechazo a la mentira y al libertinaje, misericordia con los pobres y los desvalidos. Los jóvenes aprendían música, bailes y cantos, además de religión, historia, matemáticas, interpretación de los códices, artes marciales, escritura y conocimiento del calendario, entre otras disciplinas.



La higiene de los aztecas

Cada casa azteca tenía su temascal o baño de vapor. Es que los aztecas eran gentes muy limpias y se bañaban todos los días, antes de trabajar. El temascal (que no era un invento azteca, porque ya lo usaban antes los totonecas) era una pequeña habitación donde se calentaban piedras con fuego y después se le echaba agua. Así se formaba en seguida mucho vapor, que empapaba al que estaba adentro, quien aprovechaba para frotarse bien el cuerpo con una especie de jabón hecho con las raíces de un árbol llamado copalxocotl, que hacía espuma. Esta costumbre de la higiene la tenían todos los aztecas —campesinos o nobles, artesanos o comerciantes, menos los sacerdotes que no se podían bañar nunca— y fue otra de las cosas que llamaron mucho la atención de los españoles, para quienes en la época de la conquista y colonización de América (siglos XV-XVIII) el baño no era precisamente una actividad muy frecuente que digamos.



Cultura chichimeca

Chichimecas es el nombre que dieron los pueblos de alta cultura de la región central de México a los habitantes de las vastas regiones del norte, tenidos como primitivos. En idioma náhuatl la palabra chichimeca parece significar ‘los del linaje de los perros’. De acuerdo con varios testimonios procedentes del siglo XVI, había tres clases principales de chichimecas. Unos eran de filiación étnica otomí. Otros eran nahuas que, en tiempos antiguos, se habían establecido en el norte, incluyendo algunos que llegaron a constituir avanzadas de la alta cultura mesoamericana. Finalmente, estaban los chichimecas propiamente dichos, es decir los tenidos como bárbaros, seminómadas dedicados a la cacería y a la recolección. En la actualidad sobrevive un pequeño grupo conocido como el de los chichimecas-jonaz en el pueblo llamado La Misión, cerca de San Luis de la Paz, en Guanajuato.

De acuerdo con varios códices indígenas, entre ellos el conocido como Xolotl a mediados del siglo XIII d.C., cuando ya los toltecas habían abandonado su metrópoli de Tula, los chichimecas capitaneados por su caudillo Xolotl, avanzaron hacia el valle de México. Establecidos en varios lugares del mismo, entraron en contacto con los pueblos sedentarios de alta cultura que allí moraban. Se produjo entonces un intenso proceso de aculturación en función del cual los chichimecas cambiaron sus formas de vida y asimilaron las de aquéllos con quienes convivían. Surgieron así varios señoríos, entre ellos los de Azcapotzalco, Tezcoco, Huexotla y Coatlinchan. A los gobernantes de ellos se les nombró con frecuencia señores tolteca-chichimecas, destacando así que habían recibido el doble legado de los pueblos sedentarios y de aquéllos procedentes del norte. Así, el término 'chichimeca' fue adquiriendo nuevas connotaciones culturales.

Respecto de los otros grupos que permanecieron en el norte con sus antiguas formas de vida, en particular los de filiación pame, antepasados de los chichimeca-jonaz, puede decirse que subsistieron al margen de la civilización durante buena parte del período colonial. Fundadas ya las ciudades de Guadalajara y Zacatecas, esos chichimecas continuaron siendo una amenaza ya que atacaban a los pueblos y asaltaban a los que atravesaban los caminos. En 1541 se produjo un gran levantamiento, conocido como la guerra del Miztón. Esta llegó a poner en jaque a la región septentrional de la Nueva España. Para sofocar la rebelión marchó en persona el virrey Antonio de Mendoza. Poco antes, Pedro de Alvarado, había intentando sujetar a los rebeldes perdiendo la vida en su intento. El virrey Mendoza logró su pacificación, aunque sólo temporalmente. Diversos grupos chichimecas en los territorios de los actuales estados de Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco y Durango se mantuvieron en actitud hostil por mucho tiempo. Ello movió a las autoridades españolas a erigir presidios, es decir fuertes en lugares estratégicos. Algunos se transformaron más tarde en ciudades como las de San Miguel el Grande (hoy día San Miguel de Allende), Ojuelos, Celaya, Portezuelos, Colotlán, Nombre de Dios y otros. En el proceso de pacificación de los chichimecas participaron frailes franciscanos que establecieron entre ellos algunas misiones, también algunos capitanes mestizos como el célebre Miguel Caldera. Otro factor importante en la pacificación fue la creación de colonias de indígenas tlaxcaltecas, antecedente de varias poblaciones. Hacia fines del período colonial la mayor parte de los chichimecas o se había amestizado con los tlaxcaltecas y españoles o había desaparecido como consecuencia de los enfrentamientos bélicos y las epidemias.



LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE MÉXICO POR LOS ESPAÑOLES:

UN CHOQUE DE CIVILIZACIONES

Como elemento de polémica, la historia de la conquista de México representa un filón inextinguible que mantiene vivas las querellas de quienes atribuyen a la gesta características de «salvaje invasión» —los indigenistas, sean o no mexicanos— y de los hispanistas que la defienden a todo trance calificándola de «evangelizadora» y «pacificadora». Para no citar a los directamente interesados, es bueno recoger opiniones ajenas que muchas veces hablan a las claras de unos y otros.

El historiador chileno Jaime Eyzaguirre (1908-?), recalcitrante hispanista, sostiene: «Cuando el indio americano, rescatado de la oscuridad de sus ídolos, conoció al Dios del amor y se dirigió a Él con las voces tiernas y confiadas del Padrenuestro, no lo hizo en francés, ni en italiano, sino en la lengua viril de Castilla... A España no se le puede disputar el derecho de unir su nombre al de una tierra a la que abrió las puertas del cielo, infundiendo en el alma triste de sus moradores, la virtud, para ellos desconocida de la esperanza»(J. Eyzaguirre: Hispanoamérica del dolor, Colección Hispano-Americana de estudios Políticos, Imp. S. Aguirre, Madrid, 1947).

El filósofo alemán Oswald Spengler (1880-1936), en cambio, protestando por la destrucción de la cultura azteca, manifiesta esta grave denuncia en su trabajo La decadencia de Occidente (1918-1922, ed. revisada 1923): «No falleció por decaimiento, no fue ni estorbada ni reprimida en su desarrollo. Murió asesinada, en la plenitud de su evolución, destruida como una flor que un transeúnte decapita con su vara..., y no por resultas de una guerra desesperada, sino por obra de un puñado de bandidos que en pocos años aniquilaron todo de tal suerte que los restos de la población muy pronto habían perdido el recuerdo del pasado».



El espíritu de Cruzada de los descubridores y conquistadores

Es muy recomendable la lectura de la obra erudita del historiador alemán George Friederici, El carácter del descubrimiento y la conquista de América. Es tal vez uno de los pocos especialistas que presenta análisis tan profundos y al mismo tiempo tan detallados y escrupulosamente documentados de la conquista de América por los españoles, portugueses, ingleses, holandes y franceses.

Por ejemplo, al referirse al carácter de la conquista y colonización por parte de los españoles afirma con elocuencia irrefutable: «Las guerras contra los moros... fueron la escuela de todas las virtudes que los españoles habrían de acreditar en América: la valentía, la tenacidad, la frugalidad, el amor por la patria, la confianza en Dios y la religiosidad. Pero aquí hay que buscar también las raíces de todos sus vicios y de los graves defectos de carácter que ensombrecieron las grandes hazañas del descubrimiento y la conquista del Nuevo Mundo: la soberbia y la insolencia, el desprecio que sentían por todas las demás razas, la felonía y la falta de caballerosidad en el trato con ellas; el ansia de botín, la rapacidad, las tropelías cometidas con las mujeres y todos los desmanes propios de una manera bárbara de guerrear; la intransigencia, el fanatismo y el espíritu de Cruzada a que ya varias veces nos hemos referido, aquella curiosa amalgama de la religión y de los peores apetitos humanos, del espíritu de caballería y del espíritu apostólico... Las guerras de la Reconquista habían sido las Cruzadas de los españoles que, a los ojos del Papa y de toda la Cristiandad se hallaban desde todos los puntos de vista en el mismo plano que las guerras contra el Islam por rescatar el Santo Sepulcro... Este mismo carácter habrían de tener en lo sucesivo todas las guerras de España contra los musulmanes o los paganos, y aunque no fueran, en realidad, otra cosa que guerras rapaces de conquista y esclavización, quienes las contemplaban desde lejos seguían aferrados a la devota creencia de que se trataba de guerras libradas por la fe de Cristo, y todo el mundo mantenía en pie la ficción de la Cruzada.... Esta ficción del carácter de Cruzada de sus guerras contra los musulmanes y los paganos, directamente reivindicada para América por los términos de la bula de Alejandro VI, que llevaba aparejada, al mismo tiempo, la bienaventurada creencia de llevar a los infieles las bendiciones de la civilización occidental, fue alentada por el Gobierno y sus representantes en América, aunque a veces de un modo tímido, era para muchos artículos de fe, para otros muchos una repugnante hipocresía y para algunos, por último un sentimiento confuso y mezclado, por el que, si era auténtico, resulta extraordinariamente difícil para el historiador de hoy abrirse paso para llegar a un juicio claro y certero... Dice Ranke que la batalla de Lepanto y las luchas contra los araucanos formaban, vistas a través de los sentimientos de los españoles de aquel tiempo, una unidad armónica, como luchas libradas contra los infieles... Don García, uno de los grandes soldados españoles de América, educado como un monje-caballero, orgulloso, impulsivo, implacable y devoto hasta el fanatismo, un carácter parecido al del duque de Alba, frío, calculador y cruel, hipócrita y mentiroso cuando le convenía, pero intachable en su pureza y honestidad personales, salió de Chile pobre y en torno a su persona se han entrejido tantas leyendas personales como en torno a Cortés. Este caudillo, que tenía en su plana mayor a seis eclesiásticos consejeros; que jamás se presentaba en público sin un séquito de curas y frailes; que, como gobernador y general en jefe, se tendía sobre el suelo en señal de humildad, para que pasaran sobre su cuerpo los sacerdotes con la Sagrada Hostia, que ordenaba cortar las manos y colgar de los árboles a los enemigos prisioneros y en cuyo ejército fue empalado vivo, al caer prisionero, Caupolicán, el jefe de las fuerzas indígenas, estaba sin duda alguna ciegamente convencido, al igual que los que le rodeaban, de que la guerra que libraban era una Cruzada. Los conquistadores de Chile, en cambio, pensaban muy de otro modo. En las cartas de Pedro de Valdivia al emperador no encontraremos una sola palabra que hable del designio de conversión religiosa o de la idea de Cruzada. Lo que le movía, según sus propias palabras, era el buscar repartimientos para él y para sus soldados, el guerrear y conquistar contra los araucanos, pura y simplemente para sojuzgarlos, para convertirlos en mano de obra esclava y enriquecerse con su sudor. Tales eran los sentimientos que animaban a aquellos hombres, y si, además de éstos abrigaban otros, no eran sino los de odio y la venganza por los reveses sufridos... Estas y no otras eran las verdaderas miras de la Conquista, los puntos medulares en las proclamas y las alocuciones de los caudillos. La palabra "agricultura" apenas se pronunciaba: los términos usuales eran "minas", "conquistar", "pacificar" y "poblar"... "¡Oro! ¡Oro!", gritaron Grijalba y sus hombres, al pisar por primera vez el suelo de la Nueva España... Como esclavos de la "afanosa codicia del oro", dieron los españoles en América pruebas de su maravillosa tenacidad, de su celo incansable, que les llevó a realizar hazañas casi increíbles. "No se contentan con poco", escribía al Rey el obispo Marroquín. Eran bandoleros, pero bandoleros tenaces y valientes... La idea de hacer algo que no fuese buscar oro, ni se les pasaba por las mentes a muchos soldados, y este andar a todas horas corriendo y ajetreados detrás de los metales precisos, las ricas piedras y las perlas no les dejaba, naturalmente, tiempo ni para vagar o dedicarse a ninguna actividad económicamente fructífera. Cuando Cortés puso el pie en la isla Española, al desembarcar en suelo americano, se le ofreció, de parte del gobernador Ovando, tierra para instalar una hacienda, contestó al secretario Medina: "Yo no vine aquí para cultivar la tierra como un labriego, sino para buscar oro". Propósito que más tarde había de llevar a cabo, por cierto, con una energía y una falta de escrúpulos en cuanto al modo de emplearlos, con una energía y una meticulosidad, con una abundancia y variedad de recursos y una falta de escrúpulos en cuanto al modo de emplearlos, con una destreza en el acopio del botín y una falta de tacto en su reparto, que no tienen punto de comparación. La joven América española, que acusaba entonces todas las características de la fiebre y la búsqueda del oro que trescientos cincuenta años más tarde mostraría al mundo asombrado la California angloamericana, se asemejaba también a ésta por cuanto que los españoles que se dedicaban a cultivar y criar medios de sustento para la explotación de las minas y el tráfico del oro, el cazabí, el ñame, la batata y los cerdos, llegaron a adquirir una situación acomodada y, a veces, incluso a hacerse ricos, mientras muchos mineros no salían de la pobreza y, no pocas veces, daban con sus huesos en la cárcel. Y es que aquel oro, extraído con el sudor, la savia vital y la sangre de los indios, se esfumaba, al final de la carrera, en pagar los carísimos víveres, con los que otros lucraban. Tal fue el final de la mayoría de los buscadores de oro; de esta "enfermedad del corazón", de la cual quería curarse Cortés con el remedio infalible de exigir a los indios la entrega de su oro, perecieron casi todos. Oviedo no se cansa en hacer constar una y otra vez que la codicia del oro fue la causa de todas las desgracias de los españoles. Pocos eran los que regresaban a la patria, de cada cien tal vez uno o cinco, cuanto más diez, y los que volvían tenían un color amarillo como el del oro que habían estado buscando, pero sin brillo. Hasta qué punto la obsesión del oro se convertía para muchos en una fatalidad, en el verdadero sentido de la palabra, lo revela bien claramente el ejemplo trágico de la "Noche Triste", en que Cortés, derrotado, huyó de la ciudad de México. Muchos de sus hombres, agobiados bajo el peso del oro y de las joyas de que no se decidían a desprenderse, cayeron bajo los golpes de los aztecas ñanzados en su persecución. "por manera que los mató el oro y murieron ricos". Quienes, prefirieron salvar la vida a salvar el oro, pudieron correr por haberse desembarazado de la preciosa carga, escucharon en su huida, en medio de las sombras de la espantosa noche, el sordo redoblar del gran tambor de los muertos, que retumbaba desde lo alto del Cu en que fueron sacrificados al dios de la guerra cuarenta camaradas de armas suyos, quienes, por buscar y arrastrar consigo el oro y las piedras preciosas, habían perdido el contacto con la columna en retirada, cayendo en manos del enemigo. Y como los españoles de aquel tiempo, sobre todo los soldados, eran los mismos en todas partes, nada tiene de extraño que catástrofes muy parecidas a ésta se hubieran producido también, y por motivos exactamente iguales, en la guerra contra los moriscos. El obispo Las Casas, a quien la indignación hacía ser, a veces un hombre pasional... podía estar mal informado y exponer las cosas sin espíritu crítico, pero cuyos juicios son siempre vigorosos, muy efectivos y atentos al meollo de los asuntos, distingue cuatro períodos en la vida de un conquistador de América lanzado a la busca del oro y la ganancia: "1) Matar y saquear, entrar a sangre y fuego, avasallar a los indios y violar mujeres. e slo que llaman conquistar y pacificar. 2) La vida de encomendero. 3) Los pocos que realmente llegan a adquirir oro por estos medios, se vuelven con él a España. El resto, si es que no muere, permanece en la pobreza y sin medios. 4) El infierno, para casi todos ellos»"» (G. Friederic: El carácter del descubrimiento y la conquista de América. Introducción a la historia de la colonización de América por los pueblos del Viejo Mundo, Vol. 1, Fondo de Cultura Económica, México, 1987, págs. 331-339).



