Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

viernes, 31 de mayo de 2024

Hutíes lanzan una andanada de misiles balísticos contra el portaaviones Eisenhower en el mar Rojo

 

Hutíes lanzan una andanada de misiles balísticos contra el portaaviones Eisenhower en el mar Rojo

Saná, 31 may (EFE).- Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron este viernes el lanzamiento de una andanada de misiles balísticos y de crucero contra el portaaviones estadounidense USS Dwight D. Eisenhower, en el mar Rojo, en respuesta a los bombardeos de Washington y Londres que la pasada noche mataron a 16 personas en el país árabe.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que el movimiento respaldado por Irán efectuó un ataque "que tuvo como objetivo el portaaviones estadounidense Eisenhower en el mar Rojo" y que incluyó el lanzamiento de "varios misiles balísticos y de crucero".

"El impacto fue preciso y directo", aseguró el vocero, que apuntó que este ataque fue "parte de la respuesta a la agresión estadounidense y británica" contra posiciones de los hutíes en el Yemen y en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza.

Hasta el momento, Estados Unidos no ha reaccionado a esta reivindicación y se desconoce el estado del portaaviones, uno de los buques militares más importantes de la flota naval estadounidense.

Sarea confirmó que Londres y Washington realizaron un total de 13 incursiones aéreas contra zonas del Yemen controladas por los insurgentes: seis contra la localidad portuaria de Al Hodeida; cuatro contra la capital, Saná; dos contra las afueras de Saná; y uno contra Taiz, la tercera ciudad del país y ubicada en el suroeste.

En Al Hodeida, donde se concentraron la mayoría de los ataques al ser una base habitual de lanzamiento de misiles y drones de los hutíes, los bombardeos alcanzaron el puerto de Al Salifa y la sede de la radio de la provincia, así como zonas residenciales.

Un total de 16 personas murieron y otras 41 resultaron heridas en esta nueva campaña aérea occidental, la más mortífera desde el inicio de las operaciones contra zonas de los hutíes a principios de este año.

Sarea indicó que entre las víctimas se encontraban civiles, sin aportar más detalles.

El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) dijo anteriormente en un comunicado que durante la noche del jueves al viernes, Washington y Londres "llevaron a cabo ataques contra 13 objetivos hutíes en áreas del Yemen controladas por terroristas hutíes respaldados por Irán".

Como suele ser habitual en los comunicados del Ejército norteamericano, se indicó que estos bombardeos se realizaron "en defensa propia", ya que los drones destruidos con estos ataques "presentaban una amenaza para las fuerzas estadounidenses y de la coalición y los buques mercantes en la región".

El Reino Unido también se pronunció esta mañana en términos similares.

Estados Unidos y el Reino Unido iniciaron a mediados de enero una campaña de bombardeos contra posiciones de los hutíes en el Yemen en respuesta a los ataques de los insurgentes contra buques comerciales en el mar Rojo, donde apuntan contra todo navío que consideran vinculado a Israel o que se dirige a puerto israelí.

(c) Agencia EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario