Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

jueves, 30 de mayo de 2024

Sin comprobar, destino de 2.4 mil mdp del Tren Maya

 A VILLANUEVA El Tren Maya tiene pendiente de comprobar el destino de más de 2 mil 442 millones de pesos que supuestamente se usaron en pagos para la liberación de derecho de vía el año pasado, revela una auditoría externa a una parte de la cuenta pública 2023, entregada este mes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. De acuerdo con la revisión elaborada por auditores externos, Fonatur Tren Maya también pagó más de 5 mil 684 millones de pesos para la adquisición de predios, pero las personas a las que se entregó el recurso aún estaban a la espera de tener los documentos legales que comprueben la propiedad. Además de estos recursos por justificar en pagos por derecho de vía, el proyecto arrastra desde 2021 el pago de más de 10 millones de pesos en utilidades a trabajadores, exhibe el informe. Parte de la inconsistencia se debe al traspaso aún inconcluso del proyecto Tren Maya, de inicio bajo el ramo turismo al de la Defensa Nacional (Sedena). Al comienzo de esta administración, cuando se echó a andar el proyecto, éste se inscribió en el sector turismo y se creó la paraestatal Fonatur Tren Maya. Una vez que el Ejército entró a su construcción, se creó una nueva empresa, Tren Maya, bajo el control de la Sedena. El 31 de agosto del año pasado, se publicó un decreto que ordenaba a Fonatur Tren Maya entregar el proyecto, con todos sus componentes, a la paraestatal Tren Maya de la Sedena. Este proceso debía concluir a más tardar el 31 de diciembre de 2023. Fue así que la primera dio por terminada la relación laboral de aproximadamente 50 por ciento de los empleados. No obstante, el primero de marzo de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un nuevo decreto que abrogó el publicado el 31 de agosto de 2023 y establecía nuevas disposiciones para la entrega del proyecto Tren Maya a la Sedena, a más tardar el 12 de septiembre de 2024. En este vaivén, la paraestatal Tren Maya, de la Sedena, no entregó diversos documentos que son parte de la cuenta pública ni la auditoría externa. Esto, pese a que se le transfirieron 10 mil 105 millones 384 mil pesos de recursos públicos el año pasado, más de los 4 mil 628 millones de pesos que fueron entregados a Fonatur Tren Maya. En la auditoría a esta última se reportó que tiene “gastos por comprobar por concepto de derecho de vía por un importe de 2 mil 442 millones 769 mil 833 pesos; y también al cierre del 31 de diciembre de 2023, el rubro de derechos a recibir bienes o servicios se integra principalmente por los anticipos efectuados para la adquisición de bienes inmuebles por 5 mil 684 millones 693 mil 323 pesos y corresponde a cheques emitidos a propietarios para la liberación de derecho de vía, que se encuentran en espera de obtener los documentos legales com

No hay comentarios:

Publicar un comentario