Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

Libro en PDF 10 MITOS identidad mexicana (PROFECIA POSCOVID)

  Interesados comunicarse a correo: erubielcamacho43@yahoo.com.mx  si quieren versión impresa o electrónica donativo voluntario .

viernes, 31 de mayo de 2024

Israel ataques contra los civiles en Gaza El ejército toma el control de corredor fronterizo Gaza-Egipto

 Intenso fuego de proyectiles y ametralladoras en la ciudad fronteriza de Rafah siguió a la declaración de Israel de tener control efectivo sobre toda la región fronteriza de Gaza, al tomar una zona de amortiguamiento en el límite con Egipto. En tanto, médicos palestinos señalaron que al menos 12 de sus connacionales murieron en un ataque aéreo de madrugada en Rafah. Los militares israelíes informaron que ha habido enfrentamientos en el sur, el centro y el norte de Gaza, pero no reportaron sobre las muertes en la ciudad donde se refugian cientos de miles de desplazados. Los servicios de comunicación también se interrumpieron la tarde de ayer en la ciudad a causa de la “agresión actual”, informó la compañía local Jawa. Desoye a la Corte Internacional de Justicia Los militares israelíes continúan su ofensiva en Rafah a pesar de una orden del máximo tribunal de Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de poner fin a los ataques en la ciudad, donde se habían refugiado la mitad de los 2.3 millones de habitantes de la franja. En una conferencia de prensa por televisión, el vocero militar Daniel Hagari indicó que las fuerzas israelíes han ganado control “operativo en el Corredor Filadelfi”, usando el nombre en clave del pasaje de 14 kilómetros a lo largo de la frontera de Gaza con Egipto. “Filadelfi servía de línea de oxígeno para Hamas, que lo usaba con regularidad para traficar armas”, afirmó Hagari. La guerra de Israel en Gaza fue desencadenada por un ataque de Hamas dentro de su territorio el 7 de octubre, en el cual fueron asesinadas unas mil 200 personas y otras 250 capturadas como rehenes. Más de 36 mil palestinos han perecido en las subsecuentes hostilidades israelíes, de acuerdo con funcionarios de salud en el territorio gobernado por Hamas. Hagari no explicó a qué se refería con control “operativo”, pero un oficial israelí dijo: hay “botas israelíes sobre el terreno”. La presión internacional ha aumentado sobre la ofensiva en Rafah, en tanto el primer ministro Benjamin Netanyahu ve surgir fisuras en su gabinete de guerra. El partido Unidad Nacional, encabezado por Benny Gantz –miembro del gabinete–, propuso ayer una iniciativa para disolver el Parlamento, que muestra la creciente tensión entre facciones del gobierno, aun cuando el premier cuenta con legisladores suficientes para retener el cargo. La acción ocurrió después de un ultimátum emitido por Gantz este mes, en el que demanda que Netanyahu acceda antes del 8 de junio a un plan de “día después” para la guerra en Gaza. Amenazó con dejar la coalición si no se vislumbra este pacto, aunque el partido Likud del primer ministro y sus aliados de línea dura cuentan aún con una mayoría de asientos sin Gantz, quien se unió al gobierno de Netanyahu poco después del ataque de octubre. “El 7 de octubre fue un desastre que nos obliga a dar marcha atrás y conseguir la confianza de la gente, establecer un gobierno de unidad amplio y estable que nos conduzca con prudencia a través de los tremendos desafíos en seguridad, en la economía y, lo más importante, en la sociedad israelí”, expuso en un comunicado Pnina Tameno, legisladora del partido Unidad Nacional. “Proponer la iniciativa nos permitirá ahora presentarla en el actual periodo de sesiones”, añadió. Discrepan del gobierno israelí En respuesta, el partido Likud sostuvo que la inestabilidad en el gobierno dañaría el esfuerzo de guerra y asestaría un “golpe fatal” a los esfuerzos por liberar a 120 ciudadanos que siguen cautivos en Gaza. Unidad Nacional emitió entonces una segunda declaración en la que culpa a Netanyahu de desmantelar el gobierno, pero señaló que aún hay tiempo para encontrar un terreno común. “No es demasiado tarde para actuar con sensatez: o alcanzamos la victoria juntos o continuará solo con su método de ‘dividir e imperar’”, expresó. Gantz ha surgido como el principal adversario político de Netanyahu desde el ataque de Hamas; recientes encuestas de opinión muestran que recibiría la mayoría de votos en caso de que se celebraran elecciones anticipadas. Sin embargo, su partido tiene sólo ocho de 120 asientos en el Parlamento, y la coalición derechista original de Netanyahu controla una cómoda mayoría de 64 curules. En el ámbito internacional, el gobierno de Eslovenia ha apoyado una moción para reconocer un Estado palestino y ha solicitado al Parlamento del país hacer lo mismo. El primer ministro Robert Golob informó que ha enviado la propuesta de reconocimiento al Legislativo, el cual podría reunirse la próxima semana. “Todo el mundo debe actuar en dirección de la paz”, expresó Golob después de la sesión de gobierno. “La forma de lograr la paz es una solución de dos estados… La decisión no se dirige contra nadie, ni siquiera Israel, sino que es un mensaje de paz”, añadió, mientras la bandera palestina fue desplegada en la sede del gobierno en Liubliana, la capital eslovena. Se requiere aprobación legislativa para que la medida entre en vigor, pero la coalición liberal gobernante de Golob cuenta con una cómoda mayoría en la asamblea de 90 miembros, por lo que la votación debería ser un formalismo. España, Noruega e Irlanda reconocieron hace una semana un Estado palestino, acción condenada por Israel. Con su iniciativa, Eslovenia se convertiría en la décima nación de la Unión Europea en reconocer oficialmente un Estado palestino. Noruega no es miembro de la UE, pero su política exterior se alinea generalmente con la del bloque. El ministro israelí de Asuntos Exteriores denunció la decisión del gobierno esloveno. Israel Katz sostuvo que la determinación eslovena recompensa a Hamas por asesinar y también fortalece a Irán, archienemigo israelí, a la vez que daña “la cercana amistad entre los pueblos esloveno e israelí”, añadió. “Espero que su Parlamento rechace esta recomendación”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario