Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

sábado, 24 de junio de 2023

Grupo Wagner detiene su avance hacia Moscú; su líder acepta iniciar negociaciones

 

Grupo Wagner detiene su avance hacia Moscú; su líder acepta iniciar negociaciones

Yevgueni Prigozhin declaró que los convoyes regresarán a las bases para evitar el derramamiento de sangre

Grupo Wagner detiene su avance hacia Moscú; su líder acepta iniciar negociaciones
Foto: larazon.es

Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, y quien encabeza una rebelión armada contra la cúpula militar rusa, anunció este sábado que aceptó detener su marcha hacia Moscú para evitar un derramamiento de sangre.

Ha llegado el momento en que se puede derramar sangre. Por eso, comprendiendo toda la responsabilidad de que se derrame sangre rusa por una de las partes, nuestras columnas dan media vuelta y regresamos a nuestras bases de acuerdo al plan”, afirmó en un mensaje de audio en su canal de Telegram.

Prigozhin afirmó que las élites militares rusas, contra las cuales se rebeló, “querían desintegrar a Wagner” y explicó que por ello anunció la “marcha por la justicia”, durante la cual, en 24 horas, avanzó hasta llegar a 200 kilómetros de Moscú tras tomar la ciudad sureña de Rostov. 

Durante este tiempo no derramamos ni una gota de sangre de nuestros combatientes”, indicó Prigozhin al reconocer que esto podría haber cambiado. 

El jefe del Grupo Wagner hizo este anuncio después de que el servicio de prensa del presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashneko, afirmara que el mandatario bielorruso dialogó con Prigozhin para iniciar negociaciones con el fin de reducir las tensiones.

Por su parte, Prigozhin ha aceptado iniciar negociaciones y declaró que los convoyes regresarán a las bases para evitar el derramamiento de sangre.

El Grupo Wagner quería ser disuelto. El 23 de junio salimos a la marcha de la justicia, en un día pasamos, sin llegar a 200 kilómetros a Moscú. Durante este tiempo, no hemos derramado ni una sola gota de la sangre de nuestros combatientes. Ahora ha llegado el momento en que se puede derramar sangre, por lo tanto, al darnos cuenta de toda la responsabilidad por el hecho de que la sangre rusa se derramará en uno de los lados, damos la vuelta a nuestras columnas y partimos en dirección opuesta a los campamentos de acuerdo con el plan”, dijo.

Mencionó que sus fuerzas llegaron a 200 kilómetros de Moscú.

Yevgueni Prigozhin aceptó la propuesta del presidente bielorruso sobre del avance de los efectivos de Wagner en territorio ruso y pasos futuros para reducir las tensiones”, informó el servicio de prensa de Lukashenko en Telegram y recoge además la agencia oficial de Bielorrusia, BELTA.

Desde el anuncio de la rebelión el viernes, los hombres de Wagner estaban presentes en tres regiones rusas: Rostov, Voronej y Lipetsk. El presidente ruso, Vladimir Putin, condenó la “traición” de Prigozhin y alertó del riesgo de una “guerra civil” en pleno conflicto con Ucrania.

Ante el anuncio de Prigozhin, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, aliado de Putin, aseguró que había negociado con el líder de los paramilitares para “detener los movimientos” de sus hombres y evitar una nueva escalada y que éste aceptó la propuesta.

Con información de EL Universal y DW

MSA

No hay comentarios:

Publicar un comentario