Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

lunes, 24 de junio de 2024

Palestina. El ascenso de Sinwar y el fin de la era Arafat

 

Palestina. El ascenso de Sinwar y el fin de la era Arafat

Por As`ad Abu Khalil, Resumen de Medio Oriente, 23 de junio de 2024.

El 7 de octubre fue un hito para la política árabe con el surgimiento de una fuerza que se involucra militarmente con Israel en nombre de los palestinos. La era de Yasser Arafat ha terminado.

Manifestación por Palestina Libre en la embajada de Israel en Washington, DC, 5 de diciembre de 2023. (Diane Krauthamer, Flickr, CC BY-NC-SA 2.0)

Nos gusten o lo odien, es la era de Yahya Sinwar en la política árabe. No se puede pensar en ninguna persona que rivalice con la estatura y el estatus del comandante de Hamás entre la población de la región. 

El 7 de octubre fue un hito en la historia del conflicto árabe-israelí. Cambió la naturaleza del conflicto, en términos del surgimiento de un frente árabe que respalda a los palestinos y se involucra en una batalla militar con Israel en su nombre. 

También impulsó un nuevo liderazgo palestino que por primera vez ha roto categóricamente con la era de Yasser Arafat. 

Arafat (en gran medida con el apoyo del Golfo debido a los temores de la alternativa radical de George Habash) dominó la política palestina desde 1968, tras la batalla de karama, hasta muchos años después de su asesinato por parte de Israel en 2004.  

La huella de Arafat aún permanece en la corrupción y la incompetencia del movimiento Fatah y el régimen colaboracionista de Ramallah. Arafat fue quien, a instancias de la administración Clinton, básicamente abandonó la lucha armada y para todos los efectos disolvió la Organización de Liberación de Palestina o la transformó en una mera herramienta de la ocupación israelí.

Arafat incluso aceptó órdenes del Departamento de Estado para cambiar los estatutos de la OLP, redactados en 1964 y enmendados en 1968. 

Arafat abandonó la liberación a cambio de vagas promesas sobre la futura condición de Estado en un pedazo de tierra indeterminado dentro del 22 por ciento de la Palestina histórica, y bajo la atenta mirada de la ocupación militar. 

Arafat hizo las paces con el enemigo antes de obtener de él cualquier concesión significativa; simplemente confió en las vagas promesas de las administraciones estadounidenses.

Lo opuesto a Arafat

Sinwar, comandante de Hamás, en la Franja de Gaza, estrechando la mano de un soldado en diciembre de 2023. (Fars Media Corporation, Wikimedia Commons, CC BY 4.0)

Sinwar es lo opuesto a Arafat: Arafat era rimbombante, Sinwar no es teatral y es discreto; Mientras Arafat era propenso a la exageración, Sinwar es más preciso en la retórica.

Arafat no tenía absolutamente ningún trasfondo militar, excepto lo que inventó sobre sus escapadas en Jordania y otros lugares. Sinwar se ensució las manos, por así decirlo, en la batalla no sólo contra soldados israelíes sino también contra colaboradores y espías israelíes plantados entre la población de Gaza.  

Mientras Arafat era ruidoso e impulsivo, Sinwar es tranquilo y pensativo. Donde Arafat era propenso a venirCon promesas y concesiones libres, Sinwar ha demostrado en el período transcurrido desde el 7 de octubre ser uno de los negociadores más duros y astutos en la historia del conflicto. 

Cualquiera que lea el propuesta de alto el fuego que fue presentada por Hamás a Israel a través de intermediarios se da cuenta de que hay nuevos líderes palestinos y que el movimiento Fatah ha sido totalmente desacreditado y abandonado por su pueblo.  

Arafat nunca estudió seriamente la política y la sociedad israelíes. De hecho, su conocimiento del enemigo se basó nada menos que en Mahmoud Abbas, el Holocausto. negador, para explicarle la política israelí. Abbas, el actual líder de Fatah y presidente de la Autoridad Nacional Palestina, era el experto interno en Israel dentro del movimiento Fatah durante la época de Arafat. 

(Cuando Abbas completó su doctorado en Moscú, sobre el sionismo, lo envió para su publicación al Instituto de Estudios Palestinos. El fundador y director fundador del instituto, el profesor Walid Khalidi, me dijo recientemente que se negó a publicar la disertación debido a su flagrante antisemitismo). 

Arafat, como dijo sobre él el ex asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Zbigniew Brzezinski, nunca tomó en serio ni la lucha ni la diplomacia; y fracasó estrepitosamente en ambos. 

Arafat dirigiéndose a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, 19 de febrero de 1988. (Foto de la ONU)

Hasta ahora, Sinwar ha demostrado ser un luchador duro y un negociador duro y por eso se ha ganado, y se ganará, si sobrevive, el respeto de los palestinos y de muchos árabes. 

Incluso una empresa encuestadora amiga de Occidente publicó resultados que muestran que Hamas y Sinwar son mucho más populares que Abbas y Fatah. Movimiento

Es digno de mención que no se ha publicado ninguna encuesta de opinión pública desde el 7 de octubre para medir la popularidad de Sinwar entre los árabes, pero la evidencia anecdótica y en las redes sociales indica que su estatus revolucionario está aumentando a los ojos de los palestinos y muchos árabes. 

La OLP tenía líderes corruptos como los prosirios. Zuhayr Muhsin que fue asesinado en Cannes, Francia, en 1979, y Abu Az-Za`im de Fatah, cuyas fiestas salvajes en Beirut fueron legendarias. 

Sinwar, por el contrario, vivía entre su gente, comía con ellos y pasaba tiempo en prisión con ellos. Fue en prisión donde Sinwar aprendió hebreo y desarrolló un profundo conocimiento y comprensión de la política y la sociedad israelíes. 

Sinwar es el único líder palestino que he visto que portaba un revólver equipado con silenciador y es porque lo ha usado; su revólver no está ahí para mostrarse o simbolismo como fue el caso de Arafat. 

Abu Musawi, anterior líder de Hezbolah.

Sinwar fue encarcelado por israelíes y cumplió una larga condena antes de ser liberado en un intercambio de prisioneros, no por asesinato de israelíes sino por perseguir y cazar espías e infiltrados, colaboradores y terroristas israelíes. El escudo de seguridad dentro de Gaza fue diseñado por Sinwar.

Sayed Abbas Al Mussawi, cofundador y secretario general de Hezbollah, 1952-1992. (Agencia de Noticias Tasnim, Wikimedia Commons, CC BY 4.0)

La supervivencia de Sinwar es cuestionable en esta guerra en curso. Está claro que Israel hará todo lo posible para matarlo. 

Por supuesto, la idea de que se puede acabar con un movimiento matando a su líder ha demostrado su inutilidad una y otra vez en la historia de este conflicto.

En 1992, Israel mató al entonces líder de Hezbolá, Abbas Mussawi, junto con su esposa y su hijo, con la esperanza de acabar con Hezbolá. En cambio, Israel consiguió a Hassan Nasrallah como el nuevo y formidable líder de Hezbollah.

Sinwar se hizo cargo del movimiento Hamás antes del 7 de octubre. La rama de Hamás en Doha, Qatar, dirigida por Khalid Mishal, ha perdido mucha credibilidad en virtud de su estrecha asociación con el movimiento de los Hermanos Musulmanes, y con Turquía y Qatar.

Mishal también calculó mal cuando esperaba la caída del régimen sirio en 2011 y se unió a un levantamiento armado sirio, apoyado por una coalición del Golfo-Occidente.

Después de muchos años disfrutando de refugio en Damasco, Mishal pensó que surgiría un nuevo régimen que apoyaría aún más a Hamás. Pero cuando el régimen sirio sobrevivió, Mishal se convirtió en un obstáculo para la reconciliación del movimiento con Siria y con el eje de resistencia.