LA MALDICIÓN DE MALINCHE

Canción mexicana. Letra y música: Gabino Palomares. Intérprete: Amparo Ochoa

Del mar, los vieron llegar

mis hermanos emplumados.

Eran los hombres barbados

de la profecía esperada.

Se oyó la voz del monarca

del que dios había llegado

y les abrimos la puerta

por temor a lo ignorado.

Iban montados en bestias

como demonios del mal,

iban con fuego en las manos

y cubiertos de metal.

Sólo el valor de unos cuantos

les opuso resistencia,

y al mirar correr la sangre

se llenaron de vergüenza.

Porque los dioses ni comen

ni gozan con lo robado.

Y cuando nos dimos cuenta,

ya todo estaba acabado.

Y en ese error entregamos

la grandeza del pasado

y en ese error nos quedamos

trescientos años esclavos.

Se nos quedó el maleficio

de brindar al extranjero

nuestra fe, nuestra cultura,

nuestro pan, nuestro dinero.

Y les seguimos cambiando

oro por cuentas de vidrio

y damos nuestras riquezas

por sus espejos sombríos.

Hoy en pleno siglo XX

nos siguen llegando rubios,

y les abrimos la casa

y los llamamos amigos.

Pero si llega cansado

un indio de andar la sierra

lo vichamos y lo vemos

como extraño por su tierra.

