Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)
Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)
Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .
miércoles, 9 de abril de 2025
Hugo López-Gatell desata polémica en redes tras parodia médica en Canal 11
Hugo López-Gatell desata polémica en redes tras parodia médica en Canal 11
El exsubsecretario de Salud de México, Hugo López-Gatell, conocido como el “Doctor Muerte” durante la pandemia de Covid-19, volvió a ser el centro de la controversia tras aparecer en el programa Operación Mamut de Canal 11.
En un sketch promocional conducido por Fernando Rivera Calderón, Nora Huerta y Jairo Calixto Albarrán, López-Gatell fingió “revivir” a un paciente, desatando una avalancha de críticas en redes sociales que reavivaron el recuerdo de su gestión durante la crisis sanitaria.
La parodia que encendió las redes
En el segmento, parte de una campaña para promocionar el episodio, López-Gatell interpreta una parodia médica donde intenta reanimar a uno de los conductores con un tono cómico.
El clip, compartido ampliamente en plataformas como X y YouTube, pretendía ser una sátira ligera, pero chocó con la memoria colectiva de un país que perdió más de 800 mil vidas en exceso entre 2020 y 2022, según estimaciones del INEGI y la Comisión Independiente sobre la Pandemia.
Usuarios en redes rápidamente lo vincularon con su papel como “zar” de la pandemia bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Críticas por su pasado pandémico
La reaparición de López-Gatell no pasó desapercibida. En X, etiquetas como #DoctorMuerte y #GatellEnCanal11 se volvieron tendencia, con mensajes que lo acusan de insensibilidad.
“Finge revivir a alguien en TV, pero no pudo salvar a miles en la pandemia”, escribió un usuario, mientras otro recordaba:
“Dijo que el cubrebocas no servía y que 60 mil muertos sería catastrófico; superamos los 300 mil”.
Sus polémicas decisiones —como minimizar el uso de mascarillas, rechazar hospitales especializados y ser visto en un restaurante con su pareja en 2020 durante el confinamiento— fueron resucitadas en la conversación digital.
Contexto de su gestión y el programa
López-Gatell, quien lideró la estrategia sanitaria de México como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud hasta septiembre de 2023, dejó el cargo para buscar la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, sin éxito. Tras un breve paso como asesor presidencial en 2024, su aparición en Operación Mamut marca su regreso a la esfera pública.
Traición entre cuatroteros: Morena no logró mayoría calificada para imponer a magistrados
Traición entre cuatroteros: Morena no logró mayoría calificada para imponer a magistrados
rimera derrota de Moena en el Senado de la República, sus aliados los traicionaron y desecharon el nombramiento de 56 magistrados y magistradas electorales para 30 entidades federativas.
Lo anterior mediante el voto de 72 senadores en favor y 38 en contra, con lo que Morena no logró tener mayoría calificada por primera vez en lo que va de la actual legislatura.
Ahora los legisladores de Morena deberán presentar de nuevo la lista ante el Pleno para que sea votado.
Luego de conocerse la votación, al interior del recinto legislativo, las y los integrantes de las bancadas de oposición gritaron “¡Sí se pudo, sí se pudo!”. A través de sus redes sociales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó: “Las senadoras y senadores del PRI evitaron que Morena tuviera mayoría calificada para imponer magistrados”.
Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, declaró que Morena se “topó con pared” y así no alcanzó la mayoría necesaria para sus propuestas de magistrados electorales locales; según el legislador, la llamada 4T buscaba “capturar políticamente al Poder Judicial”.
Morena va contra la ONU por investigar las desapariciones forzadas en México
Morena va contra la ONU por investigar las desapariciones forzadas en México
Este martes, la Cámara de Diputados aprobó un pronunciamiento impulsado por legisladores de la Cuarta Transformación (4T) que condena al Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU y a su presidente, Oliver de Frouville, por señalar que las desapariciones en México son “generalizadas y sistemáticas” bajo la responsabilidad del Estado.
Con 71 votos a favor, 28 en contra y 3 abstenciones, Morena y sus aliados buscan sanciones contra el funcionario, elevando el conflicto al ámbito internacional.
El pronunciamiento contra la ONU
La resolución, avalada en el pleno de San Lázaro, rechaza las declaraciones de De Frouville, quien el pasado 4 de abril afirmó en Ginebra que las desapariciones forzadas en México persisten como un problema estructural, según un informe del Comité tras su visita al país en 2021 y datos actualizados al primer semestre de 2025, con 7,825 personas aún no localizadas de las 16,000 reportadas como desaparecidas bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, según La Jornada.