De hecho, tras el 7 de octubre, altos funcionarios de Hezbolá se negaron a reunirse con Mishal porque consideran que había arruinado la relación entre Hezbolá y Hamás en 2011 y después. 

El líder de Hamás, Khaled Mashaal, hablando con periodistas en 2009. (Trango, Wikimedia Commons, CC por 3.0)

Sinwar encabezó la facción dentro de Hamás que pedía una coordinación más estrecha con Irán y con Hezbolá, y que hacía hincapié en la opción militar por encima de las maniobras diplomáticas. Mishal estaba imitando el camino de Arafat pero con menos habilidades políticas y de maniobra que este último.

Cada época de la historia palestina produce sus propios movimientos y sus propios líderes. La era de Oslo y la amplia desilusión del pueblo palestino por las consecuencias de la histórica y ostensible paz de Arafat con Israel llevaron a una nueva versión de Hamás que rompió con la historia del movimiento Fatah. 

Cómo se juzgará a Sinwar

https://consortiumnews.com/wp-content/uploads/2023/10/Isr_vs_pla_war.jpg

Ataque con cohetes de Hamas desde Gaza hacia Israel, 7 de octubre de 2023. (Agencia de Noticias Tasnim, Wikimedia Commons, CC BY 4.0)

No 1) su capacidad para movilizar las fuerzas militares bajo su mando y forjar una respuesta militar eficaz a la ocupación israelí, independientemente de cómo se juzgue la operación militar de Hamás en Occidente. 

El primer período de Hamás fue testigo del uso a gran escala de devastadores coches bomba en los años 1990, que generaron respuestas negativas incluso entre el pueblo palestino; muchos árabes llegaron a rechazarlos como herramienta de guerra. (Las bandas sionistas en Palestina introdujeron coches bomba en el conflicto árabe-israelí mediante la bombardeo del hotel King David en 1946).

El ataque del Diluvio de Al Aqsa del 7 de octubre será juzgado y evaluado y Hamás tendrá que explicar algunos aspectos del mismo. El documento oficial que Hamás publicó meses después del ataque contemplaba la posibilidad de una investigación internacional e imparcial de todos los aspectos de la violencia del 7 de octubre. 

[Ver: AS`AD AbuKHALIL: Cuenta oficial de Hamás]

No 2) Sinwar será juzgado por su gestión de las negociaciones de alto el fuego en los últimos meses y hasta ahora ha demostrado ser el negociador más duro y astuto que los árabes hayan visto en la historia del conflicto árabe-israelí. 

A diferencia de Arafat, también ha resistido la intimidación de los déspotas árabes que a menudo, históricamente, han ejercido presión sobre el liderazgo nacional palestino a instancias de la alianza occidental. Lo ha hecho mientras estaba escondido, posiblemente bajo tierra. 

Hasta ahora, Sinwar ha sido categórico al no ceder en su demanda de protección del pueblo palestino, sin negociar la difícil situación de los líderes de Hamás, para lo cual no ha pedido garantías. 

La OLP de Arafat en 1982 hizo de la cuestión del liderazgo palestino y de las demandas de garantías para su seguridad su máxima prioridad. Esto explica cómo los campos de refugiados palestinos del Líbano quedaron atrás para ser masacrados en Sabra y Chatila por Israel y sus milicias unas semanas después de la salida de las fuerzas de la OLP del Líbano en septiembre de 1982.  

Sinwar dominará la política palestina y árabe si sobrevive, y su legado moldeará el futuro de la acción palestina en los años venideros si muere.

*As`ad AbuKhalil es profesor libanés-estadounidense de ciencias políticas en la Universidad Estatal de California, Stanislaus. Es el autor de la Diccionario histórico del Líbano (1998) Bin Laden, el Islam y la nueva guerra contra el terrorismo de Estados Unidos (2002) La batalla por Arabia Saudita (2004) y dirigió el popular blog The Angry Arab. Él tuitea como @asadabukhalil

No hay comentarios:

Publicar un comentario