Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

domingo, 28 de abril de 2019

LA CIA TRABAJA EN ESPAÑA, A SUS ANCHAS. SOBRE EL ASALTO A LA EMBAJADA DE LA RPDC
Yahoo/Buzón
  • Purificacion Gonzalez de la Blanca 
    28 abr a las 10:14
     
     
                                                                                                Ojos para la Paz  
     
    El asalto en Madrid hace unos meses a la embajada de la RPDC  ha sido una de las chapuzas más flagrantes de la CIA en España, que,  según todos los indicios,  opera a sus anchas. Unos días antes quemaron la antena de telefonía, por lo que, cuando varios delincuentes de la CIA asaltaron la embajada, el personal estaba incomunicado. Les pegaron, amarraron, amordazaron...saquearon la embajada, con especial interés en ordenadores, archivos  y teléfonos. La policía española asoció de inmediato el caso con la CIA  (en el grupo de asaltantes incluso había un marine).    Pero...EE.UU.  alega, tanto en sus informes como a través de los medios de propaganda que utiliza  (como Los Angeles Times) que se trata de un grupo disidente de Corea del Norte (creado por EE.UU.) y que trabajar para la democracia no es un delito.
    https://lesakerfrancophone.fr/la-cia-a-loeuvre-en-espagne                                                                                          
      
    ASALTO DE LA EMBAJADA DE LA REPÚBLICA POPULAR DEMOCRÁTICA DE COREA, EN MADRID
    La CIA trabaja en España …
     ¿Son los ciudadanos estadounidenses que allanaron la Embajada de Corea del Norte en España "disidentes"?9
    Par Moon of Alabama – Le 26 avril 2019
    Las autoridades españolas han sospechado que la CIA participó en la redada contra la Embajada de Corea del Norte en Madrid el 22 de febrero:
    Al menos dos de los diez asaltantes que ingresaron a la embajada e interrogaron al personal diplomático han sido identificados y tienen vínculos con los servicios de inteligencia estadounidenses. La CIA negó cualquier participación, pero fuentes gubernamentales [españolas] dijeron que su respuesta fue "poco convincente".
    La CIA ha contradicho los informes en español sobre su participación al destacar al grupo proxy, responsable del cambio de régimen, que había ejecutado la redada:
    "El grupo responsable de la operación de fines de febrero es conocido como la Defensa Civil Cheollima, una organización disidente secreta comprometida con el derrocamiento de la Dinastía Kim", dijo el Washington Post a los periodistas en relación con la planificación y ejecución de la mision.
    "Este grupo es el primer movimiento de resistencia conocido contra Corea del Norte, lo que hace que sus actividades sean muy interesantes", dijo Sung-Yoon Lee, experto en Corea del Norte en la Universidad Tufts.
    Sung-Yoon Lee es "Profesor de Estudios Coreanos en la Fundación Kim Koo-Korea y Profesor Adjunto en la Escuela de Derecho y Diplomacia Fletcher en la Universidad de Tufts". Parece creer que la resistencia consiste en una redada violenta, liderada por una asociación de estadounidenses de ascendencia coreana, en nombre de la CIA, en la embajada norcoreana de un tercer país.
    La redada tuvo lugar apenas unos días antes de la cumbre Trump-Kim en Hanoi. Estaba programado para descarrilar las negociaciones.
    A fines de marzo, un juez español nombró a Adrian Hong Chang como jefe de la redada de la embajada. Adrian Hong Chen es el jefe del grupo Cheollima Civil Defense / Free Joseon. El juez exigió la extradición de Hong y sus cómplices de los Estados Unidos. Una de estas personas ha sido capturada desde entonces:
    ¿No eran disidentes coreanos?
    "Un veterano de la Marina estadounidense del sur de California era parte de un grupo de disidentes armados con machetes y armas falsas que irrumpieron en la Embajada de Corea del Norte en Madrid, ataron y golpearon a los funcionarios".
    España busca extraditar a Christopher Philip Ahn, incluso por robo, confinamiento forzoso ilegal y organización criminal. El juez Jean Rosenbluth le negó la fianza a Ahn en una audiencia en la corte de Los Ángeles a la que asistieron su esposa, su madre y otras dos docenas de simpatizantes.
    Los fiscales dijeron que Ahn fue arrestado en una redada la semana pasada en el apartamento de su coacusado Adrian Hong Chang en Los Ángeles y líder del grupo Free Joseon. Hong Chang no estaba en casa y no fue arrestado.
    Una de las razones por las que se negó la fianza es la violencia extraordinaria utilizada por el grupo:
    "El grupo, armado con machetes, barras de hierro, cuchillos y pistolas falsas, golpeó a algunos de los empleados y luego los ató con cadenas y cables", dijeron los fiscales. Pusieron bolsas en las cabezas de los empleados, los golpearon y los amenazaron con barras de metal y rifles, según los documentos judiciales.
    Curiosamente, Adrian Hong Chang, el líder del grupo, denunció a Christopher Philip Ahn:
    Después del ataque, Hong Chang también se reunió con agentes del FBI en la oficina de Los Ángeles y les dijo que Christopher Ahn, un ex miembro de la Armada, había participado en el ataque.
    Uno de los empleados de la embajada identificó a Ahn como uno de los atacantes basándose en su foto en el perfil de LinkedIn.
    AhnHong
    Christopher Philip Ahn, Adrian Hong Chang
    Parece que las autoridades españolas han hecho lo suficiente para presionar a los Estados Unidos para que actúen seriamente contra el grupo. Pero los atacantes de la embajada todavía tienen sus defensores.

    En NKNews.org, el profesor Sung Yong Lee dijo que la nota del fiscal en el caso de Christopher Philip Ahn era una tontería:
    Un experto dijo a NK News que creía que el caso del gobierno de los Estados Unidos, como lo muestran los documentos publicados el martes, tenía "más agujeros que una rebanada de Gruyère".
    "Esto muestra que el caso se tramitó apresuradamente cuando, después de semanas de cobertura, el Ministerio de Justicia, presumiblemente por orden de la Casa Blanca y el Estado, decidió eliminar a Free Joseon". dijo Sung-Yoon Lee, un profesor asistente en Tufts. Escuela Universitaria Fletcher.
    "La negligencia es evidente en la queja", continuó, destacando lo que presentó como una serie de inconsistencias en la historia de la intrusión.
    "La denuncia penal se basa enteramente en las cuentas poco probables del personal de la RPDC que arriesgó sus vidas al no afirmar haber sido controlado por matones", dijo.
    Una declaración publicada en el sitio web de Free Joseon la semana pasada también expresó "consternación" por la decisión de arrestar a Ahn, diciendo que el fallo se derivó de "denuncias penales presentadas por el régimen de Corea del Norte".
    Informes anteriores de España contradicen las afirmaciones del profesor. El caso no está "totalmente basado en cuentas plausibles por parte del personal de la RPDC". Es la policía española quien confirmó la violencia de los perpetradores:
    La policía encontró a las ocho víctimas adentro. Habían sido tomados como rehenes durante dos horas, con la cabeza en una bolsa, golpeados y asustados. Dos de ellos necesitaban atención médica.
    Las afirmaciones de Joseon sobre "quejas presentadas por el régimen de Corea del Norte" también son falsas. Los procedimientos penales por delitos violentos son obligatorios en la legislación española. Son delitos perseguibles de oficio, sin necesidad de denuncia alguna. Así que es absurdo pensar  que el caso ha pasado a vía policial y judicial por la denuncia Corea del Norte, porque esto  ni siquiera es necesario:
    La embajada de Corea del Norte no se quejó en España y los funcionarios de Pyongyang no hicieron comentarios oficiales sobre el ataque.
    El profesor Sung-Yoon Lee no ha terminado todavía. En un editorial de Los Angeles Times, aboga por la extradición de Ahn a España. El título sigue su argumento anterior, Free Joseon es un movimiento de resistencia norcoreano y no una empresa criminal. Hasta qué punto Estados Unidos pretende ser siempre impune en sus actos criminales. Para ello está utilizando a medios de comunicación (para variar) y supuestas eminencias científicas.
    “Aceptar lo que es esencialmente una versión norcoreana de los eventos es acordar defender efectivamente el régimen de Kim.” Esto envía el mensaje a Pyongyang de que sus crímenes flagrantes están fuera del ámbito del llamado campeón mundial de la libertad y la democracia.
    PARA MONDARSE DE RISA
    “Los Estados Unidos no deben obedecer la orden de Kim. Nuestro tratado de extradición con España prevé la denegación de la extradición si consideramos que el delito en cuestión es político. La violación por parte de la Embajada de Corea del Norte fue eso, y Estados Unidos debería tratar de proteger a los disidentes en lugar de entregarlos a España.
    Luchar contra la tiranía en nombre de la libertad no es solo un crimen, sino un derecho y un deber. Los Estados Unidos no deben olvidar este sagrado principio.”
    Christopher Ahn tiene ciudadanía estadounidense. Adrian Hong tiene un pasaporte mexicano. Ninguno de ellos viene de Corea del Norte. ¿Cómo pueden ser "disidentes"? Si los ciudadanos norcoreanos que quieren un cambio de régimen en los Estados Unidos atacan violentamente una embajada de los Estados Unidos en un tercer país, ¿sería también un acto "político" cometido por "disidentes"? El argumento es, obviamente, sin sentido.