Los legisladores de la 4T calificaron estas afirmaciones de “irresponsables y sin sustento”, exigiendo que la ONU sancione al presidente del Comité y amenazando con escalar el caso a las “más altas instancias” de la organización.
El diputado morenista Manuel Vázquez Arellano, uno de los promotores, argumentó:
“No permitiremos que se manche la imagen de México con acusaciones infundadas. La 4T ha avanzado en la búsqueda de desaparecidos, y esto es un ataque político”.
El pronunciamiento también pide la destitución de De Frouville, una medida inédita que refleja el choque entre el gobierno mexicano y el organismo internacional.
¿Morena busca censurar a los medios? Esta es la iniciativa que quieren aprobar
¿Morena busca censurar a los medios? Esta es la iniciativa que quieren aprobar
El diputado de Morena Arturo Ávila dio a conocer su intención de presentar una iniciativa de ley con el objetivo de fortalecer las acciones contra la apología del delito en diversas expresiones mediáticas.
El conferencia la Legislativa del Pueblo, el morenista destacó la preocupación que esta problemática ha generado en la ciudadanía y que ha sido reiteradamente mencionada por Claudia Sheinbaum.
He discutido con el doctor Monreal algo que ha preocupado mucho al Pueblo de México. La propia Presidenta de la República lo ha mencionado en distintas ocasiones, quien ha implementado incluso acciones importantes para tratar de entrar al tema de aquellas expresiones que hacen apología del delito”, comentó.
La propuesta consiste en realizar una adición al ya existente artículo 208, que actualmente establece sanciones para aquellos que públicamente inciten a cometer delitos o hagan apología de conductas delictivas.
Explicó que, si bien el artículo ya contempla ciertas conductas delictivas, la adición propuesta se enfocará en penalizar expresiones en medios como películas, series de televisión, música, obras de teatro y videojuegos que promuevan actos ilícitos.
Estamos buscando proteger, claro, el derecho a la libertad de expresión y los límites que tiene, pero también la necesidad de proteger a los sectores vulnerables”, enfatizó.
Muere niña de tres años por gripe aviar en Coahuila
Muere niña de tres años por gripe aviar en Coahuila
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud de Coahuila, informó que murió la niña de tres años de edad contagiada por gripe aviar A (H5N1). Este es el primer caso registrado en México.
Científicos temen una propagación de la gripe aviar; podrían estar detrás de una nueva pandemia
Muere niña de tres años por gripe aviar en Coahuila
“Hoy por la mañana muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de tres años, la cual se encontraba internada en el Hospital 71 del Seguro Social”, dijo el secretario de Salud de Coahuila.
Asimismo, Aguirre Vázquez indicó que la menor murió por una falla múltiple de organos afectados por la gripe aviar.
Cabe recordar que el viernes pasado, la Secretaría de Salud (SSa) federal informó sobre la detección del primer caso de A (H5N1) en una niña originaria de Durango.
Lo anterior tras realizar una prueba confirmatoria del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
El secretario de Salud estatal indicó que se está monitoreando a todas las personas que tuvieron contacto con la niña con el fin de descartar algún contagio.
También dijo que se realizan pruebas PCR al personal médico que recibió y atendió a la menor, sin que hasta el momento se hayan encontrado casos sospechosos.
¿Qué dice la OMS?
Luego de confirmarse el primer caso de gripe aviar en México, la SSa notificó a la Organización Mundial de la Salud (AMLO), tal como lo establecen los protocolos internacionales.
En este sentido, comenzaron con una capacitación al personal de salud de Durango y Coahuila para el manejo de estos casos.
La OMS, explicó la SSa, “considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano”.
DC
VIDEO: Andrea Chávez hace berrinche con la prensa tras regaño de Sheinbaum
VIDEO: Andrea Chávez hace berrinche con la prensa tras regaño de Sheinbaum
La senadora de Morena Andrea Chávez reaccionó al regaño de la presidenta Claudia Sheinbaum por su campaña anticipada en Chihuahua, aprovechándose de la crisis de salud.
Durante la conferencia matutina Sheinbaum indicó que se deben respetar las normaselectorales, dichos que molestaron a Andrea Chávez.
“Hay que poner reglas, hay que recordar la ética de nuestro movimiento; para nosotros no es un asunto de llegar al poder por llegar, es transformar al país y todos debemos dar ejemplo”, señaló la presidenta.