Tú hipócrita que te muestras

humilde con el extranjero,

pero te vuelves soberbio

con tus hermanos del pueblo.

¡Oh maldición de Malinche,

enfermedad del presente!

¿Cuándo dejarás mi tierra?

¿Cuándo harás libre a mi gente?



Bibliografía

Aguilera, Carmen: El arte oficial tenochca y su significación social, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1977.

Bartolomé, Miguel Alberto: La dinámica social de los mayas de Yucatán. Pasado y presente, Instituto Nacional Indigenista, México, 1988.

Baudez, Claude y Sydney Picasso: Les cités perdues des Mayas, Gallimard, 1987.

Boixados, Roxana Edith y Miguel Ángel Palermo: La conquista de América, La otra historia 1, Libros del Quirquincho, Buenos Aires, 1990.

—Los mayas, La otra historia 9, Libros del Quirquincho, Buenos Aires, 1992.

—Los aztecas, La otra historia 5, Libros del Quirquincho, Buenos Aires, 1992.

Carrasco, Pedro: América indígena, Alianza Editorial, Madrid, 1985.

Caso, Alfonso: El pueblo del sol, Fondo de Cultura Económica, México, 1953.

Coe, Michael D.: The Maya. Frederick A. Praeger Publishers, Nueva York-Washington, 1967.

Coe, Snow y Benson: América Antigua. Civilizaciones precolombinas, Folio, Barcelona, 1992.

Conrad, Geoffrey y Arthur Demarest: Religión e Imperio, Alianza Editorial, Madrid, 1988.

Davies, Nigel: Los aztecas, Ediciones del Castillo, Barcelona, 1977.

Díaz del Castillo, Bernal: Historia de la conquista de la Nueva España, Fernández Editores, México, 1961.

Frédéric, Mauro: La expansión europea (1600-1870), Ed. Labor, Barcelona, 1968.

Hoyos, María de: Aztecas, AZ Editora, Buenos Aires, 1999.

Harrington, Edwin (dir.): La Conquista de México, en Hechos Mundiales Nº 34, Santiago de Chile, 1970.

Kuzmischev, Vladimir A.: "El Ingenioso desciframiento de la escritura maya", en El Correo de la Unesco, año XXXII, febrero 1979, págs. 10-15.

Landa, Diego de (Fray): Relación de las cosas de Yucatán, Editorial Porrúa, México, 1966.

León-Portilla, Miguel: Visión de los vencidos, Universidad Nacional Autónoma, México, 1982.

Litterscheid, Claus (editor): Hablan los aztecas, Tusquets/Círculo, Barcelona, 1985.

Longhens, María: México Antiguo. Historia y cultura de los mayas, aztecas y otros pueblos precolombinos, Folio, Barcelona, 1998.

Matos Moctezuma, Eduardo: Los aztecas, Lunwerg Editores, Barcelona, 1989.

Plá, A. (comp.): La otra cara de la conquista. Crónicas mayas, aztecas e incas, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1972.

Prem, Hans y Ursula Dyckerhoff: El antiguo México, Plaza & Janés, Barcelona, 1986.

Sahagún, Fray Bernardino de: Historia general de las cosas de la Nueva España, Editora Nueva España, México, 1946.

Schele, Linda y David Freidel: The Untold Story of the Ancient Maya, William Morrow, Nueva York, 1992.

Schele, Linda y Peter Mathews: The Code Kings. The Language of Seven Sacred Maya Temples and Tombs, Touchstone, Nueva York, 1999.

Sharer, Robert. J.: La civilización maya, FCE, México, 1998.

Soustelle, J.: La vida cotidiana de los aztecas en vísperas de la conquista, FCE, México, 1983.

Steele, Philip: El periódico azteca, Ediciones B, Barcelona, 1998.

Stierlin, Henri: Los mayas. Palacios y pirámides de la selva virgen, Arquitectura Mundial de Taschen, Taschen, Köln-Londres-Madrid-Nueva York-París-Tokio, 1998.

Thompson, J. Eric S.: Historia y religión de los mayas, Siglo XXI, México, 1984.

Vaillant, George: La civilización azteca, FCE, México, 1973.

Vazeilles, José G.: La conquista española de América, Centro Editor de América Latina, Buenos Aires, 1971.

Von Hagen, Victor: Los aztecas. Hombre y tribu, Editorial Diana, México, 1974.

Wood, Tim: Los aztecas, Editorial Sigmar, Buenos Aires, 1995.

No hay comentarios:

Publicar un comentario