    Pero describir a los criminales como "políticos, resistentes" y "disidentes" es útil. Esta semana, Kim Jong-un fue a Rusia y se reunió con el presidente Vladimir Putin. Hablaron de negociaciones nucleares. El titular del Washington Post, Putin: Kim Jong Un necesita garantías de seguridad internacional para abandonar su arsenal nuclear:
    El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el jueves después de su primera cumbre con Kim Jong Un que Corea del Norte necesitaba garantías de seguridad internacional, no solo promesas estadounidenses, para considerar la posibilidad de renunciar a su arsenal nuclear.
    "Ellos [los norcoreanos] solo necesitan garantías para su seguridad. Es todo. Todos debemos reflexionar juntos sobre este tema ", dijo Putin a los reporteros después de sus conversaciones con Kim.
    Las garantías de seguridad son, por supuesto, sensatas. Sin ellos, Corea del Norte no se desarmaría en absoluto. Pero Estados Unidos no puede respetar un acuerdo, dicen los autores del Washington Post:
    Corea del Norte presionó para obtener una declaración que pusiera fin oficialmente a la Guerra de Corea, que terminó en un armisticio en 1953, sin un tratado de paz. Kim también llamó provocativos ejercicios militares estadounidenses con Corea del Sur.
    Trump canceló algunos ejercicios militares e insinuó la posibilidad de una declaración de fin de guerra en el futuro, pero el compromiso directo de Estados Unidos de apoyar la continuación del régimen de Kim es extremadamente improbable, dicen los expertos.
    "Nadie puede darles las garantías de seguridad que les gustaría tener", dijo Andrei Lankov, un experto de Corea del Norte en la Universidad Kookmin en Seúl. "Quieren una garantía no solo contra un ataque externo sino también contra un posible descontento interno ... En general, es una espada en el agua. "
    Kim Jong-un no pediría garantías contra el descontento interno genuino. Las fuerzas de seguridad norcoreanas seguramente saben cómo hacerlo. Lo que probablemente quiere es que Estados Unidos vuelva a comprometerse con el derecho internacional y se abstenga de interferir en los asuntos internos de su país.
    La creación  y la manipulación de movimientos de "resistencia", como el grupo Free Joseon, es un instrumento estadounidense típico del "cambio de régimen". Dicha "resistencia" se utiliza como pretexto para un cambio violento de régimen por la fuerza militar. Fue el "Congreso Nacional Iraquí", del expatriado Ahmed Chalabi, quien jugó un papel importante en la preparación de la guerra en Irak. Un apoyo similar de "resistencia" ha sido, y sigue siendo, usado para abogar por una guerra contra Libia, Siria y, pronto, Venezuela.
    El profesor Sung-Yoon Lee pide que se reconozca a los atacantes de la embajada como "resistencia política". Joseon libre ya se ha declarado el "gobierno en el exilio" de Corea del Norte. ¿Qué pasará cuando Estados Unidos lo reconozca como tal?
    Parece que el objetivo real del maestro es el "cambio de régimen" en Corea del Norte, si es necesario por la fuerza estadounidense.
    La cátedra de Sung-Yoon Lee lleva el nombre de Kim Koo, "un líder del movimiento de independencia de Corea contra el imperio japonés y un activista para la reunificación después de 1945". Kim Koo se opuso ferozmente al plan de Estados Unidos para crear un gobierno separado en Corea del Sur. Fue asesinado en 1949 por el teniente Ahn Doo-hee, un agente del Cuerpo de Contra-Inteligencia de los Estados Unidos en Corea y miembro de un grupo de extremistas de derecha.

    Se duda seriamente que Kim Koo haya prestado su apoyo al plan que el profesor Sung-Yoon Lee vende en su nombre.

     
    -------- End of forwarded message --------
     
    -------- End of forwarded message --------
     
    -------- End of forwarded message --------

No hay comentarios:

Publicar un comentario