La mandataria también anunció que enviará una carta al partido para que se fijen reglas claras que eviten el arranque anticipado de campañas rumbo al 2027.
“Creo que tiene que haber reglas. No se debe adelantar nada… Es una sugerencia de una militante, bajo licencia, de Morena, pues de ciertas reglas que debe de poner Morena para que nadie se adelante a nada“, agregó.
Chávez terminó escapando de la prensa al ser cuestionada sobre su campaña anticipada y el posicionamiento de Sheinbaum.
¡DESDE PALACIO SE FRACTURA MORENA!
¡DESDE PALACIO SE FRACTURA MORENA!
Sólo era cuestión de tiempo.
Y es que, a poco más de cinco meses de iniciado el segundo gobierno de Morena, el partido oficial empieza a dar señales de fractura.
Una fractura evidenciada desde la propia casa presidencial, de donde salió el impensable “manotazo” que intenta poner orden en un partido político que navega a la deriva.
Un “manotazo” en la mesa lanzado por la propia “señora presidenta”, quien mandó un mensaje claro de que el verdadero mandón –o mandona–, en Morena y en sus gobiernos, despacha en Palacio
Y es que una vez que el dueño del partido oficial desapareció de la escena política, empezó la cuenta regresiva para la llegada del nuevo grupo hegemónico no sólo en el poder presidencial, sino en el partido oficial y en sus intríngulis y candidaturas a puestos de elección popular.
Pero lo verdaderamente interesante del tema es que, a querer o no, el “manotazo” pegó directamente en dos de los principales “operadores políticos” del ex presidente López Obrador.
Se trata del hijo favorito de AMLO, “Andy” López Beltrán, quien se desempeña como “el segundo de a bordo” de Morena y del ex secretario de Gobernación y ex candidato presidencial, Adán Augusto López Hernández, quien a los ojos de todos –y sin consultar a nadie–, impulsa la candidatura de su “amiga” y senadora, Andrea Chávez, al gobierno de Chihuahua.
Por eso, para tratar de poner orden en Morena y para “apagar un fuego” que día con día amenazaba más a Palacio, Claudia Sheinbaum habló fuerte y claro sobre la carencia de reglas en el Partido Morena, para la elección intermedia del 2027.
Así lo dijo, a pregunta expresa, en su mañanera de ayer martes 7 de abril del 2025: “Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada… y será una sugerencia de una militante bajo licencia”.
Luego explicó: “Hay que recordar la ética de nuestro movimiento. Para nosotros no es llegar, no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder. Para nosotros lo más importante es la transformación del país que se viene construyendo, entonces todos debemos dar ejemplo”. (FIN DE LA CITA)
Y es que los “paleros mediáticos” de Palacio le habían preguntado a “la señora presidenta”, por el escándalo desatado por la candidatura adelantada e ilegal de la senadora Andrés Chávez, quien a su vez es patrocinada por el jefe de los senadores de Morena y ex candidato presidencial, Adán Augusto López Hernández.
Vale recordar que la senadora Andrea Chávez, “amiga” del líder de los senadores de Morena, intensificó su precampaña al gobierno de Chihuahua –para el aún lejano 2027–, a través de anuncios espectaculares por todo el estado y una intensa campaña en redes sociales.
Sin embargo, lo que ha provocado una verdadera ola de indignación en todo el país es el uso de vehículos con placas del estado de México, en lo que llaman “caravanas médicas” que ofrecen atención gratuita de salud en las colonias populares de Ciudad Juárez y de otros municipios.
Pero resulta que los vehículos que llevan consultorios móviles son propiedad de la empresa FMédical, cuyo dueño se llama Fernando Padilla Farfán, amigo y contratista favorito de Adán Augusto López Hernández, en su paso por el gobierno de Tabasco y por la secretaría de Gobernación.
De esa forma, sin consultar a nadie y de manera ilegal, Adán Augusto
–el jefe de los senadores de Morena–, intentó imponer a su “amiga” como aspirante al gobierno de Chihuahua, lo que no sólo desató el enojo de la “señora presidenta”, sino que la llevó a tomar el control del Partido Morena.
Pero lo ridículo del tema es que la “señora presidenta” en realidad “se muerde a lengua”, al pedir reglas claras para los procesos electorales de Morena.
¿Y por qué se muerde la lengua?
Porque en toda su gestión al frente del GDF, Claudia Sheinbaum realizó campaña adelantada e ilegal, a los ojos de todos y con dinero público.
¿Se quedarán callados en Palenque?
Al tiempo.