Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

jueves, 30 de mayo de 2024

Palestina. Rafah: Bajo una nube de tristeza

 

Palestina. Rafah: Bajo una nube de tristeza

Por Batoul Awad* / La Intifada Electrónica /   Resumen de Medio Oriente, 29 de mayo de 2024.

Nunca olvidaré el día en que nos vimos obligados a dejar nuestro pequeño y cálido hogar.

Nunca olvidaré esos sentimientos de tensión y terror.

¿A donde iremos?

¿Qué pasará después?

La noche anterior había sido sangrienta. Oímos muchos ruidos: aviones de combate bombardeando, bombardeos a nuestro alrededor, disparos.

Esa mañana llegaron las noticias. Un vecino nos dijo que nos habían ordenado abandonar nuestra casa en el norte de Gaza.

Me quedé helada. Mis pensamientos se dispersaron.

Tengo tres hijos, incluida una hija.

¿Cómo podría lidiar con su miedo?

Coloqué tantas cosas necesarias para mis hijos en dos mochilas.

Luego miré cada rincón de nuestra casa, preguntándome si la volvería a ver. Cuando cerré la puerta principal detrás de mí, lloré amargamente.

Nos subimos a nuestro coche.

Los israelíes nos habían dicho que el camino sería seguro. Nadie sería fusilado.

Eso fue mentira.

Había mártires tirados en el suelo por todas partes. Había heridos sangrando y pidiendo ayuda.

Rafah lleva mucho tiempo bajo ataque.  Imágenes APA de Jehad Alshrafi

Una nueva vida extraña

Mis hijos gritaron ante el sonido de los disparos y los bombardeos.

“Mamá, me duele el corazón del miedo”, dijo uno de mis hijos.

Escuchamos a los soldados israelíes abrir fuego, pero mi esposo hizo todo lo posible para mantenerse concentrado en el viaje.

Y finalmente llegamos a nuestro destino.

Era el primer día de una vida nueva y extraña, una que nunca habíamos imaginado.

Tendríamos que arreglárnoslas sin electricidad ni combustible.

Tendríamos que buscar leña, lo que llevaba mucho tiempo. Además de eso, estaba el esfuerzo de cortar leña.

Cocinar tomó el doble de tiempo de lo habitual. Y estaba el humo, que daña los ojos y provoca problemas respiratorios.

También faltaba agua. Sin transporte, tenemos que recorrer largas distancias a pie.

El agua que recogemos no es apta para el uso humano. Pero no hay alternativa.

No tener agua para las tareas del hogar y tener que lavar la ropa manualmente me provoca dolores en brazos y espalda. Tengo 28 años pero siento que he envejecido décadas.

Nuestros cuerpos están demacrados. Las frutas y verduras son escasas.

Cuando se pueden encontrar, los precios son ridículamente altos.

Nuestra comida se limita a productos enlatados. Nos vemos obligados a comerlos para poder satisfacer nuestra hambre.

La gente ha perdido sus fuentes de ingresos.

Mi marido tiene que caminar largas distancias en busca de pañales y leche para nuestra pequeña.

Nos quedamos en la ciudad de Khan Younis durante algún tiempo. Luego nos trasladamos más al sur, a Rafah.

La situación aquí es catastrófica.

Rafah ha estado durante mucho tiempo demasiado poblada, lo que ha provocado la propagación de enfermedades. Varios de mis familiares han contraído hepatitis A, una enfermedad relacionada con el agua contaminada.

No han podido recibir atención médica adecuada ni siquiera comer el tipo de alimentos que fortalecerían su sistema inmunológico.

Rafah estaba siendo bombardeada continuamente. Y luego Israel arrojó panfletos en varias partes de la ciudad, ordenando a la gente que evacuara.

Nuestros hijos viven bajo una nube de tristeza constante. Estos son los peores días de sus vidas.

*Batoul Awad es madre en Gaza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario